- Añadir proteína al café para reducir la ingesta de calorías, el consejo de nutricionista para adelgazar y recuperarte de las comidas de Navidad
- Cómo hacer ayuno para recuperarte de las comidas de Navidad y volver a tu peso
- La infusión antiinflamatoria de Mercadona para deshinchar la tripa y combatir la retención de líquidos a los 60
Que uno de los propósitos de principio de año sea apuntarse al gimnasio no es ninguna casualidad. Después de las comidas excesivas de la Navidad, todos buscamos la manera más rápida de recuperarnos. El deporte, como los ejercicios con pesas, ayuda a adelgazar. Las infusiones también depuran el organismo y nos deshinchan, pero hay que recuperar también una dieta equilibrada y reeducar al cuerpo con las cantidades justas y necesarias.
Pero eso no quiere decir que, de repente, reduzcamos radicalmente la cantidad de alimentos que ingerimos o que nos saltemos comidas. Simplemente hay que calcular adecuadamente las raciones e incluir todo tipo de alimentos para tener las vitaminas, minerales, proteínas y demás necesidades cubiertas.
Cómo calcular bien las raciones
Es cierto que si no eres una experta en la materia, puede ser complicado dar con la cantidad adecuada de cada tipo de alimento poner en un plato completo. Pero hay un truco que ponen en marcha los nutricionistas que no da lugar a fallo: el método del plato.
Consiste en dividir el plato físicamente y poner: "1/4 del plato de proteína (carne, pescado, huevo o legumbre); 1/4 del plato de cereales y tubérculos (patata, quinoa, pan, pasta, arroz, legumbre…); y 1/2 plato de verdura variada", explica Rosa Rullán, nutricionista al frente de su centro de nutrición homónimo en Palma de Mallorca.
De esta forma, se evita que tengas deficiencias nutricionales y energéticas, pero también que estés lo suficientemente saciada para después no picar entre horas o comer por ansiedad.
Después, tú eres libre de combinar como quieras los ingredientes para hacer platos que, además de equilibrados y saludables, estén también deliciosos.
Qué tener en cuenta
Eso sí, aunque es una norma que funciona con la dieta de mucha gente, la nutricionista advierte de que si se tiene alguna enfermedad, eres deportista o tienes alguna condición especial, es necesario adaptarlo. Para ello, lo mejor es siempre consultarlo con un experto.
María Muñiz es experta en belleza. No hay tendencia en manicuras y pedicuras, truco de maquillaje o corte de pelo de moda que se le resista. Lo que más le gusta en el mundo es un pintalabios rojo que se pueda sumar a su colección de más de 100, además de probar lo nuevo en tratamientos para el pelo fino, aceites para labios, cremas de todo tipo, sérums y contornos de ojos posibles. Eso sin contar cada perfume que ve la luz. Si pueden ser perfumes florales y frescos, mejor.
Por eso, no puede vivir sin redes sociales, en las que bucea hasta que da con lo último que se lleva en cada espejo y neceser del mundo (hasta lo que pasa más desapercibido). Internet es su medio natural, se siente como pez en el agua después de una trayectoria de casi diez años en medios digitales, que comenzó cuando se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Desde entonces, María Muñiz ha pasado por cabeceras de moda y belleza como Harper’s Bazaar o Cosmopolitan como redactora de belleza. Ahora ha vuelto a ELLE, uno de los primeros medios donde pudo especializarse en la comunicación digital, para tomar las riendas de la sección de belleza, contarte todo lo que necesitas saber sobre novedades y tendencias y crearte alguna que otra necesidad.