Está presente en la mayoría de las recetas de Internet como uno de los ingredientes más repetidos, así como uno de los alimentos estrella de la dieta mediterránea (o de cualquier otro tipo de régimen, como la dieta Dash). Y es que en España utilizamos mucho, pero que mucho aceite de oliva. ¿Acaso hay algo más rico que esas ensaladas deliciosas de verano bien aliñadas con un buen aceite? ¿O una tostada de pan con aceite y tomate (que, por cierto, es uno de los desayunos más sanos, fáciles y ricos)? Algunos critican, precisamente, ese gran contenido calórico presente en el AOVE. ¿Pero y qué hay de todos los beneficios que ofrece?

¿Qué es el AOVE?

Se considera que el Aceite de Oliva Virgen Extra, popularmente conocido por su acrónimo AOVE, representa la categoría de aceite de mayor calidad. Y es que, es importante destacar que "existe una gran variedad de aceites de oliva, pero no todos son Virgen Extra" apuntan desde Denominación de Origen Estepa.

El AOVE es "el único zumo natural de la aceituna de cualidades irreprochables, sin defectos, y con unos atributos positivos que no posee ningún otro aceite gracias, entre otros aspectos, a un minucioso proceso de elaboración" expone la DO. Además, cabe destacar que cuenta con una acidez máxima de 0,8% y que se produce exclusivamente mediante procedimientos mecánicos, como la presión en frío de las aceitunas, sin el uso de productos químicos ni tratamientos térmicos.

aceite de oliva virgen extra propiedades
Bloomberg Creative

Las múltiples propiedades del AOVE

Entre sus propiedades, el AOVE puede presumir de ser rico en antioxidantes, como la vitamina E y los polifenoles que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres y contribuyen a la prevención de dolencias. Además, los polifenoles y otros compuestos del Aceite de Oliva Virgen Extra tienen propiedades antiinflamatorias, lo que podría ser beneficioso para reducir el riesgo de algunas enfermedades crónicas.

Por otro lado, es fuente de grasas monoinsaturadas, en particular el ácido oleico, vinculado con beneficios para la salud cardiovascular.

Los extraordinarios beneficios del AOVE para nuestra salud

El Doctor Miguel Ángel Martínez González, junto con Marisol Guisasola, se ha focalizado en este ingrediente en su libro ‘¿Qué comes?’ para entender por qué el Aceite de Oliva Virgen Extra es tan bueno como dicen. Y hay mucho de lo que hablar.

Editorial Planeta ¿Qué comes?: Ciencia y conciencia para resistir

¿Qué comes?: Ciencia y conciencia para resistir

Él mismo se mostraba algo incrédulo allá por los 90, cuando ya se empezaba a abogar por el uso del AOVE por encima de los demás tipos de aceites. Eso sí, el doctor cambiaría de opinión cuando una de sus mejores alumnas del curso 95-96 de la Universidad de Navarra dirigió su tesis doctoral sobre este ingrediente. Después de unos resultados increíbles y de un extraordinario MIR, se centró en cardiología. Allí, montó, junto con un grupo de médicos, un sistema de recogida de datos de todos aquellos pacientes que ingresaban en algún hospital de Pamplona por infarto de miocardio en el transcurso de los tres años que duró el proyecto.

Cuando el doctor se dispuso a ayudar a su alumna con el análisis de los datos estadísticos, se llevó una gran sorpresa: los resultados mostraban una reducción importantísima del riesgo de infarto de miocardio cuanto mayor era el consumo de aceite de oliva.

una cucharada de ceite de oliva virgen extra está presente en todas las recetas de la dieta mediterránea
Getty Images
Algo tan sencillo como un chorrito de AOVE aporta un sabor indescriptible


Todo este estudio se publicó después en la revista International Journal of Epidemiology y viene a ser la carta de presentación del AOVE. Es el gran representante de la dieta mediterránea: “no hay que olvidar que el propio concepto de dieta mediterránea nace de la relación con un consumo alto de aceite de oliva y un bajo consumo de grasa saturada (como la que contienen los lácteos enteros y las carnes rojas y procesadas). Por eso, no hay duda de que el aceite de oliva virgen extra es su buque insignia: no hay dieta mediterránea sin AOVE”, dice el doctor en el libro.

Es importante, además, que aprendamos a diferenciar entre las grasas buenas y malas. Sólo así nos daremos cuenta de que, aunque el AOVE sea, en sí, grasa, aporta muchos beneficios para la salud. Nada que ver con muchos otros alimentos que consideramos saludables y que no lo son, pues presentan grasas saturadas, azúcares refinados u otros ingredientes nocivos. Entre ellos se encontraría el aceite de palma, recientemente desechado por muchísimas marcas por sus daños, a largo plazo, en nuestro bienestar.

aceite de oliva virgen extra
Alan Benson

Sobre él, muchos otros científicos han basado sus estudios buscando todas sus bondades. Además de reducir en un importante porcentaje (hasta en un 30%) el riesgo de problemas graves cardiovasculares, se ha encontrado que tiene un efecto protector frente a enfermedades como la inflamación crónica.

AOVE: más que una grasa saludable

Así se titula el estudio de revisión del AOVE liderado por Pepe López Miranda, catedrático de Medicina en la Universidad de Córdoba, con el que el doctor Martínez colabora: “Extra virgin olive oil: more than a healthy fat”. En él, añaden algunos beneficios más de su consumo: reduce el estrés oxidativo, reduce factores de riesgo de trastornos de coagulación o el deterioro de las arterias. Desde luego, uno de los mejores alimentos antiedad. ¿A que nunca lo habías pensado?

Además, cita otras bondades como el efecto beneficioso sobre alteraciones asociadas con la dieta y el estilo de vida, como la obesidad, la diabetes tipo 2 o el síndrome metabólico. Hay consenso: quien investiga sobre el AOVE, confirma todos sus efectos saludables y, a menudo, descubre nuevos.

El doctor añade, en el manual, los estudios más recientes sobre el AOVE en nuestro país. Y estos añaden nuevas y múltiples propiedades positivas, como por ejemplo, la ayuda que supone en la prevención del cáncer de mama y de la fibrilación auricular, en las mejoras que impone sobre el colesterol e incluso en los beneficios que ofrece cuando hay problemas de circulación en las piernas (si sufres de esto, existen numerosos tratamientos ideales para eliminar la retención de líquidos).

Te lo pensarás dos veces a la hora de elegir aceite en tu próxima visita al supermercado, y, desde luego, lo mirarás con nuevos ojos. ¡Utilízalo en todas tus comidas y cenas sanas, ricas y fáciles y disfruta!

Headshot of Carolina Cañoto

Graduada en Filología Hispánica y especializada en marketing digital y comunicación de moda, belleza y lifestyle, Carolina vive su sueño como colaboradora para Elle y desarrolla asimismo su labor de PR para firmas de moda y gastro. Se considera una verdadera experta en tendencias, descubrimientos beauty y restaurantes de moda. La lectura, el fitness, Friends y sus gatos son algunas de sus pasiones favoritas, y Bélgica su segunda casa.   

Headshot of Blanca Del Río

Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía.  Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor).  Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.
 

Headshot of Ángela F. Del Río

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela, especializada en marketing, comunicación y producción de moda, así como con estudios de social management y posicionamiento en buscadores. Cuenta con 10 años de experiencia en revistas digitales y en gabinetes de comunicación. Apasionada de las letras, la fotografía, la moda, los animales ¡y del sabor a mar de Galicia!