La primavera ya está aquí y con ella, el buen tiempo y las ganas de empezar a ponernos faldas y vestidos cortos. Hay ganas de enseñar las piernas, pero queremos que tengan su mejor versión. Tonificar esta parte del cuerpo no es tarea fácil, ni tampoco es algo que se consiga de un día para otro. Sin embargo, sí hay un método que ayuda mucho a conseguir este objetivo y que, además, tiene grandes beneficios para nuestra salud física y nuestro equilibrio mental. Da igual si estás acostumbrada a entrenar o no, el pilates es perfecto para empezar a fortalecer las piernas y sacar tu mejor versión.

Este método es perfecto para empezar a hacer ejercicio porque cuenta con muchísimas opciones para trabajar cada parte del cuerpo. Es un entrenamiento totalmente progresivo que, incluso alguien que nunca haya practicado deporte es capaz de realizar. También es una buena estrategia para notar cambios a medio plazo, ya que tras un par de meses siendo constantes con el pilates, lograremos ver cómo nuestro cuerpo se va transformando.

En pilates también puedes encontrar un refugio para tu equilibrio mental y emocional, por eso es una de las mejores alternativas para hacerte sentir bien en todos los sentidos.

Los ejercicios de pilates que más ayudan a tonificar y fortalecer las piernas

Si nuestro focus está en tonificar, fortalecer y prevenir la flacidez de las piernas, los entrenadores del gimnasio Viding Castellana nos aconsejan seguir una serie de ejercicios que pueden ayudarnos a conseguirlo rápidamente:

"No existen ejercicios mágicos en ninguna disciplina, ya que dependerá de las necesidades y condición física de cada persona. Si tengo que seleccionar un combo de ejercicios que suele funcionar muy bien y desde la seguridad, diría el puente pélvico", indican.

Gracias a su combinación de movilidad de columna con fuerza de la cadena posterior (espalda, glúteos o isquiosurales) y la secuencia tumbada de lado en el que se combinan círculos, elevaciones laterales, patadas, etc. Por supuesto, tenemos diferentes opciones también de pie footwork, en cuadrupedia o tumbadas boca abajo (aperturas, círculos, patadas...)", añaden.

Este tipo de entrenamientos nos pueden ayudar a sacar la mejor versión de nuestras piernas, pero para ello necesitamos cierta constancia y la combinación de otro tipo de disciplinas, como el crossfit, que nos ayudarán a mejorar nuestra salud física.

Cada cuánto tiempo es recomendable practicarlos para ver resultados

Según los trainers de Viding Castellana, para alcanzar un estímulo óptimo "se recomienda practicarlos un par de veces en semana y combinarlo con otras disciplinas como puede ser el trabajo de fuerza con peso externo, ya sea dirigido en clases o en sala fitness. De esta manera, si somos capaces de mantener un mínimo de 6-8 semanas dicho estímulo, podremos observar cambios estructurales en nuestro cuerpo, más definición y por supuesto, más fuerza y funcionalidad.

No debes preocuparte si es tu primera vez con pilates, porque aunque no sepas hacer algunos ejercicios, la mayoría de ellos se basan en el control de la respiración y la conexión de nuestro cuerpo con la mente. Una vez hayamos conseguido esta parte, nos resultará mucho más fácil poner en práctica todos los movimientos.

Por eso, desde Viding Castellana recomiendan "empezar con profesionales que enseñen la serie básica de pilates, priorizando entender y afianzar la respiración, la postura y los movimientos, antes que la fatiga física".

Otros beneficios que ofrece el pilates

Como hemos comentado antes, el pilates no sólo es una gran alternativa para alcanzar objetivos físicos, sino también uno de los mejores métodos para equilibrar nuestras emociones, conectar con nuestra mente y liberarnos del estrés.

Esta herramienta es perfecta también para practicar a partir de los 40 porque nos ayuda a sobrellevar los cambios hormonales que se producen durante la etapa de la perimenopausia y menopausia. Es una práctica que ayuda a ganar músculo, de modo que es perfecta para prevenir la sarcopenia.

Según aseguran los entrenadores de Viding Castellana, además de fortalecer y tonificar las piernas, el pilates también ofrece todos estos beneficios:

  • Mejora la conciencia corporal, favoreciendo a conocer mejor su cuerpo y a escuchar y entender lo que nos transmite.
  • Brinda herramientas para evitar o reducir molestias físicas.
  • Favorece al equilibrio emocional gracias a su respiración pautada, postura de autoelongación y activación de nuestra musculatura profunda que nos sostiene.
  • Si se realiza con intensidad adecuada, favorece a la ganancia de fuerza y por lo tanto a prevenir sarcopenia y dinapenia (pérdida de masa y fuerza muscular), osteopenia y osteoporosis (pérdida ósea), algo muy importante a evitar llegadas a la menopausia.
  • Crea adherencia al ejercicio físico, lo cual es fundamental para el bienestar de las personas, especialmente mujeres a partir de los 40 años, que suelen hacer un esfuerzo por sacar tiempo y por librarse de la pereza para entrenar y cuidarse.
Headshot of Michelle Avís

Michelle Avís es experta en belleza, fitness, moda y celebrities. No hay actividad deportiva que no haya probado ni rutina de belleza que se le escape. Sigue de cerca todos los trucos de las celebrities para sacar su versión más healthy, así como sus marcas de moda favoritas. 

Se graduó de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y está especializada en Marketing y Comunicación de Moda y lujo por la revista Elle. 

Le encanta bucear las redes sociales hasta descubrir los últimos imprescindibles de cada neceser beauty, inspirarse con los looks de street style de cada Fashion Week y fichar las recetas más fáciles y rápidas de preparar. Si hay algo que cumple a rajatabla son sus clases de crossfit, su ritual de cuidado de pelo y desmaquillarse cada noche. Siempre lleva en el bolso un brillo de labios, una crema de manos y un perfume mini talla.