Mantenernos activas es necesario para tener una buena salud a cualquier edad, pero, a medida que avanza la vida, cuidar del cuerpo se vuelve una prioridad. Si tienes 40, 50 o 60 años, es posible que hayas notado que tu cuerpo ya no responde de la misma forma que antes. Pero eso no significa que debas abandonar la actividad física, sino todo lo contrario. De hecho, a estas edades es cuando se recomienda hacer ejercicio de fuerza, pero no es lo único.

    Otra de las actividades más practicadas son los ejercicios de pilates, por su enfoque en la movilidad, el fortalecimiento y la mejora de la postura, son una excelente opción para quienes buscan una forma segura y efectiva de mantenerse en forma sin necesidad de equipos complejos ni salir de casa.

    Por qué es bueno el pilates

    El pilates es un método de entrenamiento que se enfoca en fortalecer el abdomen, la espalda baja y la pelvis. Esto se traduce en una gran solución para los dolores de espalda . Pero no sólo es perfecto para prevenir este tipo de molestias, sino también para mejorar la postura y cubrir otras necesidades que aparecen a partir de los 40 años.

    Es un método exigente con el que podemos encontrar diferentes tipologías. Desde pilates con máquinas o pilates de suelo, todas sus técnicas te permiten ir subiendo de nivel para alcanzar mejores resultados. Eso sí, todas ellas persiguen los mismos objetivos. Para conocer todos sus beneficios hemos preguntado a Solid Studio.

    "A parte de fortalecer y elongar nuestra musculatura, conseguiremos tener una mayor consciencia corporal y esto se verá reflejado en nuestro día a día", aseguran las entrenadoras del centro Solid Studio, Lara Ruiz y Andrea Becker.

    Pero lo mejor de todo, es que, aunque lo ideal sería hacer pilates en grupo, estos beneficios los podemos obtener incluso sin salir de casa. Según señala Ruiz, "toda la secuencia de pilates mat (los ejercicios que se hacen sobre una colchoneta sin nada más) se puede hacer en casa sin necesidad de materiales: abdominales (hundred), puentes, sentadillas o flexiones".

    Fleximoon Esterilla de pilates y yoga

    Esterilla de pilates y yoga

    Sólo es imprescindible hacerte con una esterilla como esta de Fleximoon. Es antideslizante y cuenta con un gran soporte y estabilidad que se adapta a cualquier superficie. Además, viene con una funda para que puedas llevarla a todas partes y bandas elásticas para mejorar la resistencia.

    Por qué es el entrenamiento ideal a partir de los 40 años

    A partir de los 40, el cuerpo comienza a experimentar cambios que pueden afectar la flexibilidad, la fuerza y ​​la postura. Según afirma la entrenadora, "es importante practicar deporte en general y especialmente la fuerza en mujeres dado que, con la llegada de la menopausia, empezamos a perder densidad ósea".

    Los síntomas de la menopausia y perimenopausia se convierten en una de las principales razones para apuntarnos a este método. En esta etapa se necesita una combinación clave: "Entrenamientos de cardio y fuerza", explica Ruiz, y para ello el pilates se convierte en el match perfecto.

    Qué ejercicios de pilates practicar a los 40, 50 y 60 años

    "Cualquier pilates es recomendable para personas de cualquier edad", asegura la entrenadora. Sin embargo, es cierto que dependiendo del pilates que hagamos realizaremos posturas con mayor o menor complejidad.

    "El pilates con máquinas ofrece la posibilidad de facilitar los ejercicios para personas principiantes, pero también añaden complejidad a los ejercicios cuando ya tenemos un mayor control de nuestro cuerpo y conocimiento del método", señala Ruiz.

    Pilates a los 40

    Desde Respira Pilates, destacan que, a partir de los 40, la fuerza y la masa muscular disminuyen, por eso, cada tarea que hacemos se convierte en un esfuerzo. Con esta edad, lo ideal sería hacer ejercicios que activen el metabolismo y nos ayuden a fortalecer el core como, por ejemplo, el pilates en la pared.

    Esta modalidad es perfecta para practicar en casa porque no requiere de materiales especiales. La pared se convierte en tu mejor aliado y si nunca has hecho pilates, este entrenamiento es ideal para empezar a practicar por primera vez porque es de bajo impacto y rápidamente te ayuda a mejorar la resistencia y a fortalecer los músculos.

    Pilates a los 50 y 60

    A partir de los 50 buscaremos adaptar mucho más las rutinas a nuestras necesidades específicas. A partir de esta edad empezamos a notar cambios por envejecimiento, como la pérdida de flexibilidad, de fuerza y equilibrio. Además, se suman los cambios que sufre el cuerpo por la llegada de la menopausia.

    Lo ideal durante esta etapa es realizar ejercicios de pilates con enfoques de movilidad articular. Es decir, un tipo de pilates que se centre en estiramientos y movimientos controlados que ayudan a mantener o mejorar la flexibilidad y la amplitud articular. También, ejercicios que ofrezcan mayor soporte y resistencia y nos ayuden a aumentar la fuerza.

    Para ello, el pilates con máquinas es ideal. Según afirma Andrea Becker, instructora de pilates de Solid Studio y compañera de Ruiz, "el poder realizar ejercicios funcionales sobre una máquina, nos reta a trabajar desde nuestro centro, nuestro core, desafiando nuestros límites, nuestro equilibrio, fuerza y postura". Esto ayuda a fortalecer de manera integral todo el cuerpo sin la presión de realizar movimientos excesivamente complejos desde el principio.

    Además, Ruiz también destaca los beneficios mentales que ofrece el pilates cuando lo hacemos en grupo. "El ambiente que se crea en una clase de pilates es tranquilo y se apela mucho a la atención plena. Partiendo de esta base, los alumnos entran en un estado de concentración que les ayuda a olvidar lo que está fuera de la sala. De esta manera se promueve el bienestar mental reduciendo los niveles de estrés".

    Aún así, si prefieres practicar este método en casa y de manera convencional, también puedes sacarle grandes beneficios, ya que "aunque no se practica con máquinas, sí se pueden incorporar accesorios también conocidos como props, softball, aro mágico, bandas resistencia o fitball", asegura Ruiz.

    Headshot of Michelle Avís

    Michelle Avís es experta en belleza, fitness, moda y celebrities. No hay actividad deportiva que no haya probado ni rutina de belleza que se le escape. Sigue de cerca todos los trucos de las celebrities para sacar su versión más healthy, así como sus marcas de moda favoritas. 

    Se graduó de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y está especializada en Marketing y Comunicación de Moda y lujo por la revista Elle. 

    Le encanta bucear las redes sociales hasta descubrir los últimos imprescindibles de cada neceser beauty, inspirarse con los looks de street style de cada Fashion Week y fichar las recetas más fáciles y rápidas de preparar. Si hay algo que cumple a rajatabla son sus clases de crossfit, su ritual de cuidado de pelo y desmaquillarse cada noche. Siempre lleva en el bolso un brillo de labios, una crema de manos y un perfume mini talla.