Un pelo cuidado, brillante y sano tiene tanto impacto en cómo nos vemos como una piel jugosa y luminosa. Es por ello que cada vez somos más conscientes de los productos capilares que utilizamos y también sabemos advertir con más precisión las señales de alarma. De todas ellas, hay una que puede resultar más evidente y que en los últimos años se ha convertido en la preocupación capilar más común en la generación millennial: la caída del cabello.
Aunque se estima como normal la pérdida de unos 50 a 200 pelos diarios, tal y como nos cuenta la dermatóloga Laura Scott, tanto al lavarnos el cabello en la ducha como al secarlo y al peinarlo, momentos en los que más sucede, sabemos cuándo estamos perdiendo una cantidad de pelo mayor de la que es habitual en cada una de nosotras. Muchas veces esto se debe a una caída de pelo estacional, otras veces se trata de fenómenos como estrés o debido a alguna enfermedad, recordemos por ejemplo cómo en plena pandemia fueron muchos los que advirtieron una mayor pérdida de cabello tras haber pasado la COVID 19. Por dar algunos datos, desde Kérastase nos cuentan que el 88% de las mujeres sufren caída de cabello y un 40% son menores de 35 años.
Sin embargo, también existen otros factores que sí podemos controlar y revertir. En muchas ocasiones el pelo se cae o se rompe (dando la misma sensación) porque la raíz está debilitada desde dentro, lo que provoca que el pelo se desprenda, o puede que se rompa en la mitad del tallo debido a los agresores externos y hábitos de peinado. El calor extremo sin protectores de calor, un cepillado demasiado brusco o una rutina capilar inadecuada pueden ser la causa de la caída en estas ocasiones. Sin embargo, también existen muchas falsas creencias sobre la caída del pelo. Repasamos las que sí son ciertas y las que no:
Verdades sobre la caída del pelo
- El pelo se cae si no seguimos una dieta equilibrada, si consumimos alcohol en exceso o fumamos.
- El estrés puede afectar a la caída. La falta de sueño o los momentos de alta tensión afectan a la piel y, por tanto, al cuero cabelludo más vulnerable a la microinflamación.
- Si utilizamos en exceso secadores, planchas o tenacillas, sin protector térmico, también hace que la fibra se debilite y el tallo se rompa.
- La contaminación también es una gran enemiga de la salud de nuestro cabello, alterando el ciclo de crecimiento.
- Un desequilibrio hormonal también puede afectar en una mayor caída de pelo, ya que afecta a la renovación del cabello.
Principales causas de la caída del cabello, según los expertos de Kérastase: Estrés, Cambios hormonales, Dieta, Calor y Polución
Mitos sobre la caída del pelo
- Al cortarlo, crecerá más fuerte. Si bien es cierto que sanear las puntas nunca está de más, cortar el pelo no hará que nos crezca más fuerte.
- Los productos de fijación hacen que se caiga el pelo. Si bien el calor sí que afecta, los productos de fijación no impactan en la caída.
- Si te lavas todos los días el pelo se caerá más. Otra creencia que no es cierta.
Cómo hacer frente a la caída de cabello
Por suerte, la caída y rotura capilar tienen solución y hay un tratamiento de una de las firmas de peluquería más recomendadas y aclamadas, Kérastase, que debes fichar. La conocida firma especializada en productos profesionales de peluquería tiene la solución: GENESIS, un tratamiento de doble acción anticaída que actúa desde la raíz, fortaleciéndola y estimulándola para detener la caída a largo plazo.
Una experiencia de lujo para frenar la caída
Además de realizar una dieta saludable y equilibrada, controlar los excesos de calor en el pelo y protegerlo tanto como sea posible de las agresiones externas, conviene utilizar una rutina adecuada. Kérastase ha decidido que el cuidado de la caída del cabello no tiene por qué estar reñida con disfrutar de una experiencia sensorial, donde la fragancia o la textura no sean las deseadas. Por ello, la gama de cuidado Genesis ofrece una solución innovadora a la caída del cabello sin comprometer el carácter sensorial de un ritual de cuidado placentero.
AMINEXIL, EL INGREDIENTE CLAVE PARA FRENAR LA CAÍDA DEL CABELLO
Esta línea de productos de Kérastase utiliza potentes ingredientes en una lujosa formulación que reduce la caída del cabello debida a ambas causas, tanto la rotura, como la raíz debilitada. Entre ellos, destacan el aminexil (ingrediente clave para la caída), la raíz de jengibre o las células nativas Edelweiss. Con la ayuda de estilistas, nutricionistas y dermatólogos, la marca ha conseguido un tratamiento avanzado tanto para el salón como para usar en casa con el objetivo de reducir la caída. Aunque te la explicamos a continuación con detalle, de toda ella hay un producto que no te puedes perder: el sérum.
Al igual que sucede con la piel, el sérum es el gran olvidado de la rutina capilar y, sin embargo, es el producto que puede marcar la diferencia por completo. El sérum fortificante anticaída de la gama Genesis de Kérastase es un sérum de uso diario que fortalece el cuero cabelludo a largo plazo, ofreciendo resistencia a la caída del cabello y creando un entorno óptimo. Se recomienda utilizarlo una vez al día, bien sea por la mañana o antes de ir a la cama, masajeando el cuero cabelludo y no aclarar posteriormente.
Descubre la gama completa
Además del sérum, la gama Genesis está compuesta varios productos más, que podríamos dividir en diferentes categorías: baño, tratamiento, protección y activación. Una completa gama que cuenta con dos champús, dependiendo de si tenemos el pelo graso y fino o más bien seco, un acondicionador fortificante, mascarilla intensa fortificante, ampollas para momentos de caída más intensa y un protector de calor para prevenir y proteger.
Si quieres saber cuál es tu rutina Genesis ideal, encuentra aquí tu salón Kérastase más cercano y, tras un diagnóstico capilar, un profesional te recomendará la más adecuada.
Marina es editora de moda senior en Harper's Bazaar. Es graduada en Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2018 y, desde ese mismo año, escribe para Harper's Bazaar adelantando las últimas tendencias de moda en pasarelas y 'street style'. Previamente, ha colaborado con cabeceras como Elle y Hola, además de haber fundado la revista digital Coolturize en 2017.
Se declara amante de la moda, las redes sociales y la poesía. Ama rebuscar los mejores looks del street style internacional (especialmente en Copenhague), también se conoce de memoria el armario de Lady Di, adora descubrir firmas de moda originales y es capaz de advertir antes que nadie el nacimiento de una nueva tendencia en Instagram o Tik Tok.