- Biotina para el pelo: usos, beneficios y propiedades
- Aceite de coco: beneficios y propiedades para la salud
- Los 26 mejores champús para un pelo encrespado y seco
Cero desembolso doloroso: este aceite capilar es, no sólo un remedio increíble low cost para las puntas abiertas, sino que además es toda una inversión (que no duele).
Lo de invertir más con la idea de que será más efectivo, no siempre funciona. Y no lo decimos nosotros, sino que los expertos están cada día desmintiendo esta afirmación que erróneamente, en ocasiones, nos hace gastar dinero extra sin necesidad de que hubiera que hacerlo. Y en el mundo de la belleza, esto sucede constantemente,
Prueba de ello está tendencia del skiniminalist, o el “menos es más” en cuanto a rutina cosmética. El utilizar pocos productos pero que sean claves. Y que sean claves, no significa que sean caros: sino que son la flecha directa a abordar cada problema.
En esto hay que saber mucho de etiquetas cosméticas o de formulación y ser una absoluta experta en la problemática de la piel o el pelo. Y si no llegas a este nivel, tranquila, porque para eso están los expertos, que son los que avalan los productos que te recomendamos. En concreto, hoy hablamos de un aceite capilar que logra una acción global de rejuvenecimiento de la melena y sólo cuesta 6,47€.
Es uno de los favoritos de expertos y no expertos, y no sólo por su precio, sino por todo lo que consigue. Se trata de un aceite seco que hace a la melena lo que una buena hidratante a la buena cara: le da más jugosidad, lo hidrata sin dar grasa y no le resta volumen ni le da peso. Es un 3 en 1 de la firma Aussie que las melenas más castigadas agradecen.
Capaz de restaurar el pelo más frágil, dañado y quebradizo por decoloraciones o excesos de calor, dándole más brillo y fuerza. Se aplican 2 o 3 gotas sobre las palmas de la mano para calentar previament el producto y con las yemas de los dedos, se aplica en puntas y zonas medias, sobre el cabello seco (aunque puedes aplicarlo también en mojado, en seco notarás mucho más sus efectos).
Por si enero está castigando tu pelo, aquí tienes la solución (sin dejarte medio sueldo).
Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía. Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor). Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.