- Los mejores peinados para el pelo ondulado.
- Este flequillo, está de moda entre las que llevan el pelo ondulado.
Este peinado de ‘ondas surferas’ es el más deseado para los meses de calor, una temporada tras otra. ¿Por qué? Se trata de un híbrido entre el look surfero californiano y el glamour de los años cuarenta de Hollywood, que aporta frescura, juventud y vitalidad al rostro. Sigue leyendo y descubrirás las claves para reproducirlo fácilmente:
¿Es mejor trabajar sobre el cabello limpio o algo sucio?
“Se debe trabajar siempre sobre el cabello limpio, otra cosa es que se quiera matizar ese aspecto ‘impoluto’ para restarle consistencia a la onda, lo que se consigue con productos de styling. Pero el cabello debe trabajarse limpio”, advierte Eduardo Sánchez, director de Maison Eduardo Sánchez (Madrid, tel. 915 77 67 22).
Necesitas un largo mínimo
Es importante que tengas en cuenta que necesitas un largo mínimo: un long bob, para poder trabajar las ondas. “En el caso de cabellos muy largos y demasiado lacios es complicado que la onda se mantenga. Además, cuanto más largo es el cabello, más necesidad de usar sprays de fijación que mantengan el peinado”, advierte el estilista.
Espera a que te crezca el flequillo
Es un look en el que el flequillo no tiene cabida. “El flequillo por muy largo que sea no da la longitud suficiente para trabajar unas ondas y no hay nada más desacertado que un cabello ondulado y un flequillo liso.”
¿Qué productos utilizar y cómo aplicarlos?
“Hay que trabajar sobre el cabello limpio y húmedo con una loción especial beach waves. Sin embargo, cuando está seco o ya peinado es mejor utilizar unos polvos texturizantes”, recomienda el estilista. En este último caso, se puede recurrir también a un champú seco o una cera mate.
¿Cómo conseguirlo si tu cabello es muy lacio?
En este caso vas a necesitar, sí o sí, conseguir tus ondas a golpe de tenacillas. “Tienen que ser unas tenacillas cónicas para que la punta no quede rizada. Sobre el cabello húmedo se aplica un spray beach waves, se pasan las tenacillas haciendo ondas muy abiertas y dejando la punta recta, y después se refuerza el efecto con un spray seco”, detalla Eduardo Sánchez.
¿Y si es grueso y rizado?
Pocos cabellos cuentan con una onda surfera de manera natural, si ese es tu caso, bastaría con aplicar un producto específico para ondas surferas y arrugar el cabello con la mano para crear la onda. Eso sí, “en caso de cabello grueso, hay que hacer las ondas en mechones más gruesos para que queden más naturales, y después deshacerlas con las manos o un peine de dientes anchos una vez se haya terminado. El resultado es un look ondulado de efecto despeinado”, aconseja Sánchez. Y si tu pelo es ya de base bastante rizado, hay que alisar primero el cabello con las tenacillas y trabajar las ondas después.
El shopping de las "surferas"
Desing Powder (17 €), de Franck Provost. Polvo texturizante para aplicar sobre cabello seco. Idóneo para cabello fino.
Wave Spray, de Ouai (28 €, de venta en Nadia Perfumería). Bruma de textura ligera, con proteínas de arroz, para marcar ondas naturales. Tiene efecto memoria.
The Organic Ocean Spray (24 €), de My Organics. Spray texturizante rico en sales del Mar Muerto, eucalipto y lavanda.
Hair Restort Spray (26,20 €), de Kevin Murphy. Texturizador sin aceites. Contiene aminoácidos de trigo, seda hidrolizada y un complejo que protege contra el calor (hasta 220ºC).
Ocean (16,80 €), de Cotril. Contiene sales del Mar Muerto y oligoelementos. Idóneo para realizar ondas, obtener cuerpo y definición.
Curling Tong Rowenta for Elite (29,90 €). Tenacillas cónicas recubiertas con queratina y turmalina, para neutralizar los iones que electrizan y encrespan el pelo.
Platinum + Pink (275 €), de GHD. Edición limitada Take Contol Now. Adapta su potencia al tipo de cabello, grosor del mechón y velocidad de peinado.
Amor Sáez es periodista colaboradora de ELLE y ELLE.ES, especialista en belleza, salud, fitness y nutrición. Experta en medicina estética, cirugía estética, dermatología y estética. En el año 2018, la SEME (Sociedad Española de Medicina Estética) le otorgó el premio “Profesor Juan Ramón Zaragoza” por su labor periodística. Casi todo el mundo en el sector médico la conoce –cirujanos, médicos, dermatólogos, esteticistas-. Su gran pasión es hacer artículos de investigación, contar con fuentes reputadas, contrastar la información y poner siempre todo en duda, probarlo y experimentarlo antes de contarlo o recomendarlo.
La duda, el escepticismo y las ganas de saber siempre más le corren por las venas. Le gusta profundizar en los temas, no quedarse en la superficie, y darle un enfoque serio y científico a la belleza, que lo tiene.
Miembro del jurado de los Premios de la Academia del Perfume 2022, miembro del jurado de los premios de belleza AR 2018 y miembro del jurado Premio L’Oréal en la Mercedes-Benz Fashion Week 2016. Empezó haciendo Sociedad, Economía, Cultura y Deporte en Cambio 16. Uno de sus reportajes fue reproducido en ‘Le Courrier International’ y ha sido entrevistada en ‘Radio Francia’, COPE Cool, Radio Intereconomía (espacio Belleza Capital) y Decisión Radio (espacio ¿De qué hablo cuándo hablo de belleza?), entre otros medios.
La vida quiso que terminara escribiendo de belleza y salud y lleva 20 años colaborando en ELLE y ELLE.ES. También ha colaborado en otras revistas del grupo Hearst (Cosmopolitan, Women’s Health, Men’s Health, Runners, Esquire, Crecer Feliz). Y ha publicado artículos en otras webs y revistas femeninas del sector como Vanitatis y YO DONA.
Es licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en Comunicación y Gestión Política por la misma universidad.