- El desayuno que propone un nutricionista experto en longevidad para combatir la inflamación crónica que causa envejecimiento prematuro
- Los 5 mejores suplementos antiinflamatorios recomendados por una experta en nutrición para evitar la hinchazón y reducir la tripa esta Navidad
- 5 ejercicios para tonificar y reducir abdomen durante las cenas y comidas de Navidad
Después de las comidas y cenas de Navidad es inevitable sentirse hinchada y con pesadez en el estómago. Han sido citas protagonizadas por los excesos, o lo que es lo mismo: la dieta equilibrada y consciente con alimentos antiinflamatorios ha pasado a un segundo plano.
Por eso, es fundamental ponerse manos a la obra para recuperarnos. Y no nos referimos a hacer una dieta restrictiva. Hablamos, en concreto, de introducir ciertos "rescates" que alivien la pesadez de las digestiones y del exceso de comida. Por ejemplo, las infusiones. En Mercadona hay varias opciones, como la cola de caballo, la de cúrcuma o la infusión quemagrasas, que es un superventas del supermercado. Pero también hay otras infusiones hechas por y para ayudar con las digestiones pesadas.
Las infusiones de Mercadona que mejoran las digestiones
Para mí hay dos opciones clave y lo mejor es que ambas incluyen 20 bolsitas y cuestan poco más de un euro. La primera de ellas es Digest, que, como se puede inferir por su nombre, ayuda con las digestiones. Muchas veces por culpa de estas sentimos que hemos ganado unos kilos instantáneamente en Navidad, pero lo que hacen las digestiones lentas es inflamarnos e hincharnos, que retengamos toxinas.
Los ingredientes principales de esta infusión son el hinojo y el anís, que alivian rápidamente la sensación de empacho o de sentirse excesivamente lleno y el dolor de estómago a causa de los gases. Ayudan, además, a reducir la hinchazón. También tiene melisa y manzanilla, que relajan y calman el estómago. A esto último también ayuda la menta, que, además, acelera la digestión.
Todos estos componentes son básicos para tonificar y desengrasar el organismo, lo que ayuda a combatir los excesos navideños.
Es una infusión que me acompaña siempre, no sólo ahora después de Navidad o cuando como demasiado. La tomo después de comer y, sobre todo, después de cenar porque ayuda a que la digestión de cualquier tipo de comida sea mucho más leve.
Cuando la situación es mucho más severa y las malas digestiones se alargan y alteran mi bienestar estomacal en general y durante varios días, uso Laxsen. Es una infusión hecha para mejorar la digestión y regular el tránsito intestinal de forma natural.
Está hecha a base de menta y cola de caballo. Como hemos dicho, la primera calma el estómago y ayuda a la digestión. Mientras, la cola de caballo es antiinflamatoria y ayuda a deshinchar el abdomen. Ayuda a liberar las toxinas que nos inflaman del cuerpo y que son las que nos hacen sentir más hinchadas, se promueve una mejor asimilación de nutrientes esenciales para el metabolismo, así se promueve la pérdida de peso o, directamente, no coger kilos de más.
Esta infusión te ayuda a recuperar el equilibrio. Ahora bien, hay que tener en cuenta que contiene un 20% de sen. Es una hierba que ayuda a que el intestino recupere su movimiento natural. Pero tiene efecto laxante, por lo que es fundamental no superar la dosis recomendada: una bolsa al día, y preferiblemente por la noche, durante no más de una semana.
María Muñiz es experta en belleza. No hay tendencia en manicuras y pedicuras, truco de maquillaje o corte de pelo de moda que se le resista. Lo que más le gusta en el mundo es un pintalabios rojo que se pueda sumar a su colección de más de 100, además de probar lo nuevo en tratamientos para el pelo fino, aceites para labios, cremas de todo tipo, sérums y contornos de ojos posibles. Eso sin contar cada perfume que ve la luz. Si pueden ser perfumes florales y frescos, mejor.
Por eso, no puede vivir sin redes sociales, en las que bucea hasta que da con lo último que se lleva en cada espejo y neceser del mundo (hasta lo que pasa más desapercibido). Internet es su medio natural, se siente como pez en el agua después de una trayectoria de casi diez años en medios digitales, que comenzó cuando se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Desde entonces, María Muñiz ha pasado por cabeceras de moda y belleza como Harper’s Bazaar o Cosmopolitan como redactora de belleza. Ahora ha vuelto a ELLE, uno de los primeros medios donde pudo especializarse en la comunicación digital, para tomar las riendas de la sección de belleza, contarte todo lo que necesitas saber sobre novedades y tendencias y crearte alguna que otra necesidad.