- 30 cortes de pelo que dan volumen para mujeres con pelo fino
- Cortes de pelo de longitud media para cabello fino
- El corte de pelo que aporta volumen si lo tienes fino y que apenas se nota
Las variaciones del clásico corte de pelo tipo bob siguen pisando fuerte esta primavera-verano. Además son cortes de pelo idóneos a partir de los 50 años porque rejuvenecen el rostro y más si tienes el cabello fino porque aportan densidad, sensación de mayor cantidad de pelo y volumen.
Slob
Lo vas a ver en muchos rostros conocidos, como el de Carlota Casiraghi, Hailey Bieber, Kaia Gerber, Chiara Ferragni, Olivia Palermo y Olympia de Grecia porque es, por derecho propio, el corte de moda de la primavera-verano 2024. Y es idóneo para cabellos finos porque: “no lleva ninguna capa, conserva toda su caída natural y aporta gran densidad, sensación de mayor cantidad y ‘relleno’ en la zona de las puntas. Además, al ser más corto aligera la melena y ésta adquiere mayor cuerpo en la raíz”, asegura Fran Galán, estilista y colorista de The Beauty Concept Hair.
¿En qué consiste? “Se trata de una de las mil variaciones o formas del clásico bob, un corte bob pulido. Va a la altura del mentón o ligeramente por debajo, sin ningún tipo de capa o desfilado, simplemente con su caída natural levemente inclinada hacia nuestro rostro y recto. Da un aspecto ligero, liso con puntas ligeramente hacia dentro, ultra pulido y brillante”, describe Fran Galán.
A quién favorece: al igual que el corte bob, sienta bien a casi todas. Es una media melena que favorece a todo el mundo. “Un corte de pelo que se adapta a todo tipo de rostros y texturas, aportando un toque chic”, apunta Raquel Aguilera, estilista y responsable de peluquería de Tacha. Es más, al acabar justo a la altura del mentón “encuadra el rostro, enmarca las facciones y las armoniza”, apunta Fran Galán. Y gracias a su versatilidad y a que se puede jugar con diferentes alturas y volúmenes, se puede adaptar a cualquiera. “Ahora bien, sin duda a los rostros ovalados y alargados es a los que mejor sienta este corte. Y a los rostros redondos es a los que menos favorece por acabar justo en el mentón, acentuando aún más la redondez”, advierte el estilista de The Beauty Concept Hair.
CONSEJO: para sacarle mayor partido Fran Galán aconseja aplicar productos que sellen la cutícula, aporten un aspecto sano y cuidado, y sumen volumen y brillo. Y para darle otro rollo, Raquel Aguilera propone aplicar una crema para definir ondas, secarlo con difusor o dejarlo secar al aire “así le sumas volumen y un aire muy chic.”
Wob
Este se lo hemos visto a Naomi Watts, Jennifer Lawrence, Lucy Boynton, Emma Stone o Penélope Cruz. Y es un corte idóneo si tienes el cabello fino porque: “aunque es un corte que tiene algo de capa y movimiento, no es extremadamente capeado por lo cual texturiza medios y puntas creando volúmenes sin apenas quitar densidad, y dando un aspecto de mayor cantidad en el cabello (sensación de relleno) y cuerpo a la zona de la raíz”, asegura Fran Galán.
¿En qué consiste? Se trata de otra variante del bob, un mezcla de ‘wavy’ y ‘bob’ (ondulado y bob). “Nunca debe sobrepasar el largo de los hombros, y busca un mayor movimiento con capas largas, pero sin quitar densidad a la melena. Es ideal para cabellos finos en busca de volumen. Si lo marcamos con unas sutiles ondas desenfadas conseguimos un aspecto natural y de líneas asimétricas”, describe el estilista de The Beauty Concept.
A quién favorece: “Es perfecto para pelo fino y conseguir volumen sin renunciar al movimiento”, apunta Raquel Aguilera. Pero, sobre todo favorece a los rostros ovalados y alargados, ya que “este tipo de rostro necesita sensación de volumen en los laterales para 'rellenar' siguiendo la línea que va desde la mandíbula a la barbilla”, según Fran Galán.
CONSEJO: para sacarle mayor partido a este corte los expertos recomiendan utilizar productos de volumen y texturizadores para finalizar el look con mayor textura. “Si nos aplicamos un agua-sal y lo dejamos secar al aire nos va a dar un poco de volumen y vamos a conseguir una onda más wavy, más surfera. Es ese efecto de cuándo estás en la playa, recién salida del agua”, según la estilista de Tacha.
Power Bob
Algunos rostros conocidos ya lo llevan o han llevado, como Kaia Gerber, Bella Hadid, Kourtney Kardashian, Zendaya o Selena Gómez.
¿En qué consiste? Es un corte de pelo liso, pulido y sin capas que va por encima de los hombros. El corte de pelo típico de altas ejecutivas, como Anna Wintour. “Se trata de un corte bob recto, sin ningún tipo de gesto, movimiento capa o similar. Ni siquiera lleva la inclinación clásica del bob. La altura ideal es de dos dedos por debajo del mentón, casi rozando el hombro, pero sin llegar a tocarlo. Y se lleva extremadamente liso, pulido y brillante con puntas rectas”, describe Fran Galán.
A quién favorece: “Es idóneo para caras redondas, ya que al tener toda la caída hacia el rostro nos da un aspecto más ovalado”, asegura el estilista de The Beauty Concept. Y Fran Galán asegura que es un estilo que triunfa entre las mujeres a partir de los 50 años “por su elegancia y poder de rejuvenecimiento”, según la estilista de Tacha.
CONSEJO: lo idóneo es trabajarlo con productos antifrizz, hidratantes y que aporten brillo. “Recomiendo aplicar un spray o una mousse voluminizadora en las raíces y darle a la melena un toque de secador o de plancha para deja lisa, pero con volumen”, aconseja Raquel Aguilera.
Amor Sáez es periodista colaboradora de ELLE y ELLE.ES, especialista en belleza, salud, fitness y nutrición. Experta en medicina estética, cirugía estética, dermatología y estética. En el año 2018, la SEME (Sociedad Española de Medicina Estética) le otorgó el premio “Profesor Juan Ramón Zaragoza” por su labor periodística. Casi todo el mundo en el sector médico la conoce –cirujanos, médicos, dermatólogos, esteticistas-. Su gran pasión es hacer artículos de investigación, contar con fuentes reputadas, contrastar la información y poner siempre todo en duda, probarlo y experimentarlo antes de contarlo o recomendarlo.
La duda, el escepticismo y las ganas de saber siempre más le corren por las venas. Le gusta profundizar en los temas, no quedarse en la superficie, y darle un enfoque serio y científico a la belleza, que lo tiene.
Miembro del jurado de los Premios de la Academia del Perfume 2022, miembro del jurado de los premios de belleza AR 2018 y miembro del jurado Premio L’Oréal en la Mercedes-Benz Fashion Week 2016. Empezó haciendo Sociedad, Economía, Cultura y Deporte en Cambio 16. Uno de sus reportajes fue reproducido en ‘Le Courrier International’ y ha sido entrevistada en ‘Radio Francia’, COPE Cool, Radio Intereconomía (espacio Belleza Capital) y Decisión Radio (espacio ¿De qué hablo cuándo hablo de belleza?), entre otros medios.
La vida quiso que terminara escribiendo de belleza y salud y lleva 20 años colaborando en ELLE y ELLE.ES. También ha colaborado en otras revistas del grupo Hearst (Cosmopolitan, Women’s Health, Men’s Health, Runners, Esquire, Crecer Feliz). Y ha publicado artículos en otras webs y revistas femeninas del sector como Vanitatis y YO DONA.
Es licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en Comunicación y Gestión Política por la misma universidad.