A estas alturas del año y con un premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica en su haber es imposible no reconocer que Ozempic —un fármaco cuyo compuesto principal es la semaglutida y que está creado para pacientes de diabetes tipo 2—se ha convertido en el medicamento bajo prescripción médica más famoso de la década (en TikTok el hashtag ozempic tiene más de 300 millones de visitas). Los motivos hablan por sí solos: ha conseguido que personas con un gran sobrepeso recuperen un normopeso porque reduce su sensación de apetito al retrasar el vaciamiento gástrico y aumentar el metabolismo basal lo que a su vez provoca una mayor facilidad para quemar grasa corporal, pero también tiene algunas efectos como la cara Ozempic.

haircare ozempic
Vincenzo Grillo

Este famoso medicamento, que sólo se puede consumir con receta y supervisión médica, ha estado con rotura de stock durante semanas por su efecto llamada como fármaco que te ayuda a perder peso sin esfuerzo —con el riesgo que eso implica para los pacientes de diabetes que lo necesitan para vivir—. Pero que no haya que sudar la gota gorda en el gimnasio para deshacerte de esos terribles michelines no significa que no tenga efectos secundarios, tenerlos los tiene. Y estos, los conocidos hasta el momento son, cuanto menos, incómodos:

  • Náuseas.
  • Diarrea.
  • Vómitos.
  • Inflamación de la zona abdominal.
  • Estreñimiento.
  • Cansancio.
  • Gases...
  • Falta de apetito.

Pero los hay realmente graves:

  • Pancreatitis.
  • Lesiones renales.
  • Hipoglucemia.
  • Alteraciones en las glándulas tiroideas...

Y también los hay estéticos:

haircare ozempic
Filippo Fortis/imaxtree.com

A las causas ya conocidas de pérdida de pelo (de la 1 a la 6) tenemos que añadir esta que ha entrado con fuerza: el uso continuado de Ozempic:

  1. Falta de Hierro.
  2. Situaciones de estrés.
  3. Una alimentación poco equilibrada.
  4. Posparto.
  5. Menopausia.
  6. Hipotiroidismo e hipertiroidismo .
  7. El uso continuado del medicamento Ozempic.

La caída de pelo, aunque no se contempla entre los efectos secundarios que se recogen en su prospecto, se ha demostrado que es uno de ellos. Dicho efluvio telógeno —por estrés o por un traumatismo corporal— puede deberse al estado de alerta al que sometes a tu cuerpo cuando estás medicándote con él. La caída suele producirse entre tres y seis meses después del periodo de estrés y puede volver a crecer, de hecho es lo normal, a medida que el organismo se adapta a la pérdida de peso provocada por el medicamento.

¿Qué puedes notar además de la caída? Falta de fuerza y brillo, un pelo más débil y quebradizo y un ligero afinamiento de la fibra capilar y esto se puede deber a una alimentación desequilibrada por la disminución o falta de apetito total que provoca un déficit de vitaminas y minerales.

En cualquiera de los casos y como Ozempic hay que tomarlo siempre bajo la supervisión médica, ante la más mínima duda hay que acudir siempre a un profesional, ya sea el médico que lleva tu tratamiento o un tricólogo (dermatológo especialista en enfermedades, funciones y anatomía del cabello).