Desconectar del estrés, reconectar contigo misma y recargar energías. Estos tres objetivos son fáciles de cumplir en verano, durante las vacaciones. Pero este año no aflojes y utiliza estos días de descanso y de poder centrarte en lo importante, en ti, como trampolín para conseguir una vida mejor. Pues sí, hemos decidido adelantar los propósitos de Año Nuevo a julio/agosto porque es mejor época para dar un vuelco a tu vida. Al fin y al cabo, tienes todo el tiempo del mundo para mudar tus hábitos sin que la vuelta al trabajo te esté presionando.
De la mano de la doctora Alma María Fernández Arias, Directora médica de salud digital de MAPFRE España, hemos analizado cómo aprovechar el impulso que nos dan los días de verano, con sus actividades diferentes y su tiempo extra para lograr acercarnos al ideal de esa vida sana y plena que queremos y que necesitamos. Es ahora o nunca, te explicamos por qué el verano es la mejor época para ponerte en el buen camino y cómo hacerlo para que dure.
Aprovecha el subidón de serotonina
"La serotonina es un neurotransmisor que tiene un montón de efectos en nosotros: desde cómo nos sentimos, hasta cómo dormimos, aprendemos, recordamos, el apetito que tenemos, nuestra temperatura corporal o incluso el deseo sexual", explica la doctora Alma María Fernández Arias, Directora médica de salud digital de MAPFRE España. Es la exposición a la luz solar la que favorece que la serotonina se una a su receptor (el famoso 5-HT1A) en las zonas del cerebro que regulan las emociones. "Es como una llave que encaja en su cerradura: cuando lo hace bien, el resultado es que mejora el estado de ánimo. Por eso se dice que la serotonina es una de las 'moléculas de la felicidad'. Y el verano, con toda su luz, es un buen aliado para sentirnos un poco mejor, explica nuestra doctora.
Aprendizaje para que dure: No hibernes. Ya has aprendido todo lo que la serotonina –estar al aire libre– puede hacer por ti. Cuando llegue el mal tiempo no te metas en casa y regálate tus momentos de aire libre, de sol, de luz... Puede ser media hora de running en el parque, un paseo diario por obligación, volver caminando del trabajo... lo que sea, pero que TODOS los días te dé la luz y el sol (o la lluvia, que también tiene sus ventajas) durante, al menos, media hora.
¡Ya lo tienes dominado!: utiliza más y mejor la cocina
"Una buena manera de empezar a comer mejor es cocinar más en casa. No hace falta complicarse: preparar platos con productos de temporada, añadir proteínas fáciles de preparar (o que no necesiten cocción) y jugar con hierbas, especias y condimentos puede marcar una gran diferencia", explica la doctora Fernández. De ahí a darse al batch cooking (preparar un día a la semana las comidas de varios días planificando inteligente y saludablemente los menús) hay un paso muy pequeño. Un movimiento que tienes que ir practicando durante el verano, ¿por qué no empiezas por algo tan sencillo como preparar, al tiempo, almuerzo y cena? Así, cuando llegues a casa tarde no te dará pereza cenar sano, ya lo tendrás hecho; y además, te librarás de la estadística (según un estudio publicado en la revista Journal of Preventive Medicine and Hygiene, las personas que comen fuera de casa muestran mayor tendencia a sufrir obesidad y sobrepeso).
Aprendizaje para que dure: Si en verano cocinar y comer en casa están unidos, puede que en invierno eso varíe. Cocina en casa para llevarte al trabajo y comer en la cantina, en el parque más cercano... Verás como tus tardes mejoran de calidad. ¿Objetivo? Al menos 5 días a la semana de comidas preparadas por ti.
Sigue cultivando tu mente
Leer más, hacer ese curso que nunca tienes tiempo, suscribirte a algún MOOC. "Lo importante es explorar nuevas áreas o desarrollar habilidades. Verano es el momento de probar cosas nuevas, dedicar tiempo a aficiones olvidadas y trabajar en el bienestar emocional", explica la doctora Fernández. Y es que, las actividades intelectuales e incluso los hobbies manuales nos proporcionan una salida creativa que nos permite explorar nuestra individualidad y, al mismo tiempo, mejorar la salud mental.
Aprendizaje para que dure. Racionaliza, los hobbies no son sólo para el verano. Una de sus grandes capacidades es desconectarnos de las preocupaciones cotidianas lo que se transmite en una disminución del cortisol. Así que, si en verano estimulan nuestra mente durante la época laboral se convierten en ese refugio de tranquilidad y distancia de los problemas diarios que todos necesitamos.
Keep moving, baby
"Aunque suene raro, cuando uno se mueve, incluso estando algo cansado, suele terminar con más vitalidad. Hay algo en ese rato de ejercicio que recarga nuestras pilas", explica la doctora Fernández. Para descansar mejor y recargar pilas aumenta tu actividad. Más si puedes potenciarla al aire libre. "Camina, corre, baila, haz estiramientos en el césped. Lo importante no es hacerlo perfecto, sino hacerlo. Porque el cuerpo se activa, la mente se alivia y, sin darte cuenta, al cabo de un rato, ya te sientes mejor", explica la médica.
Aprendizaje para que dure. Igual que en verano es fácil encontrar un rato para la actividad, a partir de septiembre tendrás que recurrir a tu fuerza de voluntad. 30 minutos al día (por la mañana, antes de ir al trabajo, o por la tarde, nada más terminar) son suficientes.
Reeduca tu sueño de una vez por todas
"Una buena noche de sueño ayuda a que todo esté en equilibrio: desde el sistema inmunológico, hasta el estado de ánimo, la memoria, el apetito o la forma en que nuestro cuerpo procesa el azúcar", explica la doctora Fernández. ¿Cuándo es más difícil conciliar el sueño? Sin duda, en verano. Así que, si consigues seguir una buena higiene de sueño ahora lo habrás logrado para siempre. Es el momento definitivo para lograr acostarte y levantarte todos los días a la misma hora, incluso en vacaciones.
Aprendizaje para que dure. Intenta acostarte y levantarte siempre a la misma hora, incluso en vacaciones. Baja las persianas un rato antes de cenar: la oscuridad ayuda a que empiece la producción de melatonina, que ayuda a conciliar el sueño. Usa luces cálidas e indirectas por la noche y evita las pantallas justo antes de dormir. Como ves, son consejos de la doctora Fernández que te sirven para invierno y verano, ¡es hora de seguirlos!
Organizar tus redes sociales
Privacidad e integridad mental son dos derechos que no debemos dar por sentados. En la era digital nuestros sentimientos y decisiones se pueden ver manipulados de forma más flagrante. Las plataformas digitales pueden alterar de forma sutil pero efectiva nuestro estado emocional. Ojo con los reels que consumes, que derrochen positividad. En invierno tenemos poco tiempo y energía para activar nuestro pensamiento analítico, quizás sea ahora el momento. Algo que te hará comprenderlo es leerte el libro Mentalidad inhackeable. Técnicas para evitar la manipulación psicológica en la era digital, de María Aperador, te dará qué pensar.
Trucos de experta para tu verano más sano
• Evitar el alcohol en exceso. A nosotros nos encantan las coffee raves que se han puesto tan de moda (tardeo vespertino con tecno, pero sanote y sin alcohol).
• Reduce las bebidas azucaradas, sobre todo por la tarde.
• Da un paseo después de comer.
• Las legumbres son auténticas joyas nutricionales. Incorporarlas en tu dieta semanal, a partir de ya (frías, en ensalada en verano; y calientes en invierno) es una gran decisión para tu salud.
• Respira bien. Parece obvio, pero no lo es. Prestar atención a tu respiración, varias veces al día, te ayudará a ser consciente de cuándo lo estás haciendo bien y cuándo te estás saboteando a ti misma.
Y recuerda, la constancia es algo que se hace día a día cuando quieres conseguir algo que te motiva de verdad, ¿y qué mejor motivación que tu salud y bienestar?
Aprovecha el verano para familiarizarte con la telemedicina
Seguro que te ha pasado: vas a tu lugar de vacaciones y no hay centro de salud, o sólo unas horas, o no has pedido traslado de tu tarjeta sanitaria, o no te atienden igual que en tu ciudad... que no cunda el pánico. "Hoy, muchas dudas médicas se resuelven desde el sofá de casa. O desde la playa. O incluso desde el coche, camino del pueblo. Porque la telemedicina ha llegado para quedarse", explica la doctora Alma María Fernández Arias, directora médica de salud digital de MAPFRE España. Una encuesta de Savia, la plataforma de salud digital de MAPFRE, lo ha puesto de manifiesto, dos de cada tres personas han usado la telemedicina en el último año. Y casi un 70 % ha hecho alguna consulta médica online. Y se puede hacer por chat o videollamada, 24/7. Te resultará de especial utilidad si vas de vacaciones con niños, si estás dando el pecho, si te encuentras embarazada o por el contrario, empiezas a tener los síntomas de la menopausia.