Una de las cosas de primero de dietas es reducir todo aquello que suponga un exceso de azúcar y grasas saturadas en tu organismo. Esto implica que, de la noche a la mañana, tengamos que cambiar ciertos hábitos que ya se habían convertido en sagrados, como ese croissant matutino, la magdalena a la que no nos resistimos nada más levantarnos o los churros del domingo y sustituirlos por desayunos saludables y saciantes. Claro que un día es un día y puedes darte un capricho, sí pero… ¿y si de base enseñas al organismo a que hay más opciones para saciar esas ganas de dulce? Deja atrás los procesados y súmate al decálogo del buen desayuno.

Entre todas las alternativas posibles, queremos hablarte de la granola, una de las mejores para aportar energía y fibra además de disfrutar de un delicioso snack perfecto, saciante y sano para picotear entre horas.

¿Qué es la granola?

La granola es una mezcla de semillas, cereal, grano y en ocasiones, fruta deshidratada, seca e incluso delicioso chocolate (mejor si es chocolate negro por sus beneficios). Toda esta mezcla se hornea hasta que queda en forma de bolita crujiente. Pues bien, está absolutamente deliciosa y puede que los churros y los croissant se te olviden de golpe.

Este delicioso invento lo creó James Caleb Jackson, un médico estadounidense que le puso como nombre inicial “granula”, allá por mediados de 1800.

¿Para qué sirve la granola?

La granola es ideal para combinarla en un desayuno para adelgazar con, por ejemplo, café o yogurt. Y aunque el mix está hecho también con azúcar, grasa y huevo, es mucho más saludable que cualquier otro elemento de grasas saturadas ya que las grasas que la componen, son saludables. Entre otras cosas, por sus maravillosos beneficios.

granola
Iryna Melnyk

Los beneficios de la granola

Hablamos de que es un snack saludable para no caer en el picoteo de siempre y perfecto para aportar fibra, además de mucha energía. Es buena para combatir el colesterol y para controlar el azúcar en sangre.

Pero no quedan ahí sus bondades: ayuda a reforzar el sistema inmunológico, favorece el tránsito intestinal y es un buen aporte de vitaminas, minerales y proteínas como la vitamina E, el ácido fólico, tiamina, magnesio, fósforo, cobre, zinc y selenio. Por cierto, es un saciante perfecto: consigue que tengamos menos hambre por las mañanas y eso logra a su vez poder reducir calorías al evitar los picoteos.

Granola para la práctica deportiva

Suele añadirse en las dieta de musculación por el aumento energético que proporciona, posicionándose entre los alimentos top para deportistas. Puede consumirse tanto en el desayuno como en forma de snacks antes o después de hacer deporte. En este último caso, te recomendamos hacer tus propias barritas energéticas a base de avena (un superalimento que incorporar a tu dieta) y semillas, una receta sencilla y rápida cargada de beneficios para tu organismo.

los beneficios de la granola
Natasha Breen

La granola para bajar de peso en una dieta

La granola es un perfecto sustituto para muchas opciones dulces si queremos incluirla en una dieta para adelgazar y deshincharse ya que es un perfecto saciante. Además, las grasas saludables de su composición son beneficiosas para nuestro organismo, ya que se transforman en energía. Y no sólo eso, ya que permite que hagamos una ingesta también saludable de los frutos secos adecuados. Es decir, aquellos que nos aportan ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados. Ácidos importantísimos para el correcto funcionamiento cerebral y grandes aliados para controlar la presión arterial y la diabetes.

¿Cuántos gramos de granola comer al día?

Para que te hagas una idea, una taza de granola puede aportar hasta 4 gramos de fibra. Esto favorece digestiones mas rápidas. Además, supondrá una excelente fuente de vitaminas y minerales por lo que nos ayudará a mantener nuestras defensas altas, así como a combatir el cansancio.

cómo preparar granola
Westend61

Receta para preparar tu propia granola

Puedes comprarla ya hecha (asegúrate de que los valores de azúcar sean los más bajos posibles) o bien preparar tu opción personalizada. Para ello necesitarás:

  • avena (es el ingrediente principal)
  • nueces picadas
  • almendras picadas
  • linaza (no molida)
  • semillas de sésamo
  • pipas de girasol o de calabaza
  • a tu elección: dados de cacao puro, cubitos de coco o fruta deshidratada e incluso pasas, ¡está riquísimo!
  • AOVE o aceite de coco para la mezcla
  • miel o sirope de arce

- Pon todos los ingredientes en las cantidades que más te gusten en un bol.

- Remueve bien.

- Calienta la miel y el aceite unos 20 segundos en el microondas y remueve hasta que veas que la consistencia ya está lista para integrar de la mejor manera posible todo lo anterior.

- Integra toda la mezcla y sobre una bandeja de horno empapelada con aluminio o papel de horno, esparce la mezcla en pequeñas bolitas. Déjalo durante 20 minutos.

- Saca del horno, añade los frutos deshidratados y las semillas de sésamo.

- Deja enfriar y guarda en un tarro hermético.

Cómo tomar la granola

Prueba a mezclar la granola en un yogur desnatado e incluso en un yogur casero hecho por ti a base de chía y leche vegetal. También será el topping perfecto en un bowl de desayuno fácil y sano con fruta fresca. Ni qué decir en forma de barritas y, si te gusta probar nuevos sabores, inclúyela en tus ensaladas más originales.

Headshot of Blanca Del Río

Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía.  Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor).  Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.