La decisión de comenzar a entrenar en el gimnasio a los 40 años puede parecer un desafío, pero nunca es tarde. Sara Álvarez, co-fundadora y creadora del método RETO48, comparte cinco claves esenciales para aquellas mujeres que dan sus primeros pasos hacia el gim a esta edad. ¡Claro que se puede lograr con éxito! (por si te quedaban dudas…)

1.Metas realistas: no tienes 20 años

Conoce tu cuerpo y establece metas realistas.

El metabolismo es más lento, las hormonas no juegan a tu favor y el cuerpo puede ser menos agradecido”, dice Álvarez, que destaca la importancia de ser consciente de estos cambios fisiológicos y adaptar los objetivos de entrenamiento en consecuencia. Es fundamental considerar el estado físico inicial, posibles patologías o lesiones previas y definir metas alcanzables. Aceptar que el esfuerzo será más intenso y sostenido es clave para obtener resultados positivos.

a person working out in a gym
skynesher

2.Cardio, HIIT y fuerza

Lo mejor a lo que puedes apuntarte si quieres perder peso

A los 40 años, el cuerpo necesita un enfoque equilibrado que incluya ejercicios cardiovasculares, entrenamiento de alta intensidad (HIIT) y ejercicios funcionales. Según Álvarez, esta combinación no solo maximiza la quema calórica, sino que también convierte la grasa en músculo, siendo este último un potente quemador de calorías. El entrenamiento de fuerza es crucial, especialmente después de la menopausia, para preservar la masa muscular y fortalecer los huesos.

3.Trabaja todos los grupos musculares

Evita obsesionarte con zonas específicas del cuerpo. Álvarez aconseja incluir en cada sesión de entrenamiento ejercicios que involucren los principales grupos musculares. Al principio, es esencial trabajar de manera integral para desarrollar fuerza y resistencia en todo el cuerpo. Con el tiempo, podrás ajustar la intensidad y la variedad de los ejercicios a medida que te vuelvas más fuerte y en forma.

4. Incrementos progresivos con atención a la elasticidad

A partir de los 40 años, los tejidos del cuerpo pierden elasticidad, por lo que es crucial adoptar un enfoque progresivo en el aumento de peso y la intensidad del entrenamiento. Sara Álvarez sugiere realizar cada ejercicio hasta el agotamiento local de los músculos implicados, guiándose por el tiempo de ejercicio y evitando incrementos bruscos que puedan resultar perjudiciales.

a person wearing a life vest
Alexandr Dubynin

5. Constancia y horarios

La vida a los 40 puede estar llena de responsabilidades que no tenías a los 20, pero la constancia es fundamental para lograr resultados. Establecer un horario fijo e inamovible para el entrenamiento ayuda a superar las complicaciones diarias. Que sea como esa extraescolar de tu hijo a la que, si no vas, ponen una falta. “Sé realista, no te marques a la semana más días de entrenamiento de los que realmente puedes cumplir y asígnate un horario fijo -e inamovible- para que las complicaciones del día a día no interfieran”, dice la experta.

Iniciar la aventura en el gimnasio a los 40 años puede ser bastante desafiante, pero ya has hecho lo más importante: ¡dar el primer paso!

Headshot of Blanca Del Río

Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía.  Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor).  Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.