Decathlon lanza su primera mascarilla reutilizable y apta para la práctica deportiva. Un diseño ligero y transpirable que soporta hasta 70 lavados y que se seca fácilmente al aire. Mascarilla 100 destaca por su ligereza, solo pesa 5 gramos y su comodidad. La mascarilla de Decathlon cumple con todas las garantías de protección. Es segura frente a la contaminación, alérgenos como el polen y bacterias y, también, tiene una capacidad de filtración de partículas del 93%.
Mascarilla 100 cumple con la especificación UNE 0065:2020, que la incluye dentro de la categoría de mascarillas higiénicas que sirven de barrera en ambos sentidos para la reducción del riesgo de contagios por COVID-19.
Está indicada para la práctica deportiva moderada al aire libre y evacúa rápidamente la humedad producida por la actividad física no muy intensa.
La mascarilla de Decathlon está fabricada con microfibra de poliamida con hidrofugado barrera OEKO-TEX, lo que aumenta su protección en ambos sentidos, tanto de dentro hacia afuera como a la inversa.
Su material hace que no se produzcan irritaciones en la piel, además. La mascarilla 100 para adulto está fabricada en España, es unisex y también está disponible la versión para niños. Su precio de venta es 5.99 euros y ya está disponible en todas las tiendas y, próximamente, en el canal online.
Mascarilla 900, tecnicidad y nanotecnología
Además de la mascarilla 100, Decathlon también pondrá próximamente a la venta la mascarilla 900, con una tecnología exclusiva y una mayor tecnicidad. El diseño de la gama 900 posibilita una movilidad facial y una comodidad muy superior a la de otras mascarillas higiénicas ya que cuenta con una gran adaptación a la nariz y orejeras ajustables.
- Ergonómica y cómoda de llevar.
- Reutilizable hasta 40 lavados
- Alto grado de protección anti-UV, alérgenos, ácaros, polen y contaminación atmosférica.
- Cumple con la nueva norma europea CWA 17553:2020
- Diseño transpirable con tres capas. La primera capa está compuesta por un tejido resistente al agua, la capa intermedia posee acolchado antibacteriano y la tercera capa está basada en nanotecnología.
A diferencia de otro tipo de mascarillas, los tejidos tratados con nanotecnología resisten arrugas, manchas y la proliferación de bacterias, permitiendo que este tipo de productos sean más higiénicos y perduren más.
Por su alta respirabilidad, la mascarilla 900 está especialmente indicada para el uso diario y es apta para actividad deportiva moderada. Se pondrá a la venta en packs de dos unidades, por 9.99 euros y estará disponible en negro, azul, blanco y tres tallas, dos para adulto y una para niños.
Patricia Rivera es redactora jefe digital de Women’s Health. Experta en belleza, fitness, nutrición, salud y maternidad. Sabe a qué gimnasio acude toda celebrity que se precie o qué disciplinas y/o entrenadores personales frecuentan.No hay actividad deportiva que no haya probado o de la que no haya oído hablar, y si la hay, está más que dispuesta a descubrirla: de los clásicos como el yoga, el boxeo, la natación o el pilates, a las más novedosas como el Síclo, el Barre, o el KO.
Vivir por un embarazo le ha brindado al oportunidad de conocer cómo cuidarse durante todo ese proceso y a posteriori. Por lo que no perderá la oportunidad de hablarte de la importancia de cuidar tu suelo pélvico o explicarte en qué consiste un hipopresivo.
Sus objetivos wellness son: llevar una dieta saludable (sin renunciar a comer rico), tener una piel sana -la gimnasia facial es su última obsesión- y un cabello brillante -aunque se peine cada día exactamente igual desde hace más de 4 años-. Y para lograrlo está dispuesta a descubrir todas las novedades beauty y contarte lo que funciona y lo que no.
Promete que un día se calzará las zapatillas y saldrá a sumar kilómetros. Aunque por el momento prefiere el entrenamiento de fuerza.
Estudió la licenciatura de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y desde que comenzó hace más de una década a trabajar lo ha hecho en el mundo digital. Vinculada a cabeceras de moda desde sus inicios hasta que hace cuatro años aterrizó en la Healthy Unit del grupo Hearst para involucrarse en el proyecto Women’s Health.