Cuando los expertos hablan de cremas antiedad para mujeres de más de 50 años, la niacinamida no puede faltar entre lo ingredientes que las formulan. La niacinamida ayuda a construir queratina, que mantiene la piel firme y joven, combate las arrugas, conserva la humedad de la piel y regula el exceso de grasa, entre otras propiedades. Por estas mismas razones no puede faltar en los tratamientos para el cabello. Y más si tienes el pelo fino.

El pelo fino se caracteriza porque le suele faltar fuerza y grosor y, por tanto, también densidad. Además, es más frágil y se rompe con facilidad y sufre mucho más con las agresiones externas. Así que, necesita una ayuda extra que le puede dar la niacinamida.

Qué propiedades tiene la niacinamida en el pelo

La niacinamida no sólo es beneficiosa para el cabello en sí, sino para la parte más importante y donde se generan todos los problemas capilares: el cuero cabelludo.

Según apuntan los expertos en cabello de DS Laboratories, la niacinamida mejora la circulación de la sangre en el cuero cabelludo. "Al aumentar el flujo sanguíneo a los folículos pilosos, este activo garantiza que reciban un suministro adecuado de oxígeno y nutrientes, que son esenciales para promover el crecimiento saludable del cabello. Esta circulación mejorada no sólo nutre los folículos pilosos, sino que también estimula el crecimiento del cabello y previene la caída del mismo, lo que da como resultado mechones más gruesos, más abundantes y más brillantes con el tiempo", apuntan.

Al igual que tiene poderes hidratantes para la piel, también los tiene para el pelo, por eso es ideal para las melenas secas y quebradizas. Este poder humectante hace que la niacinamida también fomente la barrera protectora natural del cabello. El pelo estará más suave y podrá cepillarse mejor sin romperse, se sellarán las puntas abiertas y se reducirá el encrespamiento.

Pero en lo que respecta al encrespamiento, por lo que realmente funciona la niacinamida es porque favorece la producción de proteínas como la queratina, el colágeno y la elastina, como hacía en la piel. Estas aportan fuerza, elasticidad y resistencia al pelo.

"Al promover la síntesis de estas proteínas, la niacinamida ayuda a fortalecer el tallo del cabello, reducir el daño y mejorar la calidad general del mismo, lo que da como resultado un cabello más fuerte, más saludable y más resistente a los factores estresantes ambientales", apuntan.

Además, tiene también propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

Cómo aplicar la niacinamida en el cabello

La forma en la que he introducido la niacinamida en mi rutina capilar es con el champú de la línea Revita de DS Laboratories.

DS Laboratories Hair Stimulating Shampoo

Hair Stimulating Shampoo
Crédito: Amazon

Además de niacinamida y aportar todos los beneficios que esta ofrece para el cabello, también contiene otros ingredientes activos para que el cabello mantenga su vitalidad. Entre ellos, la Procianidina B2 y EUK134, que son potentes antioxidantes; péptidos de cobre, que mejoran la circulación; cafeína como inhibidor de la testosterona folicular para evitar la caída; y aminoácidos (ornitina, taurina y cisteína) que proporcionan una función estructural al cabello y aportan elasticidad al folículo piloso.

Gracias a ellos y a la niacinamida, este champú redensifica el cabello, estimula el crecimiento y frena la caída y revitaliza los folículos pilosos. Además, gracias a los poderes antiedad de la niacinamida, combate los signos del envejecimiento que hacen que el cabello se vea más frágil, fino y quebradizo.