Además de para la piel (y para muchas otras cosas), el ácido hialurónico ha demostrado ser un estupendo ingrediente hidratante y reparador para prevenir signos de la edad, también, en el pelo. Sobre las melenas más deshidratadas tiene beneficios especialmente interesantes. Y es que el ácido hialurónico, también se encuentra de forma natural en la fibra capilar pero con el paso del tiempo, esta proteína se va perdiendo. De ahí que elegir tratamientos con ácido hialurónico cuando el pelo está más seco, dañado o envejecido, se convierta en toda una nueva necesidad. Los resultados son claros: pelo más suave, más joven, más brillante, con más volumen y densidad y con menos encrespamiento.
¿Qué hace exactamente el ácido hialurónico en el pelo?
Para que lo entiendas, es básico que primero conozcas la composición del pelo. La capa más externa del cabello es la cutícula. Aquí hay células queratinizadas que a vista de telescopio parecen escamas. En estas “escamas”, hay lípidos, encargados de proteger y mantener unidas todas esas escamas. De lo contrario, es cuando aparecen las que conocemos como puntas abiertas o encrespamiento, debido a la falta de esos lípidos.
En la parte interna, por debajo de la cutícula, se encuentra el córtex, formado por fibras de queratina. Quienes tienen el pelo más castigado, encuentran la causa más directa en esta parte. Y es que esas fibras de queratina están unidas entre sí (pelo en buen estado), por puentes de azufre.
Pues bien, el ácido hialurónico entra en escena cuando el cabello está más dañado en esta parte porque, para empezar, es un ingrediente que no sólo actúa a nivel superficial de la fibra capilar, sino que es capaz de penetrar hasta esta capa para “unir” esas escamas que se han visto disminuidas por la falta de esos puentes de azufre que une las fibras de queratina. En otras palabras, es una especie de pegamento que arregla el pelo que se ha roto.
El efecto es el de un tratamiento ‘flash’, en el pelo. Deja una melena más saludable, más joven, menos encrespada y reparada. Y si estás buscando un buen tratamiento para sellar todo aquello que se ha visto dañado con el paso del tiempo (tintes, malos hábitos, abuso de herramientas de calor…), hemos dado con uno increíble. Un “sello” para la fibra capilar.
No es un champú ni una mascarilla. Es un sérum capilar (porque en el mundo del cabello no todo está escrito), que se aplica tras el lavado sobre el cuero cabelludo húmedo. Es de la firma Phyto, se llama Phytodensia y consigue estimular el cuero cabelludo, dejándolo más fuerte, resistente y rejuvenecido. Sí, contiene ácido hialurónico, ese famoso “pegamento arregla-todo”.
Tiene acción reestructurante, fortificante y lo deja más lleno de vida. Y ahora que hemos hecho un buen repaso de la estructura capilar, ¿ya ves más claro LO MUCHO que necesitamos el ácido hialurónico en el pelo? Seguro que a partir de ahora, lo ves con otros ojos…
Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía. Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor). Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.