- Los 16 mejores sérums para un pelo con brillo y luminoso
- Esto es lo que necesita tu pelo para tener fuerza, brillo y volumen
- El tratamiento de menos de 10 € que deja una melena brillante y sana
El pelo brillante y sedoso o más conocido como glossy hair es tendencia este invierno. Se trata de lucir un pelo liso, suave y sobre todo brillante. “La tendencia glossy hair es un cabello sano que refleja la luz y tiene mucho brillo. Es el efecto espejo que consigue el pelo cuando está sano, sin daño químico”, define Lucía Braun, formadora de Secretos del Agua.
Las decoloraciones, las mechas, los alisados, las permanentes, así como las agresiones naturales (sol, viento, polución, tabaco, envejecimiento) pasan factura a nuestra melena. “El cabello pierde brillo por las agresiones que le generamos con tintes o técnicas que estropean la cutícula del cabello. También, con el paso del tiempo la cutícula del pelo se abre porque envejece. E igualmente las herramientas de calor como la plancha y el secador o el mero hecho de ir a la playa hacen que se abra la cutícula”, explica Lucía Braun.
Para recuperarlo y lucir ese deseado efecto barniz que está tan de moda debes tener en cuenta estos consejos:
1. Lava el pelo con agua tibia y termina con agua fría
“Lavar el cabello con agua tibia ayuda a evitar la apertura y daño de la cutícula. Y se recomienda terminar el lavado con un buen chorro de agua fría para favorecer el cierre de la cutícula y conseguir así tener más luminosidad y brillo en el cabello”, recomienda la formadora de Secretos del Agua.
2. Aplica mascarilla antes del champú
Si escoges una mascarilla rica en aceites para el pelo (de romero, argán, moringa, árbol de té, eucalipto… que están repletos de vitaminas y antioxidantes) conseguirás estimular la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, nutrir y reparar la fibra capilar profundamente, combatir el encrespamiento, devolver el cabello su fuerza y vitalidad, promover su crecimiento y obtener una luminosidad y brillo increíbles.
Además, “en un cabello muy seco, esto hará que a posteriori se necesite menos acondicionador”, advierte Braun.
Restructuring Nourishing Balm de Sisley. Es un bálsamo nutritivo prelavado con aceites botánicos, idóneo para nutrir y restaurar el cabello seco, dañado y quebradizo.
Masque Intense Régénérant de Kérastase. Esta mascarilla contiene ácido hialurónico y vitamina E, e hidrata el cuero cabelludo y la fibra, además de proteger de las agresiones externas.
3. Seca el cabello con un turbante de algodón
“La razón es que el algodón mantiene la humedad y esto hace que, a la hora de peinarlo, ya se trate de cabello liso o rizado, el cabello tenga menos encrespamiento”, según la experta de Secretos del Agua.
4. Cepilla el cabello boca a bajo
Suena a broma, pero “si te cepillas la melena boca abajo favoreces el riego sanguíneo para que llegue más sangre, oxígeno y nutrientes a los folículos pilosos. Y esto hará que el cabello tenga más fuerza para crecer, además de evitar su caída”, asegura Lucía Braun.
Modus Operandi: “elige un cepillo de cerdas naturales, y cepilla la melena vigorosamente cabeza abajo para eliminar las partículas de suciedad, repartir bien el aceite natural del cabello y potencia el brillo”, aconsejan desde la firma especializada en el cabello Leonor Greyl.
Magic Unraveller de Moncho Moreno. Con púas gruesas y cilíndricas de acabado redondo, este cepillo es idóneo para desenredar el cabello mojado sin dañar la fibra capilar ni el cuero cabelludo.
Cepillo Plano de Cerámida de Moroccanoil. Con propiedades iónicas y cerámicas, consigue un cabello sano, seco y brillante.
The Mini All-Rounder de ghd. Este cepillo de pala tiene una base amplia y plana, y un mango con acabado antideslizante, y es idóneo para desenredar melenas medias y largas, y evitar la electricidad estática.
5. Aplícate un sérum o aceite en las puntas
Los expertos de Leonor Greyl recomiendan, antes de salir de casa, extender un sérum o un aceite que nutra las puntas y selle bien la cutícula. “Te asegurarás un brillo infinito durante todo el día. Si prefieres un producto de acabado, opta por un gel de peinado”, recomiendan.
Sin embargo, la experta de Secretos del Agua considera que este paso solo es necesario si el cabello está dañado químicamente o tiene la cutícula abierta: “Cuando un cabello está sano no necesita este tipo de productos, ya que el brillo lo obtenemos de forma natural si la cutícula está perfectamente cerrada”, asegura.
Olaplex Nº7 Bonding Oil. Este aceite maximiza el brillo, la suavidad y la viveza del color. Repara y refuerza el cabello, además de reducir la rotura y devolver al cabello un aspecto saludable. Es ideal para controlar el cabello rebelde y dejarlo sedoso.
Oi Oil de Davines. Es rico en aceite de roucou y girasol, así como vitamina E de acción antioxidante. Tiene efecto desenredante, antiencrespamiento y aporta suavidad y brillo al cabello.
Texturizador Biolaminar de Secretos del Agua. Un sérum capilar que no necesita aclarado y nutre el cabello, disminuye el riesgo de rotura, y aporta brillo e hidratación.
SteamPod 3 en 1 de L'Oréal Professionnel. Un concentrado termoprotector con alfa-silano, un activo que protege contra el calor y la humedad extrema. Evita el encrespamiento y consigue un cabello nutrido, brillante y suave.