- Qué comer para reducir la celulitis antes de ir a la playa
- Esto es lo que los buenos dermatólogos recomiendan para combatir la flacidez en el rostro a partir de los 40
- Cómo adelgazar y deshincharte en 30 días: la dieta perfecta
Hoy en día la clave para ser más longevos ha dejado de ser un misterio. Todo se basa en hábitos saludables que favorezcan una vida plena como dormir bien, hacer ejercicio regularmente o comer de forma equilibrada. Son numerosos tips que, combinados, forman el verdadero elixir de la juventud que nos mantendrá sanas y fuertes a partir de los 50.
Sin embargo, en cuestiones de alimentación no todo es tan sencillo. Es necesario consultar con profesionales que estudien cada caso individual para poder acertar con dietas que prevengan enfermedades y consigan alargar la vida.
La doctora Gala Freixer, del equipo de nutricionistas de Longevity Hub by Clinique La Prairie, lo tiene claro: "Recomiendo seguir una alimentación antiinflamatoria, ya que se ha visto que es una de las estrategias nutricionales más poderosas a la hora de promover la longevidad". Lo que ocurre con este tipo de dietas es que consiguen reducir la inflamación crónica de bajo grado, la cual contribuye al envejecimiento y a enfermedades crónicas, según explica Freixer.
Qué es la inflamación crónica
La inflamación crónica de la que habla la doctora Freixer se trata de una respuesta inmunitaria anormal de nuestro cuerpo, en la que el proceso inflamatorio no termina cuando debería, o que aparece cuando no existe infección ni tampoco ninguna herida.
La gravedad de esta situación se encuentra en que, a la larga, una inflamación crónica puede dañar las células, los tejidos y los órganos sanos, según explican desde el Instituto Nacional del Cáncer. Es decir, la inflamación crónica es la verdadera enemiga de la longevidad y del well aging.
Qué tipo de dieta hacer para ser más longevos y cuáles son los alimentos que no te pueden faltar
Para frenar o prevenir esta respuesta inflamatoria, la alimentación tiene un papel fundamental. La doctora Freixer recomienda incluir alimentos ricos en nutrientes, antioxidantes y compuestos antiinflamatorios. "Esto incluye una amplia variedad de frutas y verduras que nos aportan vitaminas, minerales y fitoquímicos beneficiosos", afirma.
Una buena alternativa para la temporada de verano son la sandía, la naranja, el limón, o los frutos rojos como las ciruelas, arándanos, uvas, cerezas, frambuesas y grosellas. Asimismo, la doctora también le suma importancia a los frutos secos y semillas, ya que "son ricos en ácidos grasos saludables y antioxidantes", explica.
Además, las proteínas magras de origen vegetal, como las legumbres y sus derivados son también alimentos imprescindibles en este tipo de dietas para ser más longevos. Esto se debe a que "ayudan a reducir el consumo de proteínas animales y aportan fibra y nutrientes esenciales. Incorporar grasas saludables como el aceite de oliva, aguacate y pescado azul pequeño es esencial para mantener la salud", añade la doctora.
Cuándo hay que empezar a adoptar la dieta antiinflamatoria
"Cuanto antes comencemos a cuidar nuestra alimentación, mejor. Proveer a nuestro cuerpo de los nutrientes necesarios en cada etapa de la vida es fundamental para prevenir patologías antes de que se desarrollen", recalca Freixer.
Como ocurre con todos los signos de envejecimiento, es más fácil prevenir que curar, y una dieta equilibrada y adaptada a nuestras necesidades puede marcar una gran diferencia en nuestra calidad de vida a largo plazo.
A esta opinión se une el equipo de nutricionistas de la Clínica Mira+Cueto, que apuntan que "el envejecimiento se inicia en la vida intrauterina y se va trabajando a lo largo de toda la vida, por lo que todo lo que hagamos favorece nuestra salud". El objetivo es mejorar calidad de vida y tener la mayor funcionabilidad física y mental.
La importancia de acudir a un profesional que te guíe
La doctora Freixer recomienda acudir a consultas de nutrición personalizadas para "establecer una alimentación óptima de base y aprender qué alimentos son más beneficiosos para cada persona en particular".
Este consejo no sólo sirve para amoldar una determinada dieta según tus preferencias, sino también para descubrir cómo mantener niveles óptimos de azúcar en sangre y potenciar la salud y longevidad a través de la alimentación.
Otros hábitos que también favorecen la longevidad
Beber agua es muy importante. A pesar de que hemos escuchado toda la vida que hay que beber dos litros de agua al día, según explica la Academia Española de Nutrición y Dietética, afirma que no hay una cantidad de agua concreta, ya que las necesidades de agua dependen de muchos factores. Por ejemplo, la climatología, la humedad del ambiente o la actividad física. Es decir, cuanto más sube la temperatura, más necesidad de hidratación tendremos.
Además, como es lógico, la alimentación también influye en este aspecto, ya que si consumimos muchas frutas y verduras, podemos ganar hasta un litro de agua más, afirman desde la Academia.
A la importancia de beber de agua también se suma el ejercicio regular. Es necesario practicar una actividad física que te aleje de la vida sedentaria y te permita mantenerte en forma y te ayude a sentirte bien.
Numerosos profesionales de la salud, como el equipo médico de la clínica Rocío Vázquez, recomiendan mantener el hábito de hacer ejercicio durante todas las etapas de la vida. Incluso aunque sólo puedas salir a caminar durante 45 minutos, ya esta actividad también te ayudará a evitar numerosas enfermedades y a prolongar tu vida.
Michelle Avís es experta en belleza, fitness, moda y celebrities. No hay actividad deportiva que no haya probado ni rutina de belleza que se le escape. Sigue de cerca todos los trucos de las celebrities para sacar su versión más healthy, así como sus marcas de moda favoritas.
Se graduó de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y está especializada en Marketing y Comunicación de Moda y lujo por la revista Elle.
Le encanta bucear las redes sociales hasta descubrir los últimos imprescindibles de cada neceser beauty, inspirarse con los looks de street style de cada Fashion Week y fichar las recetas más fáciles y rápidas de preparar. Si hay algo que cumple a rajatabla son sus clases de crossfit, su ritual de cuidado de pelo y desmaquillarse cada noche. Siempre lleva en el bolso un brillo de labios, una crema de manos y un perfume mini talla.