La transición hacia la cuarta década de la vida de toda mujer, no es del todo fácil. Esta etapa, marcada por la llegada de la perimenopausia en muchos casos, supone todo un reto.

Para muchas mujeres, este tránsito se asemeja al proceso de duelo y las fases por las que se pasa. De la negación por no querer dejar atrás la hermosa juventud, a algunos casos la ira, la negociación con nosotras mismas para llevarnos bien con nuestros demonios en esta etapa, puede llegar incluso a la depresión pero, tranquilas, porque también llega la aceptación. Vamos a asumir que si estás en este momento, ya has llegado a la aceptación y ahora toca lo mejor: poner el foco en cuidarnos. Porque todo tiene su lado bueno.

Explica la Doctora Sánchez-Dehesa, que la perimenopausia es “el período de transición que precede a la menopausia y uno de los cambios más notables durante esta etapa es la disminución de los niveles de estrógeno”, una hormona que es esencial, por otra parte, en la salud y apariencia de la piel.

La perimenopausia es una fase en la vida de las mujeres que puede ser un período de grandes cambios físicos y emocionales. Uno de los efectos más visibles de esta etapa en la piel es la pérdida de elasticidad y la flacidez. A medida que los niveles hormonales fluctúan y disminuyen, la piel tiende a volverse menos firme y más propensa a arrugarse.

Sin embargo, existen estrategias que pueden ayudarte a mantener la piel saludable más allá de los 40, si estás atravesando esta etapa vital.

¿En qué momento vital se sitúa la perimenopausia?

La perimenopausia es el período de transición que precede a la menopausia, que generalmente comienza en la década de los 40. Durante esta etapa, los ovarios empiezan a producir menos estrógeno y progesterona, lo que provoca una serie de cambios hormonales.

perimenopausia
Edward Berthelot

Los efectos hormonales

La disminución de la producción de colágeno y elastina, proteínas esenciales para la firmeza y elasticidad de la piel, contribuyen a que la piel se vuelva más delgada y menos hidratada, favoreciendo la aparición de arrugas y flacidez. La pérdida de estrógeno también puede causar un aumento en la pigmentación y la sequedad de la piel. Además aparecen otros signos como mayor sensibilidad, acné adulto, pigmentación irregular, manchas y mayor sensibilidad al daño solar.

Cómo identificar si estás en la perimenopausia

Conocerse a una misma es VITAL para identificar a todos los síntomas que, en un principio, pueden confundirse con la menopausia. Sin embargo, debes saber que la perimenopausia comienza cerca de los 40 (y no ya entrados los 40 e incluso 50) y conocer los síntomas y prevenirlos, hará que podamos disfrutar de cualquier etapa vital con mayor plenitud.

Enumera algunos síntomas Marta Marce, naturópata, nutricionista y autora del libro “Disfruta de la menopausia”:

  • Empiezas a sentir de manera regular dolor articular, acompañado de rigidez en las articulaciones.
  • Notas un gran cambio en tus mucosas, sequedad de piel, de mucosas íntimas, más infecciones de orina, etc.
  • Cambios en la distribución de tu grasa corporal: quizás antes acumulabas grasa en la cadera y ahora tienes más grasa abdominal.
  • Dificultad para concentrarte, pérdida de memoria, cambios de humor, menos paciencia…
  • Tu sueño está más interrumpido, te despiertas antes, sientes que tu sueño no es el de antes.
  • Sofocos y cambios en la menstruación (ciclos más abundantes, más cortos) e incluso empezarás a notar más dolor en las mamas.

ALIENTA EDITORIAL Disfruta tu menopausia: Y aprende cómo vivir esta etapa con plenitud (Alienta)

Disfruta tu menopausia: Y aprende cómo vivir esta etapa con plenitud (Alienta)
Crédito: Amazon

De hecho, Marce explica en su libro cómo ella lo vivió a los 26 años: “La menopausia puede ser una etapa maravillosa si la entendemos”.

Ahora bien, ¿cómo preparar la piel para enfrentar esta etapa? Aquí tienes unos cuántos consejos útiles.

Cómo cuidar la piel en la perimenopausia

Mantener la constancia de una buena rutina de cuidado

Durante la perimenopausia, es esencial mantener una rutina de cuidado de la piel regular. Limpia, tonifica e hidrata la piel diariamente y utiliza productos ricos en antioxidantes o ingredientes como el ácido hialurónico para mantener la piel hidratada y estimular la producción de colágeno.

Protección Solar

La exposición al sol es una de las principales causas del envejecimiento prematuro de la piel y en esta etapa vital, la piel está más sensible a los daños solares. Utiliza protector solar diariamente y no sólo en verano. Incluso en días nublados, para prevenir el daño y la pérdida de elasticidad.

perimenopausia
Christian Vierig

Alimentación Saludable

Es una de las claves para una vida saludable, estés en la etapa que estés. Pero en la perimenopausia, se hace vital una dieta equilibrada y rica en antioxidantes, vitaminas y minerales puede beneficiar a la salud de la piel.

Los alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, como el salmón, y en antioxidantes, como las frutas y verduras, ayudan a mantener la piel en su mejor estado.

Hidratación

Bebe suficiente agua para mantener la piel hidratada desde el interior. Y ahí te lanzamos un dato concreto: pon tu contador todos los días para completar un total de 8 vasos, como mínimo.

Ejercicio Regular

El ejercicio contribuye a mantener una buena circulación sanguínea, lo que ayuda a llevar nutrientes esenciales a la piel. Además, el entrenamiento de resistencia puede fortalecer los músculos subyacentes y ayudar a mantener la piel firme.

Puede asustar, pero mantén la calma, respira y piensa que es otra etapa más. Y hemos venido a vivirla en todo su esplendor.

Headshot of Blanca Del Río

Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía.  Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor).  Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.