Año nuevo vida nueva, y eso se puede aplicar también a los cortes de pelo. Por eso, después de haber hecho ya una toma de contacto con las novedades que nos esperan para este año en todos los campos, es hora de confirmar las tendencias que más vamos a ver y pedir en la peluquería.

Hace unos días ya lo hacían las danesas en las calles de Copenhague durante su Semana de la Moda, donde vimos muchos de los estilos que se iban a solicitar en los próximos meses. Ahora son José Roldán y Judith Valenzuela, directores creativos de Salones Muro, los que aclaran los cortes de pelo que no pueden faltar en tu radar, porque son los que no paran de hacer este 2025.

Hay cierto punto común entre ellos, que además hace que estos sean los más favorecedores y rejuvenecedores: "En 2025, la belleza se redefine con tres pilares esenciales: ligereza, comodidad y elegancia", explican los expertos de Muro. Por eso, esta temporada, "los cortes clásicos se transforman en propuestas frescas y modernas, que encarnan movimiento y naturalidad".

El bob

mujer con pelo rubio
Francesca Babbi//LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

Es el corte que ha quedado claro desde finales del año pasado que más se lleva. Es "símbolo atemporal de sofisticación, y regresa con capas texturizadas que añaden dinamismo y versatilidad", apuntan desde Muro.

Este estilo siempre ha sido muy favorecedor, ya que, al dejar la nuca al descubierto, estiliza el cuello. También alarga el rostro y proporciona las facciones.

Además, es ideal para el pelo fino porque da sensación de mayor densidad. Si está texturizado y con capas, el volumen será mayor.

Pixie

mujer con el pelo corto
Jeremy Moeller//Getty Images

Como vimos en las calles de Copenhague, el pixie vuelve a ser tendencia, pero "evoluciona hacia líneas más suaves y relajadas", confirman. No se lleva tan corto ni tan marcado. También se puede llevar texturizado e incluso un poco más largo por detrás y en la parte de arriba. Pero sigue siendo "ideal para mujeres que buscan un estilo fresco y práctico", recomiendan los de Salón Muro.

Shaggy y mullet

Son dos cortes de pelo diferentes pero que comparten personalidad rebelde y rockera, por eso Judith y José hablan de ellos juntos: "audaces y desenfadados, se reinterpretan para reflejar un espíritu joven y libre, adaptándose a quienes no temen romper moldes", explican.

mujer con vestido animal print
Edward Berthelot//Getty Images

El shaggy puede hacerse más o menos capeado, según el cabello lo necesite, para dar más volumen y movimiento. Rejuvenece porque se lleva despeinado y sin esfuerzo. También se le puede añadir un flequillo que quite años.

mujer con el pelo corto
Jeremy Moeller//Getty Images

Por su parte, el mullet es mucho más atrevido, ya que se construye corto por delante y más largo por detrás, pero también se puede hacer más o menos atrevido jugando con los largos, las capas y las texturas. Especialmente en la parte de arriba y en los lados.

Qué tener en cuenta más allá de las tendencias

A pesar de que estas son las tendencias troncales en cortes de pelo para este año, la realidad es que "más que seguir tendencias, las mujeres buscan sentirse seguras, femeninas y auténticas en cada etapa de sus vidas", advierten.

Por eso, "en Muro, abrazamos esta visión al crear estilos que celebran la individualidad y la esencia de cada clienta. Creemos que la verdadera tendencia no está en las pasarelas, sino en cómo cada mujer elige expresarse. Por eso, personalizamos cada propuesta para que el estilo de nuestras clientas hable por ellas, revelando su mejor versión", apuntan.

Hay que pensar "en las características únicas de nuestras clientas: su estilo de vida, su rostro y, sobre todo, su esencia", advierten.

Podrás hacerte cualquiera de estos cortes de pelo de profesional y disfrutar de una experiencia en Salones Muro valorada en 218 euros, suscribiéndote este mes a ELLE aquí.

Headshot of María Muñiz

María Muñiz es experta en belleza. No hay tendencia en manicuras y pedicuras, truco de maquillaje o corte de pelo de moda que se le resista. Lo que más le gusta en el mundo es un pintalabios rojo que se pueda sumar a su colección de más de 100, además de probar lo nuevo en tratamientos para el pelo fino, aceites para labios, cremas de todo tipo, sérums y contornos de ojos posibles. Eso sin contar cada perfume que ve la luz. Si pueden ser perfumes florales y frescos, mejor.

Por eso, no puede vivir sin redes sociales, en las que bucea hasta que da con lo último que se lleva en cada espejo y neceser del mundo (hasta lo que pasa más desapercibido). Internet es su medio natural, se siente como pez en el agua después de una trayectoria de casi diez años en medios digitales, que comenzó cuando se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Desde entonces, María Muñiz ha pasado por cabeceras de moda y belleza como Harper’s Bazaar o Cosmopolitan como redactora de belleza. Ahora ha vuelto a ELLE, uno de los primeros medios donde pudo especializarse en la comunicación digital, para tomar las riendas de la sección de belleza, contarte todo lo que necesitas saber sobre novedades y tendencias y crearte alguna que otra necesidad.