- El truco viral de peluquero para mantener el cabello graso limpio durante más tiempo
- El aceite para pelo quebradizo de 11€ para fortalecer e hidratar el cabello
- El tratamiento para el pelo personalizado recomendado por expertos que se ha puesto de moda para conseguir un cabello sano, fuerte y brillante
El verano es sinónimo de planes divertidos, noches eternas, horas tiradas en la playa e incontables baños en el mar. Pero todo esto que suena y se recuerda tan bien es también la peor pesadilla de cualquier melena, que necesita que la salven cada verano. La sal, el cloro, la arena y el sol hacen que el pelo esté más débil, se seque, se rompa con más facilidad, se encrespe y que las puntas se abran.
Pero las delicias del verano no sólo las sufre la fibra capolar, sino también el cuero cabelludo: “Se descama e hipersensibiliza”, asegura el tricólogo Carlos Morales. Y si el cuero cabelludo está dañado, el pelo también lo estará, ya que es en él donde surgen los problemas que después se reflejan en el cabello.
De hecho, uno de los problemas que más nos preocupan al volver de vacaciones no es que nuestro pelo se vea más fino o encrespado o seco, sino que el cabello se cae más.
A pesar de que la situación se contemple como un auténtico desastre que no se sabe por dónde empezar a desenmarañar (y nunca mejor dicho), tiene solución. Eso sí, empieza ya.
Exfolia el cuero cabelludo
Algunos expertos en cabello, como la farmacéutica y divulgadora Helena Rodero, prefieren evitar la exfoliación del cuero cabelludo, sobre todo en cabellos finos y prefieren apostar por champús que incluyan detergentes más eficientes. Pero a la vuelta del verano, según el tricólogo Carlos Morales Raya, el exfoliante se hace necesario porque “el cuero cabelludo va acumulando residuos de productos capilares (champús, acondicionadores, mascarillas…), así como aceites naturales y células muertas".
"La exfoliación ayuda al proceso natural de renovación celular, además de devolver el brillo natural al cabello y hace que el cuero cabelludo esté menos escamoso, seco y con tendencia al picor", explica el doctor Morales Raya. Por eso es recomendable exfoliarlo con cierta regularidad: cada una o dos semanas.
Eso sí, “una mayor frecuencia es contraproducente porque elimina el manto lipídico natural del cuero cabelludo, que es el responsable de mantenerlo hidratado. Además, en cabellos teñidos puede eliminar la coloración”, advierte el tricólogo.
Recomienda que te hagas con exfoliantes que contengan ácido salicílico, piritonato de zinc o extracto de sauce blanco.
Una opción con salicílico es este exfoliante energizante de Kérastase, perfecto para cuero cabelludo graso.
Un exfoliante que contiene zinc en su composición es el tratamiento exfoliante Scalp Solutions de Aveda, que además hace que el cabello sea más manejable.
Con extracto de sauce, puedes encontrar este de Oribe, que hidrata, nutre y suaviza el cuero cabelludo.
Y cepíllalo
Según apunta el especialista, en el cuero cabelludo es preferible utilizar un cepillo, mientras que en el cabello se recomienda el peine de dientes anchos para desenredarlo bien cuando está seco y disminuir la posibilidad de fracturas por la fatiga hidral.
En concreto, habla de los cepillos de masaje. “Ayudan a aumentar el flujo sanguíneo en el cuero cabelludo, con la consecuente mayor llegada de nutrientes al folículo piloso. Y ayudan a deshacerse de las células muertas, la caspa y otros residuos capilares”, asegura el Dr. Morales.
Activar la circulación sanguínea supone que se fortalece el nacimiento del cabello y este crece más fuerte por lo que se cae menos.
Lava con agua fría
También puedes masajear el cuero cabelludo con las propias yemas de tus dedos. De hecho, es algo que prefiere Rodero, en lugar de esos cepillos de cuero cabelludo que pueden dañar la fibra capilar.
"Además, si al final te enjuagas con agua fría ayudas a cerrar las cutículas y los poros en el cuero cabelludo, y a mantener el brillo y la hidratación en la fibra capilar. Por el contrario, el agua tibia seca el cuero cabelludo y crea encrespamiento en la fibra capilar", añade el experto.
La dieta para recuperar el cabello después del verano
La alimentación es clave para mantener un cuero cabelludo y un cabello sanos. De hecho, hay ciertos alimentos que frenan la caída del cabello que nos preocupa al volver del verano.
"Se recomienda consumir de 2 a 4 porciones de frutas y de 3 a 5 de verduras al día, además de obtener proteínas de fuentes como los huevos (ricos en biotina), las nueces y el salmón (ricos en vitamina D y omega 3). El té verde y las ciruelas son buenos aportes de hierro, y las zanahorias de zinc”, recomienda la nutricionista Amil López.
También recomienda tomar un suplemento que contenga biotina, cistina, zinc, levadura de cerveza, pantenol, niacina, vitamina E y polifenoles. “Estos ingredientes tienen la capacidad de mantener la elasticidad, fuerza y brillo del tallo piloso”, según el tricólogo. Y no se puede olvidar el magnesio, que evita la caída del pelo y le ayuda a crecer fuerte y sano.
Usa una rutina reparadora
Para recuperar el pelo tras el verano, otra de las claves es cambiar nuestra rutina habitual del cabello por una reparadora intensiva. Esta ayudará a cerrar las puntas abiertas y a suavizar el cabello, además de a devolverle el brillo y la fuerza al pelo.
Una opción es la rutina Adiós Daños de Garnier Fructis. Puedes encontrarla al completo en pack en Amazon. Entre los productos se incluye un tratamiento pre-champú con keratina para rellenar y regenerar el cabello dañado y así sellar la cutícula. Después de dejarlo actuar cinco minutos se aplica el champú para nutrir el cabello en profundidad y, a continuación, se aplica la mascarilla, que devuelve la fuerza al cabello.
Un truco es dejarla actuar durante, por ejemplo, toda la noche y así hacer una reparación intensiva y aprovechar todos los beneficios. Aclárala al día siguiente.
Para frenar la caída del cabello y recuperar esa densidad que tenías antes del daño del verano, apuesta por completar tu rutina reparadora con un sérum anticaída en el cuero cabelludo.
Este de Klorane contiene quinina y edelweiss. La primera, frena la caída del cabello mientras que la edelweiss orgánica estimula el crecimiento y regula los ciclos capilares.
Otros tratamientos para recuperar el pelo
La rutina reparadora puede servir de mantenimiento, pero muchas veces son necesarios tratamientos intensivos para marcar un antes y un después en el cabello y desde ahí trabajar.
Hydrafacial Keravive
Uno de estos es Hydrafacial Keravive, que realiza Morales. "Es un tratamiento indoloro, no invasivo y diseñado para exfoliar, nutrir e hidratar el cuero cabelludo, mejorando la microcirculación y la absorción de nutrientes, consiguiendo así un cabello mucho más abundante, fuerte y con un aspecto saludable”, cuenta la médico Cristina Arruabarrena, que también realiza este tratamiento.
Se trata de una hidradermabrasión realizada sobre el cuero cabelludo infusionando activos exfoliantes. Incorpora la tecnología Vórtex-Fusion, un sistema nuevo de cabezales patentado que crean un tornado en espiral sobre la superficie de la piel, succionan impurezas y restos celulares de la piel y conducen la suciedad a un tubo de residuos.
“Durante el tratamiento, y según la fase, realizamos una limpieza y exfoliación para extraer la suciedad, la grasa y las impurezas del cuero cabelludo, a la vez que estimulamos la circulación sanguínea y facilitamos la penetración de potentes sueros antioxidantes, regenerantes e hidratantes”, explica Cristina Arruabarrena.
Se divide en 3 pasos: limpieza y exfoliación; hidratación y nutrición y continuidad en casa.
Son necesarias tres sesiones, una vez al mes durante tres meses. Y “se recomienda realizarlo dos veces al año, previo al otoño y a la primavera, coincidiendo con la mayor fragilidad capilar", apunta Arruabarrena.
Tratamiento Gloss de Oculto Hair Club
Consiste en recuperar el brillo, tono y la textura de cabello, pues sella la cutícula desde la raíz a las puntas.
Se hace en dos partes. La primera, se aplica un tratamiento rico en proteína e hidratación. A continuación, llega la hora de la nutrición intensiva que deja el cabello súper suave y brillante.
María Muñiz es experta en belleza. No hay tendencia en manicuras y pedicuras, truco de maquillaje o corte de pelo de moda que se le resista. Lo que más le gusta en el mundo es un pintalabios rojo que se pueda sumar a su colección de más de 100, además de probar lo nuevo en tratamientos para el pelo fino, aceites para labios, cremas de todo tipo, sérums y contornos de ojos posibles. Eso sin contar cada perfume que ve la luz. Si pueden ser perfumes florales y frescos, mejor.
Por eso, no puede vivir sin redes sociales, en las que bucea hasta que da con lo último que se lleva en cada espejo y neceser del mundo (hasta lo que pasa más desapercibido). Internet es su medio natural, se siente como pez en el agua después de una trayectoria de casi diez años en medios digitales, que comenzó cuando se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Desde entonces, María Muñiz ha pasado por cabeceras de moda y belleza como Harper’s Bazaar o Cosmopolitan como redactora de belleza. Ahora ha vuelto a ELLE, uno de los primeros medios donde pudo especializarse en la comunicación digital, para tomar las riendas de la sección de belleza, contarte todo lo que necesitas saber sobre novedades y tendencias y crearte alguna que otra necesidad.