Hacer crecer el pelo más rápido es el deseo de muchas de nosotras cuando salimos de la peluquería con el corte que no habíamos pedido. También lo es para las que sufrimos más fuertemente la caída estacional que se produce en otoño y que en ocasiones se alarga hasta bien entrado el invierno. Esto ocurre porque volvíamos del verano luciendo una melena preciosa, larga y sana debido a que con las altas temperaturas el ciclo de crecimiento del cabello se había visto alterado y había entrado en lo que se conoce como fase de descanso. Al volver el frío del otoño, éste se reactiva y empieza a caerse de golpe todo el cabello que no se nos había caído antes gracias al cual durante los meses anteriores habíamos visto el cabello tan abundante y con tanto volumen. Así que como lo normal es que ahora notemos que tenemos menos cantidad de cabello, necesitamos contrarrestar este efecto con suplementos o alimentos que incluyéndolos en nuestra dieta nos ayuden a estimular el crecimiento capilar y nos ayuden a que el pelo nuevo que salga lo haga de manera más fuerte.

ISDIN Champú fortificante anticaída

Champú fortificante anticaída
Ahora 19% de descuento

Alimentos que más favorecen el crecimiento y fortalecimiento del pelo

En este sentido, para bajar a lo concreto, hemos querido consultar a una experta para que despeje nuestras dudas y según la doctora María José Crispín, experta en nutrición y medicina estética de la Clínica Menorca, "si queremos estimular el crecimiento capilar, la alimentación en general ha de ser rica en antioxidantes, vitaminas y minerales y agua. Además indirectamente el sueño de calidad y la actividad física, son fundamentales para lucir un cabello sano". Sobre el alimento o grupos de alimentos que nos ayudan a fortalecer y estimular el crecimiento del pelo añade que aquellos que más favorecen la salud capilar son:

  • Los frutos secos: las grasas vegetales saludables que contienen (especialmente las nueces) ayudan a hidratar el cabello, así como a evitar que esté quebradizo.
  • Las espinacas: el zinc ayuda a sintetizar proteínas y desarrollar el colágeno. Son ricas en vitamina A, C, ácido fólico, hierro y zinc, micronutrientes fundamentales en el crecimiento del cabello.
  • El aguacate: muy beneficioso para el cabello por ser un alimento rico en vitaminas A y E, que favorece el crecimiento del cabello y ayuda a frenar su caída.
  • Semillas de lino y salmón: excelentes fuentes de ácidos grasos, son ricos en omega3 y favorecen la creación de colágeno que proporciona soporte y firmeza a los tejidos del cuerpo, especialmente la piel y el cabello.

Asimismo si tuviéramos que quedarnos con un alimento que favorezca el crecimiento capilar y renueve esos pelitos que ya sea por la caída estacional o por el paso del tiempo, vamos perdiendo serían las nueces y las espinacas. Pero también podemos recurrir a suplementos ricos en biotina que nos den ese empujón extra que nuestra melena necesita.

maxmedix Suplemento de biotina para el cabello

Suplemento de biotina para el cabello
Crédito: Amazon
Headshot of Eva Machón Saavedra

Eva Machón es redactora digital, experta en moda, belleza y vida healthy.  No hay zapatilla de deporte chula que haya escapado a su radar ni estilismo de celebrity que le haya pasado desapercibido. 

Es especialista en cubrir alfombras rojas para buscar los abdominales más definidos pero no se despeina si tiene que probar los ejercicios más duros de CrossFit que hay que hacer para conseguirlos. Ahora bien, lo que más le gusta de su trabajo es tener la oportunidad de husmear en el neceser beauty de las famosas y preguntarles a todas (nunca se le olvida) por su truco de belleza favorito.

Nadie mejor que ella sabe lo que es pasar horas buceando en redes sociales en busca de tendencias y nuevos productos que poder testear para escribir sus reviews y opinar del tema que esté más de actualidad con sus amigos (por qué no decirlo). En sus ratos libres aprovecha el tiempo para explotar su creatividad puntada a puntada en su taller de bordado, descargar energía dándolo todo en sus clases de baile y desconectar con una buena novela negra acompañada de sus dos gatos.

Eva Machón se graduó en Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Complutense de Madrid y desde entonces ha trabajado como redactora en diferentes revistas digitales de temática lifestyle. Lleva más de 4 años vinculada a Women’s Health.