- On Fit en 30', el libro de fitness que arrasa
- Los 20 mejores ejercicios para tonificar para mujeres
- Los 18 ejercicios de cardio más efectivos para hacer en casa
Sí y no. Es decir, ir de máquina en máquina por el gimnasio podría ser un buen entrenamiento por estaciones o “circuit training” SIEMPRE Y CUANDO SE HICIERA BIEN. Pero vamos a ser realistas: en el 99% de las ocasiones, la gente no tiene ni idea de cómo hacerlo. Ni de qué máquinas utilizar, ni cómo, ni con cuánto peso, ni en qué combinaciones para según qué resultados. Porque, por algo están los profesionales del deporte…
Así que hablemos de lo que es un buen entrenamiento por estaciones, conocido también como ‘circuit training’, o ‘group training’. Se trata de una forma dinámica y efectiva de hacer ejercicio involucrando a grupos musculares diferentes a través de distintas estaciones o puntos de actividad para conseguir un trabajo global de tonificación, en periodos cortos de tiempo. Es versátil, efectiva y sin duda, repleta de beneficios.
Explican los profesionales de altorendimiento que “se aplica, generalmente, para mejorar cualquier parámetro de fuerza (máxima, potencia, hipertrofia…), aunque también se puede utilizar para entrenar la flexibilidad o las cualidades físicas psicomotrices (coordinación, agilidad y equilibrio)”.
Los beneficios del entrenamiento
Son eficientes
Al trabajar en diferentes estaciones, se maximiza el tiempo de entrenamiento al involucrar varios grupos musculares en una sola sesión.
Es divertido y retador
El entrenamiento por estaciones ofrece una gran variedad de ejercicios en períodos cortos de tiempo, lo que ayuda a mantener el interés y la motivación durante el entrenamiento en vez de aburrirte en la misma máquina durante horas.
Quema calorías
Al alternar entre ejercicios de fuerza y cardiovasculares, el entrenamiento por estaciones ayuda a aumentar la quema de calorías y perder peso.
Se adaptan a todo tipo de condiciones y objetivos
Así que tanto principiantes como atletas avanzados pueden beneficiarse por igual.
Mayor rendimiento muscular
Al trabajar en circuito, se puede conseguir un rendimiento muscular efectivo al mantener una intensidad constante durante todo el entrenamiento.
¿Qué se trabaja?
Los ejercicios del entrenamiento por estaciones son súper variados: desde levantamiento de pesas hasta ejercicios de cuerpo completo y actividades cardiovasculares. Algunos de los más comunes incluyen sentadillas, flexiones, abdominales, burpees, saltos… La combinación de ejercicios puede variar según los objetivos individuales y las preferencias.
Pero cuidado, porque aunque el entrenamiento por estaciones tiene muchos beneficios, es importante tener en cuenta algunas precauciones, por ejemplo, a la hora de realizar cada ejercicio de forma correcta, adaptar la intensidad para evitar lesiones o incluso tener en cuenta los descansos, para permitir la recuperación muscular.
¿Cada cuánto hacer este entrenamiento?
Los resultados óptimos dependerán según objetivos, disponibilidad de tiempo y condiciones personales, pero en general, se recomienda realizar de 2 a 3 sesiones por semana.
Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía. Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor). Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.