Si hay algo que delata la edad cuando nos ponemos manga corta o tirantes es la cara interna de los brazos, donde, si no tonificamos, pueden aparecer las temidas “alas de murciélago”. La buena noticia es que es una zona pequeña y fácil de endurecer y moldear aunque siempre, lo mejor, es prevenir la flacidez antes de que aparezca. Tanto si ya te notas esta zona algo flácida como si no, hay tres ejercicios súper efectivos para tonificar la parte interna de los brazos.

¿Por qué esta zona tiende a descolgarse?

¿Por qué aparece la flacidez en los brazos? ¿Es por la edad, la falta de ejercicio, la genética? “En verdad es un poco por todo, pero sobre todo es por la gravedad: con el paso de los años vamos perdiendo elasticidad en la musculatura y tono muscular, y lo que nos queda sobre todo es la piel”, dice Daniel Martínez, de David Lloyd Club Turó. “Y si la piel ha tenido tono muscular, como hay menos músculo, lo que tiende es a colgar; también es cierto que hay un componente genético, que hay gente que tiende más a esta situación estética”, añade. Pero, como apunta este entrenador, esto también puede ser debido a la falta de ejercicio, “porque cuanto más tono muscular tengas, más va a quedar pegado a la piel y con ello colgará menos”.

¿Una vez que ha aparecido la flacidez es fácil quitarla? Como dice Martínez, “nos solemos dar cuenta tarde y ya no tenemos tanta posibilidad de generar masa muscular que cuando somos jóvenes y no cuelga, pero sí se puede mejorar: al ganar masa muscular aprietas la piel”. ¿Su consejo? ¡Empezar cuanto antes! pero cuantos más años vayan pasando más complicado es conseguirlo de forma natural. Aquí tienes otro entrenamiento efecto lifting para los brazos.

3 ejercicios para la flacidez de los brazos
Getty Images

Lo ideal, ejercicio de fuerza

Como apunta el entrenador de David Lloyd, para combatir las “alas de murciélago” lo más efectivo es el ejercicio de fuerza para que el músculo esté bien tonificado y no cuelgue: “lo que yo aconsejaría sería trabajar todos los músculos tonificables que aguantan y sostienen el cuerpo para que esa zona no cuelgue, porque también podemos hablar de la zona dorsal, que también tiene caída, así que sería trabajar el tono de toda esa musculatura”.

Los tres ejercicios que nos recomienda Martinez el curl de bíceps para la parte anterior del brazo, la patada de tríceps para la parte trasera y las flexiones cerradas, es decir, con los codos pegados a los costados. Lo ideal es hacer entre 10 y 15 repeticiones de cada ejercicio al menos tres veces en semana. Los dos primeros puedes hacerlos en casa con una pesitas o banda elástica, y el tercero apoyada sobre un banco elevado en lugar de en el suelo para que no te cueste tanto (si las haces en suelo puedes apoyar rodillas).

¿Cómo hacer los ejercicios? Nos los muestra la periodista e influencer Alba Sánchez (@albaschez), socia del club David Lloyd Turó.


.

Curl de bíceps

3 ejercicios para la flacidez de los brazos
Alba Sánchez
3 ejercicios para la flacidez de los brazos
Alba Sánchez

Patada de tríceps

3 ejercicios para la flacidez de los brazos
Alba Sánchez
3 ejercicios para la flacidez de los brazos
Alba Sánchez

Flexiones cerradas

3 ejercicios para la flacidez de los brazos
Alba Sánchez
3 ejercicios para la flacidez de los brazos
Alba Sánchez
Headshot of Amalia Panea

Experta en fitness, belleza, nutrición, salud, psico, pareja y sexo. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, escribe en Elle.com y Womenshealth.com y ha escrito para muchas cabeceras de Hearst, “mi segunda casa”. En sus más de 25 años de profesión, ha pasado por Terra Mujer, Sport Life, Runners, Atresmedia, La Ser, Radio Aragón o el programa Bellas & Sanas. Es autora de Cambiar de vida es fácil si te dicen cómo. 15 pasos para conseguirlo y de Una vida en forma. La guía de la actividad física y la mujer a cualquier edad. Amalia también es instructora de fitness, profesora de yoga, yoga facial y fundadora de Yogabrunch.es. "Por suerte, la vida me ha permitido unir mis dos pasiones, el periodismo y el mundo del bienestar".