Ahora más que nunca buscamos suplementos anticaída para frenar la pérdida de cabello por el efluvio telógeno y el estrés, otros que nos ayuden a conciliar el sueño, vitaminas para afrontar el día, etc. Cada vez son más las opciones de suplementos que copan el mercado, y estos últimos años, el formato gominola es el que se ha llevado la palma.

Se han presentado como una opción magnífica para sustituir a los suplementos en pastillas o en otros formatos no muy sencillos de consumir y conservar. Básicamente, porque ingerir un par de gominolas al día es pan comido (y nunca mejor dicho). De hecho, apetece.

"Las gominolas se han popularizado debido a su presentación atractiva y fácil de consumir. Para muchas personas, es más sencillo incorporar suplementos en formato de gominola a su rutina diaria, ya que son agradables al gusto y no requieren ser tragadas enteras como las pastillas o cápsulas", explica Piluca Barrau, farmacéutica y experta en dermocosmética y optometrista, además de divulgadora sobre estos temas en redes sociales.

"Además, están diseñadas para abordar necesidades específicas como la pérdida de cabello, el fortalecimiento de uñas y la mejora del sueño, lo que las hace aún más atractivas para quienes buscan resultados concretos en su bienestar", añade.

Pero aunque su forma ha ganado a muchos, también ha generado muchas dudas sobre si estos suplementos son realmente efectivos o si más bien es puro márketing, si es realmente lo mismo que consumir un suplemento tradicional para ciertas necesidades o, directamente sobre su consumo.

¿Son realmente efectivas las gominolas?

Esta es la primera pregunta que surge cuando se habla de este tipo de suplementación justo porque tiene una forma muy amable y hasta divertida, que incluso puede restarle seriedad o fiabilidad.

"Las gomilonas pueden ser efectivas, pero no siempre son tan potentes como las pastillas o cápsulas debido a las limitaciones en la concentración de nutrientes", señala la experta.

"Esto no significa que no funcionen, pero es crucial revisar la etiqueta y asegurarse de que contienen las cantidades adecuadas de los nutrientes que necesitas. Para problemas específicos como la caída del cabello o el sueño, pueden ser útiles si se toman según lo indicado", indica.

"Sin embargo, su éxito en el mercado se debe, en parte, a su atractivo y a la facilidad de consumo, que mejora la adherencia al tratamiento, es decir, que se cumpla el tratamiento. Además, ciertamente ha sido reforzado por el marketing", advierte.

"Una de las ventajas más importantes que tenemos con las gominolas, es que al deshacerse en la boca, no pasan por el tracto gastrointestinal, y su absorción sublingual va directa a la sangre. Por lo tanto, es de alta eficacia", explica en favor de las gominolas. "Por eso, en los tratamientos que recomiendo para el sueño, además, siempre añado que se tomen con el estómago vacío", recomienda.

chicas con el pelo largo
Matteo Scarpellini//LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

¿Mejor suplementos en pastillas o gominolas?

Esta no es la única ventaja que la farmacéutica señala en favor de los suplementos en forma de gominola. También señala que son una muy buena opción para todos aquellos a los que les cuesta tragar pastillas. Además, reconoce que es un formato muy cómodo.

"Entiendo que para quienes tienen problemas para tragar pastillas, las gomilonas pueden ser una opción válida, siempre y cuando se elijan con cuidado y se sigan las recomendaciones de dosificación", señala.

Por su parte, en lo que respecta a los suplementos bebibles, "pueden tener una absorción más rápida, pero a menudo requieren refrigeración y preparación, lo que puede ser menos conveniente", apunta.

Aún así, salvo en el caso del sueño, la experta en dermocosmética lo tiene claro: "Como farmacéutica, prefiero los formatos que ofrecen mayor concentración de nutrientes y que permiten un control más preciso de la dosis, como las cápsulas. Las gomilonas suelen tener una menor concentración de ingredientes activos en comparación con las pastillas o cápsulas debido a su tamaño y a los aditivos necesarios para darles su forma y consistencia."

"Además, las gomilonas suelen contener más azúcares y gelificantes para hacerlas más apetecibles, lo que podría no ser ideal para todas las personas. Las pastillas y cápsulas, por otro lado, permiten concentraciones más altas y, a menudo, contienen menos aditivos innecesarios y suelen tener una mejor biodisponibilidad, lo que significa que el cuerpo absorbe mejor los nutrientes", añade.

Aunque es cierto, que también hay que tener en cuenta el tipo de necesidad a la que esté destinada el complemento: "A mí personalmente me gustan más los complementos en gominolas que están destinado a mejorar la calidad del sueño. Para recomendar suplementacion en caída capilar, prefiero en cápsulas porque me parece que la biodisponibilidad y la eficacia serán mejores", concluye.

Cuántas gominolas tomar al día

Al ser tan coloridas e incluso tener formas súper amables, podemos caer en el error de abusar de ellas. Porque además, crean cierta adicción, como las chuches normales, por su azúcar y sus sabores. Y hay que tener cuidado:

"Las gominolas, aunque sabrosas, contienen dosis específicas de vitaminas y minerales, y superar la dosis recomendada puede llevar a una ingesta excesiva de ciertos nutrientes. Por ejemplo, demasiada vitamina A o D puede ser tóxica para el organismo. Además, dado que las gominolas suelen tener azúcares añadidos, consumir más de la cantidad recomendada puede aumentar el riesgo de caries y contribuir a una ingesta calórica innecesaria", advierte Barrau.

Muchas marcas, recomiendan como máximo sólo dos gominolas diarias. Aunque también habrá que tener en cuenta si es un complemento para la caída, para conciliar el sueño o un complejo vitamínico de vitamina C o D, etc.

Pero que no cunda el pánico, como el resto de suplementos, "pueden tomarse durante largos periodos de tiempo si se siguen las dosis recomendadas y no hay contraindicaciones para su uso prolongado", señala la especialista.

"Sin embargo, siempre es aconsejable consultar a un profesional de la salud antes de utilizar cualquier suplemento de manera continua, especialmente si estás tomando otros medicamentos o tienes condiciones médicas. Algunas vitaminas, como las liposolubles (A, D, E, K), se almacenan en el cuerpo, por lo que un consumo excesivo durante un largo periodo podría ser perjudicial", advierte.

Los mejores suplementos en forma de gominola

Ahora que ya sabes todo lo necesario para apostar por esta forma de suplementación y has descubierto que es la que mejor va con tu ritmo de vida, te dejamos los suplementos alimenticios en forma de gominola más completos.

Cocunat Happy Hair | Vitaminas para Fortalecer, Estimular el Crecimiento y Prevenir la Caída del Cabello

Happy Hair | Vitaminas para Fortalecer, Estimular el Crecimiento y Prevenir la Caída del Cabello
Ahora 16% de descuento
Crédito: Amazon

Si lo que quieres es fortalecer el cabello, con dos gominolas al día, Happy Hair de Cocunat estimula el crecimiento, fortalece el pelo, le aporta brillo, previene la caída y combate la pérdida de densidad, gracias a su fórmula con vitaminas A, B, C y E, ácido fólico, yodo, niacinamida, inositol y colina. También ayuda a mejorar la apariencia de la piel y la calidad de las uñas.

Moncho Moreno Stress No More - Gominolas para la caída del cabello por estrés

Stress No More - Gominolas para la caída del cabello por estrés
Ahora 33% de descuento
Crédito: Amazon

También para el pelo, Moncho Moreno ha creado unas gominolas que combaten la caída por estrés con biotina, vitamina A y C, zinc y coencima Q10. Además, no llevan ni azúcar ni edulcorantes.

Eiralabs H A I R hims & hers

H A I R hims & hers
Crédito: Eiralabs

A estas se suman las de Eiralabs formuladas con queratina para estimular el crecimiento y engrosar el cabello.

Jelly Pills Gominolas de Citrato de Magnesio y Vitamina B6

Gominolas de Citrato de Magnesio y Vitamina B6
Ahora 10% de descuento
Crédito: Amazon

Las gominolas, como hemos visto en las dirigidas a fortalecer el cabello, están compuestas por muchas vitaminas. Por eso, sirven de complemento vitamínico para dar vitalidad y elevar la energía o compensar la falta de algún nutriente o mineral, como estas de magnesio de Jelly Pills, que también tienen Vitamina B6. Reducen el cansancio, la fatiga y mejoran los huesos. Los suplementos de magnesio también ayudan a mejorar el aspecto del pelo.

Vitaldin Gominolas de extracto de Raíz de Ashwagandha

Gominolas de extracto de Raíz de Ashwagandha
Crédito: Amazon

Uno de los principales usos de estas gominolas es para relajarse y conciliar el sueño. En este sentido, encontramos estas de Ashwagandha de Vitaldin, que también sirve para mejorar los niveles de concentración.

Weider Melatonin Gummies

Melatonin Gummies
Crédito: Amazon

Para dormir, estas de Weider están hechas a base de melatonina y sin azúcar.

Arkopharma Arkosueño Dormigummies

Arkosueño Dormigummies
Ahora 15% de descuento
Crédito: Amazon

Las de Arkopharma también llevan tila, melisa y amapola de California, todas ellas plantas que ayudan a relajarse y conciliar el sueño. Recomiendan tomar una o dos gominolas antes de acostarse.

Oenobiol Gummies Solar 2 En 1

 Gummies Solar 2 En 1
Crédito: Amazon

Desde hace un tiempo, nos preparamos para el sol del verano desde el invierno con protección solar oral o con suplementos que nos ayudan a tolerar mejor la radiación. Son pastillas normalmente, pero Oneobiol propone gominolas autobronceadoras, que te preparan para el sol y son antioxidantes.

Headshot of María Muñiz

María Muñiz es experta en belleza. No hay tendencia en manicuras y pedicuras, truco de maquillaje o corte de pelo de moda que se le resista. Lo que más le gusta en el mundo es un pintalabios rojo que se pueda sumar a su colección de más de 100, además de probar lo nuevo en tratamientos para el pelo fino, aceites para labios, cremas de todo tipo, sérums y contornos de ojos posibles. Eso sin contar cada perfume que ve la luz. Si pueden ser perfumes florales y frescos, mejor.

Por eso, no puede vivir sin redes sociales, en las que bucea hasta que da con lo último que se lleva en cada espejo y neceser del mundo (hasta lo que pasa más desapercibido). Internet es su medio natural, se siente como pez en el agua después de una trayectoria de casi diez años en medios digitales, que comenzó cuando se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Desde entonces, María Muñiz ha pasado por cabeceras de moda y belleza como Harper’s Bazaar o Cosmopolitan como redactora de belleza. Ahora ha vuelto a ELLE, uno de los primeros medios donde pudo especializarse en la comunicación digital, para tomar las riendas de la sección de belleza, contarte todo lo que necesitas saber sobre novedades y tendencias y crearte alguna que otra necesidad.