- Tres ejercicios para perder peso que queman grasa y tonifican muslos y abdomen y son fáciles de hacer en casa
- Hilos tensores para el cuerpo, la forma más efectiva de tonificar piernas, brazos y muslos sin cirugía
- El ejercicio más efectivo para tonificar los brazos y combatir la flacidez a los 40
Barre o barré, la disciplina que combina ejercicios de danza y fitness, está más de moda que nunca. Es divertido, ideal para mujeres y te proporciona un cuerpo súper esbelto y fit. ¿No tienes tiempo para ir a un centro? Desde esBarré, el nuevo centro de barre que ha abierto en Madrid, nos recomiendan cinco ejercicios súper fáciles y efectivos que puedes hacer en casa para tonificar todo el cuerpo.
“Practicar barré en casa es más sencillo de lo que piensas. Tan sólo necesitas una silla para poder apoyarte en el respaldo, como si fuese la barra que se utiliza en los centros de barré”, dice Jimena Villegas, head coach de esBarré, que nos propone tres ejercicios para realizar con silla y dos en el suelo con una esterilla, mat o alfombra si no tienes otra cosa.
¿Cómo es el método esBarré? Esta modalidad de barre es una clase de 50 minutos coreografía en barra con ejercicios de HIIT que mantiene un flow continuo en el que trabajas todo el cuerpo. La combinación perfecta de cardio, fuerza y resistencia que te ayuda a tonificar todo el cuerpo, a quemar calorías, a sentirte fuerte, ágil y llena de energía.
5 ejercicios de barre para tonificar todo el cuerpo en casa
Aquí tienes los cinco ejercicios de barré que puedes empezar a practicar ¡hoy mismo! Jimena Villegas nos explica cómo hacerlos y el número de repeticiones para conseguir resultados.
1.Sentadilla con dos manos en el respaldo de tu silla
Para realizar este ejercicio debemos hacer 16 repeticiones de sentadilla apoyando las manos en el respaldo de la silla (como si esta fuera la barra). Se trata de llevar los glúteos hacia detrás, poniendo el paso en los talones, apretando el abdomen y dejando la espalda recta.
Debemos flexionar y estirar las rodillas apretando glúteos y el abdomen. Los pies deben estar más abiertos que la cadera mirando al frente.
2. Elevar pierna atrás
En este ejercicio debemos apoyar las manos en el respaldo de la silla y alargar la pierna hacia detrás, manteniendo la cadera y los hombros fijos hacia el respaldo de la silla mientras apretamos abdomen y glúteo. Se deben realizar 16 repeticiones con cada pierna.
3. Pulsos con rodilla al pecho
Haz 16 repes con cada pierna, manteniendo espalda recta y abdomen activo. Tienes que apoyar las manos en el respaldo de tu silla. Se trata de llevar al pecho con rebotes (16 veces).
En este ejercicio apoyamos de nuevo las manos sobre el respaldo de la silla, manteniendo la espalda recta y el abdomen activo. Se trata de llevar la rodilla al pecho y realizar 16 veces este movimiento con cada pierna, en forma de rebotes cortos y rápidos.
4. Puente de glúteo a una pierna
En este ejercicio no hace falta utilizar una silla. Debemos tumbarnos en el suelo mirando al techo (estarás más cómoda si utilizas una esterilla o mat o, en todo caso, una alfombra de casa) y con las palmas de las manos mirando al suelo. Hay que estirar una rodilla y apoyar el otro pie en el suelo y subir el glúteo apretando el abdomen.
Debes subir en dos cuentas, haciendo un pequeño parón de dos segundos en la mitad y otros dos arriba. Cuando subamos hay que apretar el glúteo y el abdomen al bajar. Se deben realizar 16 repeticiones.
5. Plancha alta con rodillo al pecho y pierna atrás
El último ejercicio de suelo es una plancha. Debemos poner los hombros encima de las muñecas y apretar el glúteo y el abdomen. Después, llevamos la rodilla al pecho y hacia detrás. Se deben realizar 16 repeticiones.
¿Cuántas veces tendríamos que hacer esta pequeña rutina para ver resultados? Como dice Jimena, “lo ideal para empezar a ver resultados es realizar esta rutina al menos una vez al día”. “En caso de que ya realices otro tipo de deporte, puedes hacer esta rutina de forma complementaria con menos repeticiones”.
¿Algún consejo extra? “Debes hidratarte mucho y ser muy constante en la realización de estos ejercicios para empezar a ver los resultados cuanto antes”, añade la experta de esBarré.
Experta en fitness, belleza, nutrición, salud, psico, pareja y sexo. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, escribe en Elle.com y Womenshealth.com y ha escrito para muchas cabeceras de Hearst, “mi segunda casa”. En sus más de 25 años de profesión, ha pasado por Terra Mujer, Sport Life, Runners, Atresmedia, La Ser, Radio Aragón o el programa Bellas & Sanas. Es autora de Cambiar de vida es fácil si te dicen cómo. 15 pasos para conseguirlo y de Una vida en forma. La guía de la actividad física y la mujer a cualquier edad. Amalia también es instructora de fitness, profesora de yoga, yoga facial y fundadora de Yogabrunch.es. "Por suerte, la vida me ha permitido unir mis dos pasiones, el periodismo y el mundo del bienestar".