- La dieta antiedad y antiinflamatoria recomendada por una nutricionista para recuperarte de los excesos del verano en 30 días
- Siete cenas antiinflamatorias ricas, fáciles de preparar e ideales para el otoño según una endocrino
- Qué comer para quitarte los kilos de más sin hacer dieta, según una nutricionista
En verano es cierto que no comemos precisamente bien, pero la cosa no mejora cuando la vuelta a la rutina implica levantarse antes de que salga el sol y pasar todo el día en la oficina. Quien desayuna, lo hace demasiado pronto y a eso de las 12, cuando ya vas por el segundo café, se te despierta el apetito de manera irrefrenable e inaguantable.
Entre las prisas y el estrés del trabajo comes cualquier cosa. Normalmente sale de la misma máquina que los refrescos y botellas de agua. O sea, tu tentempié consiste en mini bolsas de patatas fritas, barritas y otros procesados que, sí, nos sacian en el momento, pero no nos nutren y, además, hacen ganar peso.
Por eso, y más ahora que la jornada intensiva ha llegado a su fin, hemos querido cambiar nuestros hábitos y hemos preguntado a una nutricionista por los snacks saludables y sencillos que podemos llevar al trabajo. Además, no sólo no engordan, sino que te ayudarán a perder esos kilos de más y a mantenerte en tu peso perfecto.
Qué alimentos son perfectos para comer entre horas
Lo ideal es hacer siempre las mismas comidas diarias en los mismos momentos, es decir, no picar entre horas. Una de estas comidas puede ser un aperitivo a media mañana. Al fijar esta comida, evitarás picar durante toda la mañana y calmarás tu apetito hasta la hora de comer: "Nosotras siempre abogamos por hacer las 5 comidas del día, pero controlando la ingesta. Es decir, controlando lo que comes", señala la Dra. Mar Mira, médico estético y experta en nutrición de la clínica Mira+Cueto.
Para que este aperitivo te ayude a adelgazar pero también sea útil, "lo mejor es elegir algo rico en fibras (que sacian más) y con pocas calorías. También son ideales alimentos que contengan proteínas e hidratos de carbono con bajo índice glucémico y bajo en grasas", recomienda.
Entre los alimentos que recomienda para este aperitivo están: "las zanahorias baby, frutas (como las fresas, piña, kiwi, melocotón, sandía), yogures desnatados y sin azúcar (incluso pueden estar enriquecidos con proteína), lonchas de pavo y zumo de tomate", recomienda la doctora.
Los frutos secos pueden ser una buena opción saciante saludable también, pero hay que tomarlos de forma controlada: "Son una opción saludable (nueces, almendras y avellanas) por ser ricos en omegas 3 y 6 y proteínas, pero si quieres adelgazar es importante controlar su cantidad pues son muy calóricos", explica.
Ideas ligeras de snacks saludables para comer en el trabajo
Además de estos alimentos que puedes encontrar en la nevera o la despensa, también hay snacks, aunque sencillos, más elaborados y "saludables para cuando te entre hambre", apunta Mira. Además, no necesitan receta. Entre las opciones:
- Batidos y sorbetes de frutas. Estas también se pueden comer en brochetas.
- Las zanahorias baby con hummus.
- Tortitas de avena con pavo o con jamon serrano (quitándole la grasa) o cecina
- Tostada integral con tahini y un poco de miel.
- Chips de garbanzos (no fritos).
- Yogur 0% con fresas troceadas y copos de avena.
- Batido de proteínas con leche de almendras y un puñado de arándanos.
- Gelatinas de frutas sin azúcar.
- Pudding de chía con medio plátano. Para hacerlo, mezcla 3 cucharas de chía con leche de almendras y déjalo en la nevera por 12 horas para que se convierte en gelatina (el pudding). Después, añádele el plátano troceado.
María Muñiz es experta en belleza. No hay tendencia en manicuras y pedicuras, truco de maquillaje o corte de pelo de moda que se le resista. Lo que más le gusta en el mundo es un pintalabios rojo que se pueda sumar a su colección de más de 100, además de probar lo nuevo en tratamientos para el pelo fino, aceites para labios, cremas de todo tipo, sérums y contornos de ojos posibles. Eso sin contar cada perfume que ve la luz. Si pueden ser perfumes florales y frescos, mejor.
Por eso, no puede vivir sin redes sociales, en las que bucea hasta que da con lo último que se lleva en cada espejo y neceser del mundo (hasta lo que pasa más desapercibido). Internet es su medio natural, se siente como pez en el agua después de una trayectoria de casi diez años en medios digitales, que comenzó cuando se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Desde entonces, María Muñiz ha pasado por cabeceras de moda y belleza como Harper’s Bazaar o Cosmopolitan como redactora de belleza. Ahora ha vuelto a ELLE, uno de los primeros medios donde pudo especializarse en la comunicación digital, para tomar las riendas de la sección de belleza, contarte todo lo que necesitas saber sobre novedades y tendencias y crearte alguna que otra necesidad.