- Ejercicios fáciles para una espalda bonita
- Ejercicios de barré en casa para tener la tripa plana
- Ejercicios fáciles para tonificar los muslos
Todo el año entrenando y cuántas veces dejamos de hacerlo en vacaciones… ¡Grave error! Y es que, como dice el equipo de Crys Dyaz & Co, si quieres ver resultados con el ejercicio, la clave está en la constancia: “Tan malo es el exceso como el defecto, así que, como en casi todo, el equilibrio es el punto perfecto. Con el entrenamiento es lo mismo. Está bien no ser tan rígidos en vacaciones con nuestras rutinas pero no parar de golpe, sino mantenernos activos y seguir entrenando aunque sea sin tanta exigencia o rigidez”.
Y nada más fácil que aprovechar la piscina en verano para refrescarnos y seguir entrenando de forma fácil y súper efectiva.
La piscina, el gimnasio perfecto en verano
No se nos ocurre una forma mejor de hacer ejercicio sin pasar calor que entrenar en una piscina. Además, como os cuenta el equipo de Crys Dyaz & Co, entrenar en el agua tiene muchos beneficios extra, además de no pasar calor: “Todo el trabajo en el agua es beneficioso para el cuerpo (qué te vamos a decir si la piscina es la zona de confort de Crys Dyaz) y un aliciente en cualquier sesión de entrenamiento”.
Como nos cuenta el equipo de Crys Dyaz, “el entrenamiento en el agua tiene cero impacto, escaso riesgo de lesiones, proporciona un mayor y más efectivo fortalecimiento muscular, se mejora la resistencia cardiovascular y, además, es un buen aliado contra las altas temperaturas”.
Además, el agua nos ofrece una resistencia extra que ayuda a tonificar y tiene “efecto masaje”. “No es milagroso, pero si es cierto que la sensación en el agua no es la misma que en asfalto; no es que ayude a deshinchar como tal pero sí que previene la inflamación y la retención de líquidos, se fortalecen las articulaciones, el corazón trabaja de forma eficiente y, como decíamos antes, es un ‘push’ para la tonificación muscular al tener que vencer la resistencia del agua”, apunta el equipo de Crys Dyaz.
¿Hacer ejercicio en la piscina quema más calorías? Como aclara el equipo de Crys Dyaz, “depende de la intensidad, la duración, el tipo de entrenamiento, los descansos…”. Según estos expertos, “lo importante no es la cantidad de calorías de más que podemos quemar ((que tampoco es un dato significativo) sino centrarnos más en todos los beneficios anteriores”. “Además, es muy motivador y eso ayuda a que nos mantengamos constantes”, añaden. Aquí tienes 12 ejercicios para quemar calorías en la piscina.
Qué tener en cuenta para hacer ejercicio en la piscina
¿Qué debemos tener en cuenta si vamos a hacer ejercicio en la piscina? Como señalan los expertos del equipo de Crys Dyaz & Co, es muy importante la protección solar antes de ir la piscina, independientemente de la hora, “pero, sobre todo, en horas centrales, para evitar posibles quemaduras y proteger la piel", apunta.
En cuanto a comer o no antes, “como en otros entrenamientos, es importante evitar realizar esfuerzos justo después de una comida y también asegurarnos una correcta hidratación aunque no tengamos sensación de sed”. ¿Otro consejo del equipo de Crys Dyaz? “Empezar con una buena activación y movilidad articular”.
Ejercicios para tonificar en la piscina
El equipo de Crys Dyaz & Co nos propone estos tres ejercicios para tonificar piernas, brazos y glúteos mientras nos bañamos en la piscina:
1.Para piernas: patadas
Cómo se hace. Para hacerlas, colócate con las manos apoyadas en el bordillo del agua y las piernas estiradas. Realiza patadas tan rápido y fuerte como puedas.
Repeticiones. Haz 4 series intensas de 30 segundos con un descanso de 10” entre cada una.
2.Para brazos, piernas y trabajo cardiosvascular: skipping dentro del agua
Cómo se hace. Con este movimiento imitamos el movimiento de carrera llevando las rodillas al pecho de forma alterna y brazeando. Podrías ponerte lastres en las muñecas para incrementar la dificultad.
Repeticiones. Haz 4 series de 30 segundos cada una, con un descanso de 10”.
3.Para glúteo: sentadillas
Cómo se hace. Colócate de espaldas al bordillo pero cerca de él. De pie, realiza una sentadilla profunda intentando tocar con el glúteo en la pared. Mantén la postura 5 segundos y sube.
Repeticiones. Haz 15 repeticiones de este ejercicio y, a continuación, haz 5 sentadillas con salto. Descansa 20 segundos y repite otras 3 series.
Y si antes o después nadamos un ratito… ya tendrías el entrenamiento de fuerza y cardio completo. “Sí, exactamente, lo ideal es nadar después de entrenar, porque el trabajo aeróbico en el agua también nos va a ayudar a la recuperación muscular y promueve la relajación”, dicen los expertos del equipo de Crys Dyaz & Co.
Experta en fitness, belleza, nutrición, salud, psico, pareja y sexo. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, escribe en Elle.com y Womenshealth.com y ha escrito para muchas cabeceras de Hearst, “mi segunda casa”. En sus más de 25 años de profesión, ha pasado por Terra Mujer, Sport Life, Runners, Atresmedia, La Ser, Radio Aragón o el programa Bellas & Sanas. Es autora de Cambiar de vida es fácil si te dicen cómo. 15 pasos para conseguirlo y de Una vida en forma. La guía de la actividad física y la mujer a cualquier edad. Amalia también es instructora de fitness, profesora de yoga, yoga facial y fundadora de Yogabrunch.es. "Por suerte, la vida me ha permitido unir mis dos pasiones, el periodismo y el mundo del bienestar".