Los 55 mejores peinados de pelo rizado para mujer
Si tienes el pelo rizado, ya sea largo o corto, ficha estos peinados para aumentar tu inspiración. Unas cuántas ideas más para llevar tus rizos con mucho estilo.

- 10 rizadores de pelo baratos para cuando tienes un presupuesto ajustado que consiguen rizos increíbles.
- ¿Tienes el pelo rizado? Estos son los mejores champús por los que puedes apostar
- Los 15 mejores productos y tratamientos para el pelo rizado de Amazon
Si tienes el pelo rizado, suponemos que ya sabrás lo peculiar de las características de este tipo de cabello. Sin duda, lo hacen diferente y de ahí que deba ser tratado como tal. Eso sí, destacando su gran valor. De hecho, hasta hay un método denominado Método Curly, creado por Lorraine Massey, para embellecerlo de forma natural aún más. Y es precisamente lo que nos cuenta Mª José Llata, experta y 'hair artist' en Peluquería Llata Carrera (en Santa Cruz de Bezana, Cantabria). Con el método curly te proponemos los 55 mejores peinados de pelo rizado para mujer.
“El método curly viene a crear un protocolo de cuidado adecuado para las necesidades del pelo rizado, ya sea natural o permanentado, que también son distintas en cada persona. Por eso no podemos establecer unas rutinas estandarizadas para todo el mundo, sobre todo con los productos que se utilizan con el pelo rizado, aunque sí es cierto que algunas pautas son comunes. A estas personas les une que tienen una melena ondulada o rizada, pero después tendrán el cabello más seco o más graso, más fino o más grueso. Eso provocará que en algunos casos, necesiten además hidratar más y en otros crear más volumen”, dice.
Y añade: “También tienen mucho que ver los términos porosidad y elasticidad, sobre los cuales se realiza un diagnóstico a fin de equilibrar el cabello, aportando hidratación o proteínas”.
El método curly consigue una evolución progresiva y en torno a las tres semanas ya se puede apreciar una mejora y unos resultados. Aunque, tal y como matiza la experta, se estiman unos dos o tres meses para dar por realizado el período de transición. Pasado este tiempo, no te arrepentirás ni siquiera de haberte cortado el flequillo teniendo el pelo rizado, créenos.
El cabello estará listo para lucirse en todo su esplendor y en todo tipo de peinados de moda y estilos. Eso y un buen corte de pelo, claro, para que los peinados que te aconsejamos a continuación sean lo mejor que vas a hacer por tu pelo. Incluso si tienes el pelo corto y rizado.
Método curly: objetivo
El objetivo del método curly no es otro que alejar cualquier elemento perjudicial para el rizo. Es decir, todo aquello que lo debilita y lo deshidrata, impidiendo que se muestre de forma natural. “Para prevenir que el pelo se encrespe, es muy importante no friccionar el pelo con nada. Por eso es mejor dormir sobre una funda de almohada de seda. El algodón fricciona el pelo y absorbe la grasa natural, en cambio la seda lo deja casi intacto. Podemos sustituir la funda de almohada por un pañuelo de este tejido y, especialmente en la cama, una forma particular de recogerlo es en la parte alta de la cabeza para que esté a salvo”, recomienda Llata. Por cierto, el método curly se adapta a la coloración y al tipo de rizo que tengas.
Los 55 mejores peinados de pelo rizado para mujer
Ahora que ya tienes todas las pautas para cuidarlo a la perfección, llega el momento de lucir tus bucles con Los 55 mejores peinados de pelo rizado para mujer.
Carmen es experta en tendencias de moda y de belleza. Con casi 8 años de experiencia en el sector de las revistas, le encanta escribir sobre todo lo que tenga que ver con la industria, las pasarelas, las nuevas colecciones, las propuestas de maquillaje y las diferentes rutinas de cuidado facial y capilar. Su gusto especial por la historia y la historia del arte hace que, además, Carmen esté muy al día con todo lo que tenga que ver con los archivos de estilo procedentes de décadas del pasado. También es una amante de Escocia y de su historia, por lo que conoce el origen y la evolución de tendencias procedentes de dicho país: el tartán, la pata de gallo, el tejido de 'tweed'...
En Cosmopolitan y ELLE, donde lleva tres años ejerciendo de redactora de moda y belleza, elabora artículos de dicha índole. Concretamente, Carmen escribe reportajes periodísticos sobre 'skincare', maquillaje, perfumes y pelo, pero también sobre nuevas tendencias extraídas de la pasarela, del 'street style', de las redes sociales y de inspiración histórica. Por otra parte, Carmen Santaella desarrolla su vocación como periodista de moda en las redes sociales. Concretamente, en TikTok e Instagram, donde comparte con su comunidad sus conocimientos sobre la materia.
Antes de ser redactora para Cosmopolitan y ELLE, Carmen también elaboraba artículos de moda y belleza para otros medios de comunicación, como Harper's Bazaar, InStyle, ¡HOLA! y Clara. Está graduada en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid desde el año 2016, tiene el máster de Vogue en Comunicación de moda y belleza, también de la Universidad Carlos III, y un título oficial que la acredita como asesora de imagen y 'personal shopper'. Este último lo obtuvo en la Universidad Complutense de Madrid.
Licenciada en Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela, especializada en marketing, comunicación y producción de moda, así como con estudios de social management y posicionamiento en buscadores. Cuenta con 10 años de experiencia en revistas digitales y en gabinetes de comunicación. Apasionada de las letras, la fotografía, la moda, los animales ¡y del sabor a mar de Galicia!


Los 50 mejores peinados para pelo corto

50 peinados (MUY) bonitos para llevar en 2025

El recogido que arregla un día de mal pelo

30 peinados elegantes para ocasiones especiales