ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Tengo el pelo fino y el sérum capilar me hace tener pelazo: estos son mis favoritos
Los aceites me apelmazaban pero mi tipo de pelo también necesita hidratación para mantenerse sano. Esta ha sido mi solución.

- 17 champús para dar grosor y volumen al pelo fino
- Colágeno hidrolizado, el complemento ideal para fortalecer el pelo
- El producto natural de las abuelas para tener mucho pelo
En torno al pelo fino hay una gran cantidad de mitos. Como si no fuera ya suficiente con tener una melena en el que la densidad y el volumen ni están ni se los espera. Además, cualquier producto apelmaza y da peso al pelo fino. Una de esas fake news en cuanto a este tipo de cabello es que no tiene que hidratarse, ya que estos productos son los que, especialmente pesan demasiado y hacen que el pelo pierda todavía más fuerza. "¡FALSO!", gritó Rossano Ferretti, el estilista de las estrellas, cuando le conté lo que mil veces me habían dicho incluso en farmacias o especialistas en cabello. Simplemente hay que encontrar el producto adecuado para ello. En concreto, hablo del sérum capilar.
De forma normal, otras melenas utilizan productos extra nutritivos, como la mascarilla para el pelo hidratante brasileña que se ha puesto de moda, o se cuidan más diariamente con aceites que, además, permiten desenredarlas. Pero estas no parecen opciones para el pelo fino. Sin embargo, el sérum para el pelo parece ser un producto pensado para tratar los cabellos menos densos y más delicados, pues es más ligero y sólo hay que aplicar un par de gotitas.
Aunque si tienes pelazo, no te preocupes, el sérum está recomendado para todos los tipos de pelo. De hecho, los expertos reivindican su uso igual que se aplica para tratar la piel: "Igual que en la piel se usa el sérum como tercer paso, en el pelo debería ocurrir lo mismo", asegura María Baras, estilista al frente de Salón Cheska.
Para qué sirve el sérum capilar
Como apuntaba la experta, el sérum es un producto que se debería usar para tratar todo cabello que exista. Como ocurre con el producto homónimo que se usa para el cuidado de la piel, según confirma Ferretti, es en el que se concentran más ingredientes activos y vitaminas para poder mantener en orden la melena y conseguir su mejor aspecto.
"Como los de la piel, suelen tener ingredientes extra, como el ácido hialurónico, proteína para fortalecer, aceites, vitaminas, aminoácidos, etc.", apunta Baras. Es decir, son fuente principal de hidratación y nutrición, además de ser una herramienta perfecta para controlar el encrespamiento.
"Los sérums para el pelo son, además, protectores que forman una película en la fibra capilar. Algo muy necesario si tu pelo es fino, seco, rizado, pues la fibra capilar suele abrirse con facilidad en estos tipos de cabello. El sérum sella la cutícula y la mantiene alineada para evitar el encrespamiento", añade.
Cuándo se aplica el sérum para el pelo
Para aprovechar todos los beneficios de este milagro capilar, tanto Baras como Ferretti recomiendan usarlo en mojado: "El sérum debe aplicarse sobre el pelo mojado, ya que es la forma en la que penetran los ingredientes", asegura el estilista italiano.
A lo que la experta de Cheska añade: "En mojado te ayuda a cuidar el pelo al usar el secador y también te va a proteger del ambiente, del sol en verano, del frío en invierno, etc."
En concreto, ella recomienda usarlo "cuando te quitas la toalla, incluso antes de desenredarlo. El pelo mojado es el estado más delicado del cabello y hay que tener mucho cuidado con los enredones, especialmente si tu pelo es frágil, está sensibilizado, químicamente tratado... Yo es un producto que recomiendo siempre", explica.
Algunas "desventajas" a tener en cuenta del sérum capilar
Es cierto que, a pesar de que se recomiende usarlo en mojado, el sérum para el pelo también puede aplicarse en seco: "Si tu cabello es muy seco o si quieres refrescar y darle un extra, puedes usar unas gotitas en seco", indica María Baras. "Primero, lo mejor es calentarlo en tus manos y lo aplicas en las puntas", explica sobre el modo de uso alternativo.
Eso sí, "para el cabello fino siempre hacerlo en mojado para que se integre más con el cabello y que no aporte grasa". Así evitarás que el producto pueda apelmazar.
Ya no sólo para el cabello fino, sino para todos los tipos, la experta lo tiene claro: "Hay que evitar los sérums que están compuestos por siliconas pesadas y optar por los que estén enriquecidos. Es un producto con muchas propiedades y hay que aprovecharlo bien porque te puede cambiar el pelo", añade. Por eso, aquí te dejamos los mejores, especialmente si tienes el pelo fino y sin densidad.
María Muñiz es experta en belleza. No hay tendencia en manicuras y pedicuras, truco de maquillaje o corte de pelo de moda que se le resista. Lo que más le gusta en el mundo es un pintalabios rojo que se pueda sumar a su colección de más de 100, además de probar lo nuevo en tratamientos para el pelo fino, aceites para labios, cremas de todo tipo, sérums y contornos de ojos posibles. Eso sin contar cada perfume que ve la luz. Si pueden ser perfumes florales y frescos, mejor.
Por eso, no puede vivir sin redes sociales, en las que bucea hasta que da con lo último que se lleva en cada espejo y neceser del mundo (hasta lo que pasa más desapercibido). Internet es su medio natural, se siente como pez en el agua después de una trayectoria de casi diez años en medios digitales, que comenzó cuando se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Desde entonces, María Muñiz ha pasado por cabeceras de moda y belleza como Harper’s Bazaar o Cosmopolitan como redactora de belleza. Ahora ha vuelto a ELLE, uno de los primeros medios donde pudo especializarse en la comunicación digital, para tomar las riendas de la sección de belleza, contarte todo lo que necesitas saber sobre novedades y tendencias y crearte alguna que otra necesidad.

El acondicionador que ha recuperado mi pelo por 8€

La mascarilla de pelo para usar a partir de los 30

El rizador que consigue que las ondas duren todo el día

El aceite de los peluqueros para reparar el pelo fino