- 40 alimentos antiedad para frenar el envejecimiento
- Alimentos con propiedades antiedad: más de 30 propuestas
- Cómo y qué suplementos elegir para vivir más y mejor
Tomar pescado azul con frecuencia se ha convertido en una tarea difícil con la subida de precios, así que en mi tarea de buscar una fórmula que permitiese una alternativa a este tipo de pescado tan beneficioso por su gran contenido en Omega 3, di con el combo ideal. Es barato, apetecible, fácil de preparar y, si no te gusta mucho el pescado, la opción perfecta.
El omega 3 es un ácido graso esencial que aporta muchos beneficios alorganismo, como mejorar la salud cardiovascular, fortalecer el sistema inmunológico y promover una piel radiante. Y sí, hay formas de añadir este ácido graso a diario sin necesidad de comer salmón. La opción: chía.
La chía es un pequeño pero poderoso superalimento que está cargado de omega 3, además de fibras, proteínas y antioxidantes. ¿Y lo mejor? Es versátil y fácil de incorporar a los platos. Pero la creatividad no siempre juega de nuestra parte a la hora de añadirla a una receta o pensar en cómo tomarla sin que sea siempre como un topping (que ya es una buena opción y además, la más sencilla). Estas son las formas en que yo la he incluido en mi día a día.
En ensaladas y bowls de fruta o yogur, es mi topping favorito porque no añade ningún sabor adicional a los ingredientes y sin embargo, aporta numerosos beneficios e incluso, un toque crujiente.
En forma de pudding, está increíble. Solo necesitas mezclar chía con leche (yo la mezclo con leche vegetal como la de almendras), endulzarlo a tu gusto (en mi caso, lo endulzo con un poco de miel), y dejarlo reposar en la nevera durante la noche. Por la mañana tendrás un desayuno nutritivo y lleno de omega 3 listo. Y si añades cereales, muesli, granola, frutas frescas o frutos secos, ya es lo más.
También puedes añadirla en tus batidos o smoothies. Solo agrega una cucharada de chía a la mezcla antes de licuar.
Y atención, porque puede sorprenderte, pero es un buen sustituto del huevo en las recetas de repostería. Internet es un mundo fascinante en el que compartir las ideas y experimentos es la nueva Larousse, y en una de esas búsquedas me topé con un montón de casos en los que sustituían a huevo en recetas esponjosas como los bizcochos. Para hacerlo, mezcla una cucharada de chía molida con tres cucharadas de agua y déjala reposar hasta que se forme una especie de gel. La mezcla sustituye a la perfección al huevo batido como ingrediente.
Pero cabe destacar que la chía no es la única fuente de omega 3, como tampoco lo es el pescado azul.
Las nueces, por ejemplo, son ricas en omega 3 y son un excelente snack saludable. Puedes comerlas solas o agregarlas a tus ensaladas y platos principales. Al igual que la chía, las semillas de lino también son una gran fuente de este ácido graso. Puedes molerlas y añadirlas a batidos, yogur o utilizarlas como sustituto del huevo en recetas de repostería.
Y como última opción, apunta al aceite de linaza, otra opción rica en omega 3 que puedes usar en aderezos para ensaladas o incluso en batidos.
A veces sólo hace falta un poco de creatividad para darle otra vuelta más al menú.
Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía. Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor). Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.