- Tratamientos de alisado: ¿cuál elegir según tu pelo?
- El producto de alisado brasileño más vendido en Amazon.
Hacerse un tratamiento de alisado se ha consolidado entre nuestras prácticas de belleza como algo habitual. Tanto como un retoque de canas o un corte de pelo para hacer un ‘reset’ a nuestro look. Ahora bien, saber exactamente qué te haces es vital para no llegar a casa llorando.
Y es que no sería la primera vez en la que vas a la peluquería buscando una solución para evitar el encrespamiento de tu pelo ondulado y vuelves a casa con el pelo más liso que las coreanas, sin quererlo.
La confusión es normal. Hay muchas dudas entre las usuarias que buscan este tipo de tratamientos: ¿sirve la keratina para tratar el encrespamiento? ¿y si me hago un tratamiento con Olaplex? ¿QUÉ ES EL OLAPLEX? ¿Y la taninoplastia?
Dispuestos a despejar todas las dudas, allá van las respuestas para acertar con tu próximo tratamiento capilar.
Lo primero, elige el tratamiento pensando en el tiempo que quieres que te dure y en el resultado que buscas. Y desde el centro 366 Compagnia della Belleza, aclaran: “para nosotros, todo lo que no es un alisado ES UNA TERAPIA. Los tratamientos se pueden realizar con el mismo producto pero el proceso es diferente y el tiempo en realizarlo, también. Cuando hablamos de alisado, finalizamos con un tercer paso. Cosa que las terapias no.”
Y por cierto, asegúrate para unos buenos resultados que no dañen tu cabello que los tratamientos sean ORGÁNICOS. ¿Cuál elegir? Según los expertos de Treatwell, estos son los más punteros.
Olaplex
Uno de los más buscados y de los que mas se habla. Se trata de una auténtica terapia de hidratación que NO CAMBIA LA FORMA DE TU CABELLO. Es decir, NO es un tratamiento de alisado. “En los últimos años, esta terapia capilar ha ganado mucha fama, ya que repara profundamente el cabello, haciendo que luzca mas fuerte y saludable. Lo recomendamos para personas con cabellos decolorados o que usan mucho la plancha, las tenacillas o el secador y, especialmente, en verano”, aconsejan los expertos de la plataforma. Además es un tratamiento cruelty free y 100% vegano.
Goa Organics
Si no has oído hablar de este tratamiento, no estás en el mundo. Es el rey de Instagram y funciona especialmente en el cabello encrespado. “Su línea Keratin Infusion es una de las terapias capilares más usadas y recomendadas. También puede usarse en cabellos decolorados ya que suaviza la fibra capilar y aporta brillo”, explican desde Treatwell.
En este caso, según el calor que aplique el peluquero, se puede modular el alisado. Así que es una buena opción si buscas alisar tu pelo o lucir ondas relajadas.
Taninoplastia
Es una terapia capilar que busca eliminar el encrespamiento e hidratar el pelo, no alisarlo. “La recomendamos especialmente en cabellos ondulados o rizados que quieren mantener su volumen, pero sin el encrespado típico del verano”.
Es un tratamiento natural y especialmente beneficioso para las personas que tienen el cuero cabelludo sensible o con el pelo decolorado y vulnerable.
Keratina
El mas famoso de todos. Pero cuidado, no lo confundas con un tratamiento de alisado, porque lo que consigue es restar volumen al cabello, sin dejarlo completamente liso. “Este tratamiento sella la fibra del cabello, lo que hace que se vea más brillante y con menos encrespamiento. Es menos agresivo y puede compaginarse con decoloraciones o jornadas al sol”, advierten desde Treatwell.
Si vas a optar por la keratina, procura elegir una sin formol y sin parabenos. Es decir, orgánica y respetuosa, también con tu pelo.
Y un último consejo. Si eliges un tratamiento de keratina, acuérdate de una buena hidratación después en casa, porque no es un tratamiento nutritivo como sí lo es, por ejemplo, Goa Organics.
La keratina dura unos 3 meses y si quieres alargarlo un poquito más, usa productos sin sulfatos. Un secreto: aunque puedes dejar secarlo al aire, la keratina se activa mejor con el calor. Unos toques de secador y verás mucho más sus efectos.
Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía. Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor). Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.