- Cómo adelgazar y deshincharte en 30 días: la dieta perfecta
- Dieta de los 6 días: qué es, beneficios, menú semanal
- 15 consejos para perder peso y adelgazar sin hacer dieta
Tras las fiesta navideñas llenas de reencuentros y comilonas toca volver a la rutina y eso incluye volver a estar en forma. Tras la ingesta desmedida de polvorones, turrones y algún que otro cochinillo, las prisas volver a sentirse cómoda y sana se hacen notar. A simple vista y leyendo el titular sin indagar en profundidad, parece un cuento chino eso de que se puede adelgazar por saber respirar de una determinada forma, pero tanto los estudios como las celebrities que lo han probado, corroboran que saber respirar no solo es cuestión del yoga.
Si bien aquello de las dietas milagro están llenas de restricciones que a la larga tienen efecto rebote y perjudican de una manera u otra tu salud, según el British Medical Journal el método MATMU y su técnica de respiración puede ayudarnos a perder hasta un 80% de la grasa corporal con solo eso, respirar.
¿En qué consiste esta técnica de respiración?
Aprender a respirar en condiciones puede ayudar a perder calorías y bajar de peso y no, no es una patraña. Resulta que por cada litro de oxígeno que se consume se queman aproximadamente unas 5 calorías, pero esto no se trata de respirar más rápido ni fuerte, sino siguiendo una pautas que recoge el método 'MATMU'.
Es el experto en Medicina Tradicional China Joaquín Almería en su libro La Paradoja del Metabolismo, el encargado de transmitir dicha sabiduría y valores del Qigong terapéutico. Este método se centra en aprender a respirar bien, es decir, mediante la respiración consciente se podrá ayudar al sistema cardiovascular, al digestivo y muscular... y sí, a perder peso también.
En este método MATMU no solo aprenderás a respirar sino que se recogen las posturas y los tipos de respiraciones abdominales, que sólo ocupan 9 minutos diarios para poder recuperar el peso deseado. ¿A qué se refiere con estos ejercicios? Pues distintas frecuencias de respiración, técnicas como la técnica NALPRE, apnea consciente o hiperoxigenación, pero sobre todo haciendo “estas respiraciones antes de cada comida, al despertarte y antes de acostarte por un total de 6 veces al día. No vas a dar crédito”.
Tal y como explica el experto en su libro, un estudio realizado en Australia por unos bioquímicos científicos que cada cuatro kilos y medio que perdemos de peso, solo medio se pierde a través de heces, sudor y orina, mientras que el restante lo realiza con la respiración. Y para más prueba, de regreso al British Medical Journal asegura que "el 80% de la grasa corporal que se quema, se expulsa por la nariz a través del dióxido de carbono".
¿Necesitas más motivos para aprender a respirar bien?