- Los mejores tratamientos de pelo para el verano
- Tratamientos de alisado: cuál elegir dependiendo de cómo sea tu pelo
- Cómo mejorar el volumen en el pelo fino
Lo cierto es que ni es bótox ni implica tener que inyectar una sustancia en el cuero cabelludo. Al contrario, es un tratamiento bastante placentero. “Es la última innovación en recuperación capilar. Actúa como un reponedor de la masa capilar, reparando los daños causados por los procesos químicos. Surge como solución principal de los cabellos porosos y con facilidad para el encrespado”, comenta Rogelaine Tomé da Costa, fundadora de los centros Rogelaine Image & Lifestyle.
Por su parte, Natalia Vega, directora de los centros Tacha asegura que: “aporta un extra de nutrición, reestructuración y brillo al cabello con el objetivo de devolverle la salud que tenía años atrás.” De hecho, lo único que tiene en común con el bótox es: la búsqueda de un rejuvenecimiento y un resultado semi-permanente. Para entenderlo, es una especie de tratamiento antiarrugas y anti-irregularidades capilares: “Un tratamiento perfecto para cabellos que, por su nivel de deshidratación o por su textura natural, buscan un acabado pulido sin encrespamiento, eliminando el volumen excesivo, pero sin dar peso ni quitar movimiento”, detalla Natalia .
¿En qué consiste?
“Para estas terapias utilizamos distintas emulsiones de origen orgánico afines a la estructura del cabello. Compuestas por taninos vegetales, que crean una película vítrea en el cabello alisando la cutícula de forma natural. De la misma forma, utilizamos cócteles de colágeno marino y ácido hialurónico que mantienen la hidratación natural del cabello para que luzca brillante, sellado y sin ninguna agresión”, detalla la fundadora de Tacha. En otras ocasiones, se emplean vitaminas, aminoácidos, proteínas, aceites vegetales o queratina hidrolizada. El profesional es el que aconseja, según la tipología del cabello y el efecto deseado, la terapia más conveniente.
- Ironing: es un tratamiento profesional idóneo para melenas rizadas XL que buscan un cambio de forma natural. “Se realiza con un cóctel exclusivo compuesto por cinco principios activos de origen natural afines a la estructura del cabello procedentes del sauce, la lactosa frutal y las algas marinas, respetuoso con la fibra capilar y no invasivo”, describe Natalia Vega. Un ritual meticuloso (de cinco horas y media de duración, en melenas medias) para conseguir un cambio de forma en el cabello modificando el rizo de manera natural y con una duración entre cuatro y seis meses. Precio/sesión: 525€/4 horas, 625€/5 horas. Incluye productos de mantenimiento en casa (champú y acondicionador).
- Antifrizz: aporta disciplina a las melenas rizadas más rebeldes que se encrespan de forma natural y no definen bien la onda. “Modifica la estructura del pelo de forma no agresiva y con un acabado natural, mediante la aplicación de un concentrado de principios activos que aportan mayor sustancia capilar, dejan la estructura sellada y el pelo hidratado y sedoso”, según Vega. Los profesionales consiguen que el cabello encrespado se vea definido, sellado, brillante y con una onda acomodada. Precio/sesión: 400 €. Incluye productos de mantenimiento en casa (champú y acondicionador).
- Bótox capilar: consta de un potente concentrado de activos que devuelven la hidratación a la fibra, aumentan su resistencia y facilitan la reestructuración de la queratina. Concretamente: aceites vegetales, que reparan y nutren el cabello dañado y seco, eliminando el encrespamiento; L-Cistina, el aminoácido más importante presente en la queratina, que ayuda al crecimiento; queratina hidrolizada, que facilita la reestructuración de los puentes disulfuro aportando fuerza y resistencia; y vitamina B6, que facilita la incorporación de la L-Cistina. “Sus partículas con bajo peso molecular penetran en el cabello creando una película hidrofóbica – repelente al agua – evitando así el encrespamiento. Tiene una alta capacidad de reducción del frizz en melenas onduladas y rizadas, incluso su eliminación por completo en algunos casos. Y es apto para todos los tipos de cabello”, comenta Rogelaine. Precio/sesión: desde 69 €.
¿Qué consigue?
- Un rejuvenecimiento capilar del cabello debilitado por procedimientos químicos (coloraciones, permanentes, alisados), planchas o secadores, la contaminación o la exposición solar.
- Un efecto alisador, similar al que provoca la queratina y los tratamientos de alisado.
- Un pelo hidratado, brillante y sedoso.
- Recupera la salud capilar.
- Elimina el encrespamiento.
Resultados
Su resultado es espectacular. “Recupera el cabello de forma inmediata, reconstruye los puentes disulfuro devolviendo al cabello el brillo, la suavidad y el movimiento, elimina el frizz, alargando así la duración del peinado”, comenta Rogelaine. Eso sí, es muy importante el diagnóstico de un buen profesional. “Y conviene realizarse tres sesiones por terapia, los resultados se ven inmediatamente y suelen durar unos seis meses, aunque hay gente a la que le duran un año”, asegura Natalia Vega.
Algún pero
En principio no tiene ninguna contraindicación, “pero es preciso realizar un buen diagnóstico y ver en qué condiciones parte el cabello y qué es exactamente lo que se quiere conseguir”, insiste Natalia. Uno de los consejos de Rogelaine es alternar su aplicación con tratamientos de queratina.
Dónde: Tacha (Madrid y Marbella, tel. 915 612 433). Rogelaine Imagen LifeStyle (Madrid y Valencia, tel. 915 27 37 24).
Amor Sáez es periodista colaboradora de ELLE y ELLE.ES, especialista en belleza, salud, fitness y nutrición. Experta en medicina estética, cirugía estética, dermatología y estética. En el año 2018, la SEME (Sociedad Española de Medicina Estética) le otorgó el premio “Profesor Juan Ramón Zaragoza” por su labor periodística. Casi todo el mundo en el sector médico la conoce –cirujanos, médicos, dermatólogos, esteticistas-. Su gran pasión es hacer artículos de investigación, contar con fuentes reputadas, contrastar la información y poner siempre todo en duda, probarlo y experimentarlo antes de contarlo o recomendarlo.
La duda, el escepticismo y las ganas de saber siempre más le corren por las venas. Le gusta profundizar en los temas, no quedarse en la superficie, y darle un enfoque serio y científico a la belleza, que lo tiene.
Miembro del jurado de los Premios de la Academia del Perfume 2022, miembro del jurado de los premios de belleza AR 2018 y miembro del jurado Premio L’Oréal en la Mercedes-Benz Fashion Week 2016. Empezó haciendo Sociedad, Economía, Cultura y Deporte en Cambio 16. Uno de sus reportajes fue reproducido en ‘Le Courrier International’ y ha sido entrevistada en ‘Radio Francia’, COPE Cool, Radio Intereconomía (espacio Belleza Capital) y Decisión Radio (espacio ¿De qué hablo cuándo hablo de belleza?), entre otros medios.
La vida quiso que terminara escribiendo de belleza y salud y lleva 20 años colaborando en ELLE y ELLE.ES. También ha colaborado en otras revistas del grupo Hearst (Cosmopolitan, Women’s Health, Men’s Health, Runners, Esquire, Crecer Feliz). Y ha publicado artículos en otras webs y revistas femeninas del sector como Vanitatis y YO DONA.
Es licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en Comunicación y Gestión Política por la misma universidad.