Después de que el corte shaggy se impusiera a principios de 2021 o de que se anunciara en aquel momento que este año sería el año de las tendencias fáciles de mantener, hay novedades. El otoño/invierno de 2021 viene cargado de calidez. Y es que la estación, invita a buscar tonos más melosos, neutros y algo más oscuros de lo que el verano nos está mostrando. Los rubios se relajan, los tonos ceniza recuperan su lugar entre los favoritos y los flequillos, vuelven más contundentes que nunca.
El estilista Álex Sestelo, tiene claras cuáles serán las mejores versiones capilares de la próxima temporada y aquí va su alineación, además de algunas propuestas que desde pasarelas, nos ponen sobre bandeja de plata para empezar a degustar antes de que se caigan las primeras hojas.
Tintes y colores de pelo del otoño de 2021
Pelo rubio
Tonos inspirados en los frutos secos
Será el otoño de los rubios más suaves, sutiles y matizados. El rubio hielo abre paso a otras tonalidades más cálidas y encuentra su inspiración en los frutos secos: rubio nuez, tonos anacardos, rubio almendrado… Resulta tan delicioso como lo qu es: tonos rubios que se oscurecen, que se acercan al castaño claro más neutro y que combinan a la perfección con el color natural, evitando el efecto raíz.
Rubio arena
También llegan nuevos tiempos para el famoso rubio arena, un color multitono, rico en matices que combina los ceniza y los dorados creando un bonito juego de luces y sombras que añade dimensión.
Los beige fríos serán los tonos que elijan quienes quieren mantener el rubio luminoso de verano, adaptado a la estación.
Rubio champagne plateado
Y si hay otro matiz de rubio que también dará la nota es el tono “champán plateado”. Este rubio es el resultado de lo más fresco de una melena en rubio ceniza, contrastada con lo más cálido del catálogo. Se añaden tonos perlados y plateados y se transforma la melena por completo.
Pelo rojizo
Adiós a los tonos pasteles
Aunque en las últimas temporadas han seguido manteniéndose fuertes, el próximo otoño se despiden porque llegan tonos más llamativos como los rojizos, en todas sus versiones.
¿La tendencia? Aquellos que se cargan de reflejos y que emulan un atardecer otoñal.
Pelo castaño
Más oscuros que nunca
Oscuros, sí, pero el pelo castaño vuelve a su versión más saludable, densa y brillante. Busca renovarse de forma voluminosa más que por los matices, oscureciendo todas las versiones: desde el moca al chocolate. Y si se aclara, lo hace sólo a través de un par de toques de luz en medios y puntas.
Tono amatista
El rosa se despide y llega el violeta
El tono mas atrevido de las opciones, según Sestelo, llega para las que pensaron que el pelo rosa jamás perdería su puesto.
Un tono violeta pastel que desbanca al clásico pelo rosado, inspirado en las orquídeas. Favorece, según el experto, a aquellas con la piel más oscura.
Mechas chunky: protagonistas indiscutibles
No es que no se vayan, sino que las mechas chunky van a ser más protagonistas que nunca. Las mechas de los 90, anchas y contrastadas, son la solución para dar dimensión y profundidad a una melena plana. Y como se han renovado, haciéndose más finas y sutiles, han pasado a ser unas mechas “sin edad”, que favorecen a todas por igual. ¿Para quienes? Aquellas con cabellos castaños y oscuros, donde el contraste es más evidente, se beneficiarán especialmente.
Cortes de pelo de otoño 2021: ¿qué hay de nuevo?
Según Álex Sestelo, van a ganar los cortes con inspiración retro, capas hechas a navaja, vuelta al shaggy frondoso y atención, porque los flequillos llegan más contundentes que nunca.
Corte de pelo inspirado en Diana de Gales
Vuelve a ser el punto de referencia para las melenas que van a pasar por este corte con capas. Es el corte más icónico de Diana de Gales que Miley Cyrus ya ha llevado a su terreno y cuya radiografía muestra unas capas más ligeras en el frente, más largo en la zona de la coronilla y un flequillo cortado hasta el puente de la nariz, frondoso y cargado.
Corte de pelo a capas
Y si hay que hablar de capas, hablemos, porque en otoño van a seguir triunfando. Se les ha perdido el miedo porque han demostrado que son la solución para lucir una melena messy perfecta. Son ideales tanto para pelo liso como para pelo rizado y la próxima temporada, te recomendamos que pidas tu pelo a capas cortado “a navaja”, para un look más despreocupado y ligero.
Corte shaggy
Los años 70 suelen ser inspiradores cuando llega el otoño y este, no va a ser menos. Este corte, que ha sido tan demandado, volverá a imponerse por sus múltiples posibilidades de peinado. Perfecto para secar al aire, para dejarlo natural, para peinar con calor… pero si hay algo que los expertos destacan de él es la forma en que aporta juventud y frescura al rostro.
El flequillo: más frondoso y salvaje
Siguiendo las claves del perfecto flequillo cortina, en otoño, las frentes se van a cubrir con flequillos mucho más densos y marcados. El objetivo: crear un marco en el rostro que favorezca según las facciones, es decir, un flequillo “personalizado”.
Aunque según Sestelo, los flequillos mini, cortados por encima de las cejas, vuelven a cotizar al alza. Duelo de estilos.
Melena bob: el eterno corte ganador
Tras el verano, nada como un buen corte de pelo. O mejor dicho, nada como un buen corte bob, la melena que siempre triunfa. Y es que el bob mini y el bob recto serán la próxima temporada dos de los cortes que más se pidan en los salones de peluquería. La razón, la de siempre: rejuvenecen, refrescan y sanean como ninguno.
El toque maestro será dejar el largo justo a la altura de la barbilla.
Tendencias de pasarela: el otoño que viene
Y en pasarela, ¿qué pasa? Pues más de lo mismo.
Los rubios se suavizan, las melenas se vuelven más saludables que nunca y atención, porque entre las propuestas, los pixies con toque retro y buena dosis de corte, también ganan posiciones. Y si no, atenta a las propuestas que hemos encontrado en Courreges y Armani.
Pelo extra protegido
El próximo otoño, ahí va la forma en que desde Elisabetta Franchi quiere proteger al cabello del frizz otoñal, el viento y las lluvias: doble protección. Pañuelo en el cabello y sombrero por encima. Más cool, difícil.
Ganas, muchas ganas, de nueva temporada.
Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía. Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor). Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.