- Los 5 consejos de una nutricionista para deshincharse y adelgazar sin hacer dieta
- 7 consejos de nutricionista para aplicar a diario que ayudan a reducir la inflamación y no sentir la barriga hinchada
- La infusión antiinflamatoria de Mercadona ideal para tomar a los 60 por la mañana para deshinchar la tripa y combatir la retención de líquidos
Comer entre horas no es la mejor opción si queremos mantener la línea o al menos una dieta saludable. Sin embargo, sí hay algunas opciones que están permitidas. Quizás no es en lo primero que piensas cuando te apetece picotear, pero a la larga se convierten en una gran alternativa para mantenernos sanas. No te hablo ni de fruta, ni frutos secos. Existe un abanico mucho más amplio al que podemos recurrir cuando las ganas de comer entre horas nos superan y, además, son opciones igual de deliciosas que un snack.
El picoteo nos llama. Ya sea a media mañana o a media tarde, siempre suele aparecer ese momento de gula en el que tenemos ganas de comer sin tener hambre. Aparece, quizás, como un acto de entretenimiento para nuestro cerebro cuando nos aburrimos o cuando nos hemos cansado de hacer cierta actividad. También puede aparecer como la respuesta al estrés o simplemente porque no nos hemos saciado del todo en las comidas principales y rápidamente necesitamos volver a ingerir algo al cabo de poco tiempo. Sea cual sea la razón por la que comemos entre horas, este acto puede traerle algunas consecuencias a nuestro metabolismo y a nuestra salud en general.
Hemos consultado a Laura Salud, farmacéutica y nutricionista de Salmo Labs, sobre cuáles son esas consecuencias. ¿Por qué los expertos en nutrición recomiendan evitar picar entre horas? ¿Cuál es el verdadero motivo por el que debemos romper con este hábito?
Por qué debemos evitar comer entre horas
"Picar entre horas puede alterar el equilibrio metabólico, generando picos de insulina que favorecen el almacenamiento de grasa y aumentan el hambre a corto plazo", afirma la experta. Además, de generar ese almacenamiento de grasa del que intentamos huir cada vez que nos machacamos en el gimnasio, Salud explica que "el sistema digestivo necesita períodos de descanso para optimizar la absorción de nutrientes y regular hormonas clave como la grelina y la leptina, responsables del hambre y la saciedad. Si el picoteo es constante, el cuerpo pierde sensibilidad a estas señales, lo que puede llevar a un círculo vicioso de antojos y fatiga".
Este tipo de hábitos fomentan el aumento de peso, entre otros problemas nutricionales. Por ello, es importante controlarlo o al menos apostar por opciones saludables. Por supuesto, ahí entran la fruta y los frutos secos, dos de los grandes aliados para seguir una dieta sana y equilibrada. Pero, es cierto que en numerosas ocasiones estas dos opciones no es lo que más nos apetece o simplemente queremos seguir apostando por esa dieta equilibrada con cierta variedad en nuestra alimentación. Aquí es donde entran las alternativas que propone Salud.
Alternativas a la fruta y frutos secos si no puedes evitar comer entre horas
"Si quieres algo saciante y saludable sin recurrir a fruta o frutos secos, apuesta por snacks ricos en proteínas y fibra. Opciones como palitos de zanahoria con hummus, edamames, yogur griego con canela, yogures proteicos o tortitas de arroz con aguacate", este tipo de alimentos nos ayudarán a saciarnos para no seguir picoteando más y también tienen grandes beneficios en nuestro organismo.
Pero si buscas algo más innovador, la nutricionista propone queso fresco batido con cacao o crujientes de garbanzo especiados. "Estas alternativas calman el hambre, nutren tu cuerpo y evitan el picoteo sin control", asegura.
Cómo controlar esas ganas de comer sin control
Para controlar el picoteo entre horas, es clave tener una idea clara: "Apostar por comidas principales equilibradas y saciantes, ricas en proteínas, fibra y grasas saludables, que mantengan estable el azúcar en sangre y eviten antojos".
Esta es uno de los consejos principales que nos da Salud para poder hacer frente a esas ganas de comer a deshoras. Pero también es necesario mantener otros hábitos saludables como "beber suficiente agua, ya que muchas veces confundimos sed con hambre, y asegurarnos de dormir bien, porque la falta de sueño desregula las hormonas del apetito", añade. Además, gestionar el estrés es fundamental, ya que el cortisol elevado aumenta el deseo de snacks poco saludables", añade.
Qué cambios requiere nuestra alimentación para mantenernos en un peso saludable y tener una dieta equilibrada
Está claro que conseguir una dieta completamente sana y renunciar a pequeños placeres que no son nada buenos para nuestra alimentación no es una tarea fácil. Hace falta fuerza de voluntad, pero también ir empezando poco a poco a adoptar hábitos que se alejen de todo eso que no debemos hacer.
Para empezar, la nutricionista nos recomienda "priorizar alimentos naturales y ricos en nutrientes, evitando ultraprocesados y azúcares añadidos".
También tenemos que empezar a ser más conscientes de qué es lo que comemos. "Llena tu plato con proteínas de calidad, como pescado, huevos o legumbres; grasas saludables, como aguacate, frutos secos y AOVE; y fibra, como verduras o cereales integrales para mantener la saciedad y evitar picos de glucosa", recomienda.
Pero con eso no basta. Es importante recordar que una dieta equilibrada hay que seguirla todos los días. No vale con comer súper sano entre semana y de viernes a domingo desmadrarnos con todo aquello que no hemos probado entre semana.
No es que haya que renunciar a tomar algo con amigas, pero Salud recuerda que también es importante "hidratarse bien y reducir el consumo de alcohol y bebidas azucaradas. Además, mantener una rutina de comidas regulares ayuda a estabilizar el metabolismo y evitar el picoteo innecesario".
Michelle Avís es experta en belleza, fitness, moda y celebrities. No hay actividad deportiva que no haya probado ni rutina de belleza que se le escape. Sigue de cerca todos los trucos de las celebrities para sacar su versión más healthy, así como sus marcas de moda favoritas.
Se graduó de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y está especializada en Marketing y Comunicación de Moda y lujo por la revista Elle.
Le encanta bucear las redes sociales hasta descubrir los últimos imprescindibles de cada neceser beauty, inspirarse con los looks de street style de cada Fashion Week y fichar las recetas más fáciles y rápidas de preparar. Si hay algo que cumple a rajatabla son sus clases de crossfit, su ritual de cuidado de pelo y desmaquillarse cada noche. Siempre lleva en el bolso un brillo de labios, una crema de manos y un perfume mini talla.