- 8 beneficios del pilates para la salud
- 15 beneficios del yoga para una mujer
- 10 razones para enamorarte de Ballet Fit
Si te cuesta hacer ejercicio pero escuchas música y se te van los pies, lo tuyo son las clases de baile. En una escuela de baile o en el gym, tienes montones de opciones para ponerte en forma y desconectar de tu día a día bailando. Como nos cuenta Silvia Marín, instructora de fitness y experta en baile en Putxet Sport, para Urban Sports Club, en los gimnasios las clases con más éxito son Sh’Bam, Body Jam, Ballet Fitness y Zumba. “Nosotros en nuestro centro apostamos por nuestros propios programas, com: Ritmos Latinos y Ballet Fitness los cuales creamos desde cero en cuanto a estructura dentro de los movimientos del baile y con adaptaciones enfocadas al fitness”, dice.
¿Quieres saber un poco más de estas clases de baile? Silvia Marín nos cuenta en qué consisten y luego nos habla de los numerosos beneficios del baile.
Sh’Bam
De la conocida marca Les Milles, estas clases son como una gran fiesta del baile. Este programa de baile y fitness reúne, en tan solo 45’ de clase, todos los estilos: jazz, danza urbana, contemporáneo, latino… El atractivo de este programa es que es muy asequible para todo el mundo y tienes la libertad de adaptar los movimientos a tu propio estilo sin perder la esencia de Sh’Bam. Otra de sus partes positivas es la duración del programa, que suele ser de casi unos tres meses, lo que permite asimilar bien las coreografías de cada track y su estilo.
Body Jam
También de Les Milles, estas clases te hacen sentir como si estuvieses en una gran compañía de baile y como si fueses una gran profesional de la danza. En este tipo de sesiones se trabaja mucho dentro del estilo hip-hop y el comercial dance, son un poco más complejas en cuanto a estructura dentro del baile y los diferentes ritmos musicales. Pero como durante tres meses trabajamos la misma rutina, tenemos tiempo para poder lograr y llegar a perfeccionar la coreografía, la cual está estructurada en dos bloques de trabajo. Esto es lo que a las clientas les hace ganar seguridad y confianza para lograr bailar la coreografía de manera natural, casi sin pensar.
Ritmos Latinos
En los Ritmos Latinos buscamos trabajar estilos diferentes dentro de las danzas latinas, desde salsa, cumbia, kizomba, bachata y danza africana. Y es que la raíz de los ritmos latinos es la danza africana, la cual nos ayuda a comprender el origen de todos los movimientos y cómo trabajarlos de manera correcta para movernos con más libertad. Es una clase donde lo pasamos muy bien y a muchos de nuestros clientes les ayuda a desconectar, a centrarse al 100% en ese momento y a disfrutar de la experiencia de los Ritmos Latinos.
Ballet Fitness
Está más enfocada a trabajar una postura y alineación de nuestro cuerpo desde la base del ballet clásico. Se comienza con unas pautas muy básicas y poco a poco se va evolucionando en las diferentes combinaciones dentro de la coreografía. En esta actividad buscamos un trabajo enfocado a la fuerza, tonificación, coordinación y la elegancia, con el objetivo de reforzar todo nuestro cuerpo, desde la musculatura interna hacia la externa, y sentirnos como bailarinas. No importa si tienes o no nociones de danza, la profesora siempre te ofrecerá las mejores opciones o adaptaciones para poder cumplir tus objetivos.
¿Nunca has entrado en una clase de baile?
“Mi consejo es que no tengan miedo ni vergüenza”, dice Silvia Marín. “Yo recuerdo que mi profesora de baile siempre decía que todos estamos capacitados para bailar y eso nos ayudaba mucho y nos aportaba confianza”, nos cuenta.
Como recalca esta experta, lo más importante es dejarse llevar y disfrutar de lo que estás aprendiendo. “Siempre hay una primera vez en nuestras vidas y nunca es tarde para comenzar o probar algo nuevo. Bailar es una de las mejores terapias para nuestro cuerpo, mente y alma”, dice.
12 beneficios del baile para las mujeres
La entrenadora de Putxet Sport y ex bailarina profesional (Silvia fue bailarina del Teatro Apolo y el Molino, y bailarina de Robbie Williams en los MTV Awards 2002 en Barcelona) nos cuenta todos los beneficios que tienen las clases de baile:
- Una mejor postura. Para bailar necesitas que tu cuerpo este en tono y bien activo y esto ayuda a esculpir y estilizar tu cuerpo. ¿Sabes cómo mejorar tu postura en el trrabajo?
- Mejora de la coordinación y el movimiento. Porque se utiliza todo nuestro cuerpo en conjunto.
- Pérdida de peso. Por el trabajo cardiovascular y aeróbico que se realiza.
- Autoconfianza, autoestima y seguridad en ti misma. Por ver cómo logras llegar a hacer todos los movimientos dentro de las clases y sin ningún tipo de complejo.
- Mejora la memoria. Por el hecho de tener que retener todas secuencias unidas dentro de cada baile o coreografía.
- Músculos y huesos más fuertes. Ya que para bailar has de implicar todo tu cuerpo y eso nos aporta un gran beneficio a la musculatura y a nuestros huesos. ¿Sabes cuál es el mejor ejercicio a partir de los 45?
- Menos estrés. Porque al bailar se libera el estrés, tu mente y cuerpo se transforman en energía positiva y desaparecen toda clase de preocupaciones.
- Más energía. Dado que el baile o la danza es energía en estado puro y eso nos aporta una mayor energía mental y física.
- Mejora nuestro estado de ánimo. Porque nos hace sentir bien y es divertido, lo cual hace que nuestro nivel de endorfinas, serotonina, dopamina y oxitocina se eleven, y estas son las hormonas encargadas de nuestra felicidad. ¿Sabes cómo comer para equilibrar tus hormonas?
- Mejor equilibrio. No solo físicamente sino mentalmente también por el tipo de movimientos que se realizan: bipodales, unipodales, giros, saltos, cambios de sentido y movimientos de agilidad.
- Musicalidad. Mejoramos y educamos nuestro ritmo. Esta es una de las partes más importantes el baile, ya que se ha de desarrollar e interiorizar el ritmo musical.
- Es terapéutico. Este el mejor de todos los beneficios para mí y el más comentado por las clientas. Es la mejor terapia, porque te diviertes, te desinhibes, compartes y experimentas una gran sensación de satisfacción al bailar.