Mucho se habla de la astenia primaveral, pero cada vez le toma más terreno la otoñal en nuestro país. Se estima que la astenia otoñal está haciendo mella en, al menos, un 20% de la población española y en ocasiones, es un gran problema incluso para realizar con normalidad nuestras rutinas diarias. De ahí el empeño de los profesionales en incidir en los buenos hábitos en los tiempos de cambio estacional, para ayudar al cuerpo a tener toda la energía que necesita, dándole los nutrientes adecuados, y evitar la temida astenia.

Una dieta rica en nutrientes y vitaminas y una buena rutina de ejercicio aeróbico y cardiovascular pueden ayudar a generar endorfinas con las que combatir ese cansancio y apatía. Pero a la hora de hacer la compra, ¿qué incluimos para ayudar en la dieta? Los expertos de Juice Plus+, nos han chivado los 5 alimentos que mejor combaten el cansancio y que hoy mismo deberías tener ya en tu nevera.

Alimentos anti-fatiga

astenia otoñal
Elizabeth Perez Holowaty

Las setas

Démosle la bienvenida a la época dorada de las setas. En nuestra dieta, la benefician además porque tienen un alto contenido en fibra, ayudan a equilibrar el azúcar en sangre, tienen poquísimas calorías, son antioxidantes gracias a su alto contenido en vitamina C y ayudan en los problemas de anemia por ser una importante fuente de hierro. Un súper alimento en toda regla.

LA receta: Risotto de setas

astenia otoñal
Michele D'ottavio / EyeEm

Las castañas

Las castañas también viven en otoño e invierno su mejor época, así que hazte con una buena cesta de castañas porque, además de tener pocas calorías, son ricas en fibra, en vitamina B y hierro. Ayudan a mejorar el sistema nervioso, también tienen beneficios en la suavidad de la piel y son importantes aliadas en problemas de anemia.

LA receta: Guiso de coles de bruselas con castañas

astenia otoñal
Caterina Oltean / 500px

Aguacate

El aguacate es rico en potasio (ayuda a reducir la presión arterial), en ácido oleico (contribuye a la buena salud del corazón), en fibra y es bajo en colesterol. Es más, ayuda a aumentar el colesterol bueno y a reducir el malo. Quien tiene aguacate en la nevera, tiene un tesoro...

LA receta: Huevos con aguacate

astenia otoñal
Ana Rocio Garcia Franco

Calabaza

La calabaza es la hortaliza más otoñal por excelencia, además es más dulce que la mayoría pero no por eso más rico en azúcar. Es una hortaliza ideal para las personas a las que no les gustan las verduras de hoja verde y está repleta de beneficios: refuerza el sistema inmunitario, es antioxidante, es buena para la salud ocular, tienen beneficios sobre el aparato digestivo y previene catarros y resfriados, entre otros tantos.

LA receta: Bombones de calabaza

astenia otoñal
Michelle Garrett

Berenjena

Otra de las hortalizas que mejor aguanta el calor y que se cultiva en verano, teniendo su recogida y mayor consumo en otoño. Es rica en fitonutrientes, minerales y vitaminas, además de ser baja en calorías. Es ideal porque ayuda a controlar el azúcar en sangre, buena para la salud ósea, ayuda en el control del peso e incluso ayuda en procesos víricos.

LA receta: Berenjenas con salsa de yogur

Headshot of Blanca Del Río

Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía.  Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor).  Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.