- Qué cenar para no tener gases: alimentos para la hinchazón
- Piernas cansadas: remedios y tratamientos efectivos
- Retención de líquidos en las rodillas: causas y soluciones
Si entre tus prioridades de belleza se encuentra mantener a raya la retención de líquidos, este tema te interesa, ya que el problema de los tobillos hinchados está muy relacionado. '¿Por qué se hinchan los tobillos?', nos preguntamos a menudo. "La hinchazón de tobillos es conocida como edema periférico y es causada por la acumulación de líquido en esta parte del cuerpo", nos explica Sonia Cibrián, licenciada en Medicina y Cirugía, con número de colegiado 08/45088, y médico de familia especialista en nutrición, de iSalud.com.
"Esta hinchazón es común y generalmente no es motivo de preocupación, sobre todo si hemos estado de pie durante mucho rato o si hemos caminado mucho", explica. "Sin embargo –continúa la experta-, si los tobillos permanecen durante mucho tiempo hinchados y están acompañados de otros síntomas, puede ser señal de un problema grave de salud".
¿Por qué se nos hinchan los tobillos más en verano que en otra época del año? Según Cibrián, los tobillos hinchados son más frecuentes en verano por las temperaturas ambientales altas y se debe a la retención de líquidos (no te pierdas los mejores tratamientos para eliminar líquidos y drenar piernas) y a una mala circulación. “Si este fuera el caso, simplemente tendríamos que empezar a efectuar cambios en nuestros hábitos de vida para solucionarlo. No obstante, no está de más consultar al médico por si puede ser una señal temprana de insuficiencia venosa”, dice.
“La mayoría de mujeres embarazadas sufren este problema, sobre todo, durante el último tramo del embarazo”, continúa la experta. Sin embargo, la hinchazón de tobillos también puede ocurrir en otros momentos.
Tobillos hinchados: las causas más comunes
Cibrián nos cuenta algunos de los motivos más habituales por los cuales podemos sufrir hinchazón de tobillos:
- Retención de líquidos: debido a un exceso de toxicidad y a un mal funcionamiento renal. A este respecto, la farmacéutica Belén Acero, titular de Farmacia Avenida América y especialista en dermofarmacia y nutrición nos aclara que la retención de líquidos puede venir causada por diferentes factores "como una dieta alta en sodio, trastornos médicos (como insuficiencia cardíaca o enfermedad renal), o el uso de ciertos medicamentos".
- Exceso de peso. Al igual que en el caso de la retención de líquidos en las rodillas, éste también puede ser uno de los motivos por los que se tienen los tobillos hinchados. Belén Acero afirma que "el sobrepeso contribuye a la hinchazón de tobillos, así como los desequilibrios hormonales, que pueden causar retención de líquidos e hinchazón en todo el cuerpo, incluyendo los tobillos".
- Dieta poco equilibrada: una dieta desequilibrada con un alto consumo de sal, déficit de proteínas, exceso de grasas saturadas, etc., puede influir en que aparezca la hinchazón en los tobillos. La dieta mediterránea puede ser un buen lugar donde comenzar.
- Insuficiencia venosa.
- Sedentarismo: abandonarlo es clave para reducir la hinchazón de los tobillos (cuando no es consecuencia de una lesión), así como uno de los mejores consejos para perder peso y adelgazar sin un esfuerzo inmenso. Comienza a hacer más deporte y a practicar ejericicios ideales para eliminar líquidos.
- Insuficiencia cardiaca, hepática o renal.
- Linfedema: aparición de edema debido a una obstrucción de los canales linfáticos.
- Infecciones: los edemas en los tobillos pueden ser un signo de infección. Las personas con neuropatía diabética -daño que afecta a los nervios de las piernas y los pies- tienen un mayor riesgo de contraer estas infecciones.
- Lesión: las lesiones del tobillo pueden producir hinchazón. Belén Acero apunta: "esguinces, torceduras o fracturas, pueden provocar hinchazón inmediata debido a la inflamación y al flujo sanguíneo alterado en la zona".
- Edad avanzada.
- Tabaquismo.
- Cambios hormonales durante el ciclo menstrual o la menopausia.
- Consumo de anticonceptivos o estrógenos y de otros medicamentos.
¿Por qué se hinchan los tobillos? ¿Puede ser un problema hereditario?
Efectivamente, y como dice Cibrián, puede ser así. "Las personas con padres que sufren hinchazón de tobillo tienen más probabilidades de desarrollar este problema por predisposición genética debido a una insuficiencia venosa", apunta.
¿Cuándo debemos acudir al médico si tenemos los tobillos hinchados?
Si se hinchan los tobillos puntualmente (esporádica en el periodo veraniego, por ejemplo), puedes aplicar los consejos que las expertas nos dan a continuación. Sin embargo, si persisten en el tiempo, Cibrián recomienda consultar al médico inmediatamente para descartar la existencia de patologías de base que pongan en riesgo la salud. "El exceso frecuente de líquidos puede deberse a problemas renales o, incluso, a alguna deficiencia cardíaca", dice.
Además, Belén Acero incide en la necesidad de acudir a un especialista en caso de "tener sospechas de esguince, cualquier rotura o fractura, o cualquier otra dolencia anormal. Y también acudiría en el caso de tener los tobillos muy hinchados durante bastante tiempo, y que no ceden tras la toma de algún complemento alimenticio diurético o se acompañan de dolor de cabeza o tensión alta".
Tobillos hinchados: cómo evitarlo, tratamientos y soluciones
"La prevención de los tobillos hinchados depende en gran medida de la causa subyacente de la hinchazón. A rasgos generales, recomiendo llevar un estilo de vida activo, es decir, hacer ejercicio con regularidad para favorecer el drenaje linfático y una correcta circulación sanguínea" nos cuenta Belén Acero.
Pero no se queda aquí, además "en la medida de lo posible, evita estar de pie o sentado durante períodos prolongados, limita la ingesta de sodio para prevenir la retención de líquidos, evita alimentos procesados y alimentos con alto contenido de sal, además de beber suficiente agua para que el organismo funcione adecuadamente y elimine el exceso de líquidos de manera eficiente" expone. A lo que añade: "También sería adecuado sentarse con los pies elevados para mejorar la circulación sanguínea".
Por su parte, Cibrián indica que para evitar la aparición de la hinchazón de tobillos debemos adoptar estos hábitos y seguir las siguientes indicaciones:
- Practicar deporte: el ejercicio mejorará la circulación y evitará la retención de líquidos. Puedes comenzar por ejercicios para mejorar flacidez, cartucheras y tono muscular.
- Perder peso: a menos peso, menos retención de líquidos y, como consecuencia de ello, disminuirá la presión sobre los músculos y articulaciones.
- Seguir una dieta sana y equilibrada: reducir al máximo el consumo de sal, evitar fritos, embutidos, carnes rojas y alimentos refinados. Aumentar el consumo de agua, frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, etc.
- Abandonar hábitos perjudiciales como el tabaco y el alcohol, y reducir los niveles de estrés. En su lugar, opta por bebidas sanas, hidratantes y sin azúcar y cócteles sin alcohol ricos.
- Mejorar el retorno venoso: evitar el uso de prendas excesivamente ajustadas, no cruzar las piernas, sentarnos con las piernas elevadas, darnos masajes en sentido ascendente (aprender a hacer un masaje circulatorio para piernas cansadas), tomar baños de agua con sal y aplicarnos chorros de agua fría.
- Usar medias de compresión, ya que mejoran la circulación de las piernas, o vendas drenantes.
- Evitar la exposición excesiva al calor: apúntate a los beneficios de las duchas de agua fría y evita los baños muy calientes, saunas, rayos UVA (mejor apuesta por los autobronceadores en spray), etc.
Como recalca la Dra. Cibrián, tanto la alimentación como el ejercicio son factores clave para prevenir la hinchazón de tobillos. "El sedentarismo y una dieta desequilibrada con un alto consumo de sal, déficit de proteínas, exceso de grasas saturadas, etc, pueden influir en que aparezca este problema".
Y un último apunte de la experta: "Ante todo, tenemos que valorar la causa de la hinchazón para saber qué tratamiento se debe seguir", comenta. Hay diferentes tratamientos eficaces para eliminar la retención de líquidos. "Si se trata de un edema, tanto el uso de medias de compresión como el consumo de diuréticos para favorecer la eliminación del agua ya sería suficiente. Sin embargo, si la hinchazón de la articulación se debe a un traumatismo, por ejemplo un esguince, es necesario que el tobillo repose y seguir el tratamiento que el especialista haya indicado. Igualmente, recomendamos que acuda a un médico para que valore la causa de la hinchazón de los tobillos y, así, evitar futuras complicaciones”.