No hace mucho, en una ponencia sobre calidad del sueño y buenos hábitos, tuve la oportunidad de escuchar a la psicóloga clínica Julie Smith, famosa en las redes por su contenido didáctico sobre bienestar y psicología.

No sólo nos contaba a los asistentes todas esas cosas que a ella le han funcionado a lo largo de los años, sino también qué casos se encuentra en consulta, cómo lidiar con la adicción de los adolescentes con el teléfono móvil o, entre otras cosas, algún que otro truco para conseguir conciliar el sueño. Y esto último surgió a raíz de la pregunta de una asistente a la ponencia, que le preguntaba sobre qué le aconsejaría hacer cuando no hay manera de conciliar el sueño porque un problema o cualquier asunto de cierta envergadura, no te deja en paz.

El caso es que cabría esperar que hubiera respondido un: “intenta no pensar” o algo similar. No se me ocurría otra forma de lidiar con esto. Cuando de repente nos contó qué hacía ella cuando había algo en su cabeza que tenía tanta fuerza que no le dejaba dormir. Y no sólo nos contaba el truco, sino también la explicación por la que parece uno de los consejos más efectivos para conciliar el sueño.

Ponte en situación: acabas de meterte en la cama y no dejas de darle vueltas a eso tan importante que tienes que planear, a ese viaje en el que te faltan algunos detalles de concretar, a esa reunión en el trabajo que necesitas dar forma o a esa conversación con el colegio que tanto te está quitando el sueño… Pues bien, según Smith, la clave para poder conciliar el sueño y lograr que el problema deje de comerte por dentro, es tener a mano una libreta y un lápiz o un bolígrafo para poder escribirlo “y soltarlo”.

a clock and a note on a table
Raimund Koch


Explicó la experta que anotar todas esas cosas que están rondando en tu cabeza y no te dejan dormir, no sólo es un acto de liberación momentánea, sino toda una práctica con sentido que permite al cerebro poder lograr la tranquilidad que necesita para conciliar el sueño. Cuando has volcado ese problema a un papel, cuando está escrito, lo ves y lo tienes presente para recordártelo al día siguiente (que es cuando deberías abordarlo y no cuando te metas en la cama), tu cerebro entiende que ya está en un lugar que no vas a olvidar, que todos esos detalles están escritos y seguros, por lo tanto, el cerebro logra un entorno más tranquilo y relajado y es entonces cuando consigue “desconectar” para “conectarte” con el sueño.

“El cerebro necesita sentirse seguro para poder conciliar el sueño”, dijo Smith en la conversación.

Pruébalo. Y deja que los problemas se queden en la libreta, que ya habrá tiempo mañana de resolver punto por punto…

Headshot of Blanca Del Río

Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía.  Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor).  Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.