La piel atópica se ha convertido en una de las consultas mas frecuentes en los especialistas. Y no es de extrañar. Estamos expuestos a numerosos factores que alteran la barrera protectora de la piel haciendo que, a corto/medio plazo, se sufran los problemas típicos: irritación, incomodidad, sensación de hinchazón, enrojecimiento… Con el frío y los cambios de temperatura. todo esto se altera aún más.
Y quienes sufren este problema en el cuero cabelludo, es un problema añadido. El cuero cabelludo es el peor de los escenarios para muchos expertos. En él, influye prácticamente todo: desde la contaminación al estrés pasando por los productos capilares que resultan demasiado agresivos. Y el enrojecimiento, el picor y la tirantez, están asegurados. Como resultado, el pelo se vuelve más frágil y sensible, se debilita y a largo plazo, se puede producir la caída.
¿Sirve cualquier champú?
Pues evidentemente, NO. Y aquí es fundamental elegir un buen champú. De ahí que este en particular, de la marca dermatológica NaturVital, sea uno de los preferidos para cuidar el cabello sensible que habitualmente se presentan como cabellos con menos vida, menos brillo y con falta de revitalización.
Es concretamente su champú Revitalizante el que causa furor en las plataformas de compra. Es de uso frecuente, suave e indicado para las pieles atópicas y el cabello débil y apagado. Está formulado con una base dermo-lavante de origen vegetal que incluye extracto bio de ginkgo biloba y ginseng y ayuda a fortalecer el cabello, haciéndolo más resistente desde la raíz al tiempo que lo lava con mucha más delicadeza.
No contiene conservantes, parabenos, colorantes, siliconas, aceites minerales, ftalatos ni PEGs y es el favorito en las pieles más sensibles, que aseguran que tras su uso, ven cómo su pelo parece que “ha resucitado”.
Tambiés es ideal para esos cabellos que sufren períodos de mayor intensidad grasa (lo deja limpio durante más tiempo), no deja el cabello apelmazado y además, es vegano y respetuoso con el medio ambiente.
Entre los usuarios que lo han probado, alaban de él que sienten que el pelo recupera la fuerza y el brillo, especialmente si se ha abusado de las decoloraciones y los tintes y el cabello está frágil y quebradizo. También notan cómo limpia y arrastra toda la suciedad con respeto hacia la fibra capilar y cómo cuida también cabellos delicados como los más finos.
En definitiva, una buena inversión para cualquier melena.
Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía. Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor). Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.