- Ejercicios de fuerza y cardio que recomiendan los expertos para adelgazar, tonificar el cuerpo y mantenerse en forma a partir de los 45 años
- Cuánto caminar cada día para tener las piernas fuertes y definidas, según un entrenador personal
- 5 consejos de una nutricionista para deshincharse y adelgazar sin hacer dieta
Desde que me apunté a crossfit mi cuerpo ha cambiado por completo. Lo que parecía un método de entrenamiento imposible de cumplir se ha convertido en mi nueva rutina irremplazable y los beneficios físicos y mentales que me está dando son espectaculares. Gracias a su programa dinámico y con una gran variedad de ejercicios de alta intensidad he conseguido engancharme al mundo fitness y por primera vez he empezado a marcar abdominales. No sólo yo, sino todas las amigas que he hecho en el box (el gimnasio donde se practica esta actividad).
Para entender bien esta revelación con el crossfit, primero te explicaré exactamente en qué consiste. Se trata de un método de entrenamiento inspirado en los ejercicios que hacían los policías y miembros del ejercito de Estados Unidos para mejorar su desempeño.
Las clases, de una duración aproximada de 1 hora, se hacen en grupo y en cada una de ellas se trabajan movimientos funcionales de alta intensidad, que van variando constantemente. El objetivo es mejorar todas las capacidades físicas como la fuerza, la resistencia cardiovascular, la resistencia metabólica, la flexibilidad, la coordinación, o la agilidad.
Todos lo que te hará engancharte al crossfit y conseguir un cuerpo fuerte y estilizado a cualquier edad
Si has oído hablar de este método, también habrás escuchado eso de que parece una secta. La razón es la gran comunidad que se crea en crossfit. Cuando empiezas a practicar este método también comienzas a formar una gran familia con la que compartirás alegrías y sufrimiento y, sobre todo, un ambiente muy divertido.
Más allá del buen rollo que puedes llegar a vivir en el box, lo más importante del crossfit son los grandes beneficios que te aporta. Además de ayudarte a desconectar, ya que durante una hora lo único en lo que pensarás es en cómo ser capaz de acabar el WOD (Work Of the Day) sin morir en el intento, también notarás grandes cambios en tu cuerpo.
El último que más hemos comentado entre mis amigas y yo ha sido el de la zona abdominal. ¿Es posible marcar la zona abdominal por primera vez a los 28 y mantenerlo más allá de los 40? Mis amigas de crossfit y yo te lo aseguramos rotundamente.
Con qué frecuencia es necesario practicar crossfit para notar resultados
Pero, ¿cuántas veces a la semana debemos entrenar para conseguir estos resultados? Se lo hemos preguntado a Jorge Silván, entrenador de Crossfit La Catedral, y todo depende del objetivo concreto de cada persona:
"Si el usuario realiza una modalidad deportiva y desea combinarla con crossfit lo más óptimo sería entre 2-3 días por semana. Si la persona quiere ganar adaptaciones en poco tiempo y sentirse mejor tanto física como mentalmente, la frecuencia de entrenamiento sería de 5 veces a la semana. En caso de los atletas que compiten la frecuencia de entrenamiento sería de 7 veces a la semana, cambiando tanto la intensidad como el tipo de entrenamiento".
Qué tipos de ejercicios hay que hacer si quieres marcar abdomen
Cuando queremos fortalecer la zona abdominal, lo primero que pensamos es en hacer abdominales, sin embargo, según afirma Silván, en crossfit podemos encontrar muchos más ejercicios que van más allá de los abdominales y nos ayudan a conseguir un vientre fuerte y marcado.
"Los ejercicios de fuerza (peso muerto o sentadillas) combinados con ejercicios cardiovasculares (remo, ski o bicicleta de aire) son la mejor combinación para disminuir la grasa corporal y definir la zona abdominal, sin olvidarnos de una buena alimentación", asegura.
Otro de los ejercicios más practicados en crossfit para trabajar la zona abdominal también puede incluir kettlebell swing o balanceo de pesas rusas, ya que activa los diferentes músculos de la zona media del cuerpo mientras también haces cardio.
A la lista también se suman los hollow rocks o balanceos, que consisten en tumbarnos sobre una esterilla y colocar el cuerpo con la zona media y baja de la espalda apoyada, mientras elevamos ligeramente los pies y la cabeza consiguiendo un balanceo con todo el cuerpo.
También se pueden incluir los ejercicios de russian twist o giros rusos. Estos consisten en sentarnos sobre una esterilla, coger un balón medicional o una pesa, inclinar el tronco ligeramente hacia atrás, elevar las piernas con las rodillas flexionadas y mover la mancuerna o el balón de un lado a otro. Notaremos como vamos trabajando el abdomen y al mismo tiempo, también quemaremos grasa.
Las recomendaciones que debes tener en cuenta si empiezas a practicar crossfit con 40 años
Aunque parezca demasiado intenso, este entrenamiento se puede practicar a diversas edades y nunca es tarde para comenzar. Aún así, hay que tener cierta precaución para no lesionarte. Probablemente oirás que es un deporte muy lesivo, sin embargo, la clave está en saber hacerlo todo con cautela.
Según recomienda Silván si eres nuevo en este método tienes que "comenzar con la disciplina poco a poco centrándote en aprender los movimientos y la técnica necesaria para ir ganando fuerza, movilidad y flexibilidad, factores clave para mantener una estructura ósea y muscular en buenas condiciones".