Si Anna Pavlova levantara la cabeza, no sabríamos qué pensaría de esta reedición del clásico moño de ballet. Aunque a juzgar por las imágenes de la bailarina, ella era más de dejar su melena estilo años 20 al aire. Ahora bien, el clásico moño recogido o anudado a una altura media o baja de la cabeza, se ha bautizado como “moño de bailarina”, por algo. Es ese moño bien ejecutado, elegante, con distinción, perfecto e impecable. Como los movimientos de las bailarinas a ritmo de Tchaikovsky.

Sin embargo, el new age también ha invadido por completo este escenario y ha convertido el clásico moño en un nuevo estandarte. Ahora, en versión 3.0, donde es TikTok quien marca las normas y no la pulcritud de las bambalinas del ballet, el que era el moño perfecto es ahora todo lo contrario. De hecho, la imperfección hace que este peinado sea más fresco y versátil, acorde con los nuevos tiempos.

El moño de bailarina de hoy ha renombrado dentro de una tendencia, un mood, al que han llamado ‘Balletcore’ por la influencia de la danza en la moda y la belleza. Esta tendencia atemporal que siempre ha radicado en la simpleza y la elegancia. De ahí que haya sido siempre uno de los peinados más elegidos para sea cual fuere la ocasión. Sin embargo, el ritmo del balletcore ha cambiado la sinfonía y le ha dado un nuevo toque contemporáneo.

“El moño de bailarina 3.0 es absoluta tendencia actualmente en redes sociales”, sentencia Pedro Moreno, Education Manager de Jean Louis David.

Balletcore: las claves de la tendencia

Moreno ha destacado algunas características que hacen evidente la tendencia. Por ejemplo, que ahora se deja una parte del recogido sin atar, de forma imperfecta: “en la parte trasera, dejar una parte de recogido sin atarlo perfectamente. Es decir, dejar una mecha suelta en la parte posterior de un moño de bailarina”.

La versatilidad del peinado es otro de los puntos fuertes, porque es combinable con casi cualquier look: “con un vestuario que lleve un punto de color hiper fuerte, como por ejemplo una malla o una media absolutamente colorida”.

Es el peinado que actualmente, fusiona moda y belleza. Y es que el hecho de que sea un peinado tan simple, ayuda a combinarse con los looks más audaces, coloridos y enérgicos, con la misma elegancia del clásico peinado.

El balletcore ha conseguido capturar la esencia del look más sofisticado con las tendencias que más llenas están de vitalidad y color, para ser capaz de fusionar elegancia y comodidad.

balletcore
Jean Louis David

Cómo hacer el moño de la temporada

Para darle frescura al nuevo look, el estilista destaca un truco que es infalible: “la mezcla de un cabello súper pulido y ultra bien trabajado, peinado hacia atrás, mezclado con las ligeras imperfecciones que dan los baby hair en la parte frontal”.

Una renovada versión del clásico moño que, seguro, aprobaría hasta la mismísima Pavlova.

Headshot of Blanca Del Río

Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía.  Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor).  Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.