Que nos preocupa nuestro cabello es más que evidente. De hecho, no es de extrañar que muchas de nuestras búsquedas de belleza estén relacionadas con tratamientos anti-encrespamiento, la caída del pelo, los cortes en tendencia de la temporada o las coloraciones más en boga. Cada vez estamos más concienciadas con su nutrición, hidratación y cuidado a través de formulaciones de calidad que nos ayuden a mantenerlo sano y resplandeciente. Pero si hablamos de sanear, la pregunta es ineludible: ¿tengo que cortármelo?

No falla, es ir a la peluquería a la vuelta del verano y oír lo de: "deberías cortarte el pelo para sanearlo". Y luego viene lo mejor, ¡¿cuánto?! Dos dedos —típico—, que se transforman en un corte bob de la noche a la mañana. La cuestión es ¿por qué es conveniente cortarse el pelo? La experta Miriam Quevedo (Barcelona, tel. 938 44 39 94) nos da las claves.

cuando cortar pelo para sanear
Atli Mar Hafsteinsson//Getty Images

¿Por qué debo cortar el pelo frecuentemente?

Cortar el pelo para sanear las puntas

Las puntas abiertas pueden aparecer por nuestro estilo de vida —alimentación desequilibrada, práctica de natación en piscinas, etc.—, la exposición crónica a la contaminación ambiental o el envejecimiento del pelo por tratamientos químicos o mecánicos —planchas, secadores, tintes, queratinas…. “Todos estos factores afectan a la calidad del bulbo y de la fibra, que pierden lípidos, el pelo se vuelve cada vez más poroso y seco, se rompe con facilidad y las puntas envejecen”, describe Quevedo.

Por qué cortar para salvar el color

Si después de colorearlo o someterlo a tratamientos de alisado, por ejemplo, no utilizamos productos adecuados para cuidarlo, perdemos rápidamente el color y el pelo se vuelve mate y sin brillo. Por no hablar del exceso de sol. Este también es una de las razones por las que el pelo se aclara y oxida. “Los radicales libres del sol y los tratamientos químicos microinflaman el bulbo y la fibra capilar, sensibilizando el pelo y produciendo una oxidación que hace que se pierda el color en medios y puntas”, detalla la experta. Por eso, si cortamos un buen trecho de pelo, podremos conseguir el efecto óptico de un color más uniforme. Eso sí, siempre que no tengamos ya raíz, en cuyo caso solo nos salvará otra coloración.

Para mantener el corte

Por lo visto, el cabello no crece por igual en todas las regiones. ¿Por qué? “Además de por el cambio de estaciones, el pelo se cae con los peinados tirantes efecto lifting (coletas y trenzas) y se rompe de manera aleatoria al peinarlo, con lo que es fácil perder la forma del corte”, asegura Quevedo.

Cortarse el pelopinterest
aiqingwang

¿Cuándo y cuántos centímetros debo cortar para sanearlo?

Otra pregunta del millón: ¿cuánto tenemos que cortarnos? Vaya por delante que cortarse el pelo no es un método crece pelos. “No significa que vaya a crecer más rápido. Eso solo lo marcan las células matriciales de nuestros bulbos capilares”, advierte la estilista. Y que la comunicación peluquero-clienta es fundamental para evitar dramas; no es lo mismo repasar las puntas que un cambio radical.

“Aunque el corte de pelo depende del estilo que lleva cada persona, teniendo en cuenta que crece un promedio de 1 cm al mes, sería conveniente cortar 1 cm (las puntas) cada dos meses para mantener el estilo, llevar un corte bonito y con forma”, aconseja Quevedo. Y, según esta experta, hay que hacerlo sí o sí antes o después del verano —en primavera u otoño— que es cuándo crece más rápido y sufre más a causa del sol, la salitre o el cloro. “En invierno, sin embargo, se ralentiza el crecimiento y podríamos pasar sin cortarlo, aunque hacerlo siempre nos va a ayudar a mantener el corte”, asegura.

Truco de experta: exfoliación capilar

Apuesta por una exfoliación capilar 1 ó 2 veces a la semana en caso de tener el cabello graso, con caspa o con tendencia a caer. Hazlo cada 15 días en el resto de casos, durante 1 ó 2 dos meses. Esto “ayuda a eliminar toxinas e impurezas, detoxificar y oxigenar el cuero cabelludo para que el pelo crezca sano y fuerte”, concluye Quevedo.

Miriam Quevedopinterest
D.R.

Extreme Caviar Exfoliating Scrub Scalp Mask (35 €), de Miriam Quevedo. Desintoxica las células de la piel, retira las impurezas y residuos del cabello, ayuda a normalizar los desequilibrios del cabello como la acumulación de grasa o caspa, protege y acondiciona.

Headshot of Amor Saez

Amor Sáez es periodista colaboradora de ELLE y ELLE.ES, especialista en belleza, salud, fitness y nutrición. Experta en medicina estética, cirugía estética, dermatología y estética. En el año 2018, la SEME (Sociedad Española de Medicina Estética) le otorgó el premio “Profesor Juan Ramón Zaragoza” por su labor periodística. Casi todo el mundo en el sector médico la conoce –cirujanos, médicos, dermatólogos, esteticistas-. Su gran pasión es hacer artículos de investigación, contar con fuentes reputadas, contrastar la información y poner siempre todo en duda, probarlo y experimentarlo antes de contarlo o recomendarlo. 

La duda, el escepticismo y las ganas de saber siempre más le corren por las venas. Le gusta profundizar en los temas, no quedarse en la superficie, y darle un enfoque serio y científico a la belleza, que lo tiene. 

Miembro del jurado de los Premios de la Academia del Perfume 2022, miembro del jurado de los premios de belleza AR 2018 y miembro del jurado Premio L’Oréal en la Mercedes-Benz Fashion Week 2016. Empezó haciendo Sociedad, Economía, Cultura y Deporte en Cambio 16. Uno de sus reportajes fue reproducido en ‘Le Courrier International’ y ha sido entrevistada en ‘Radio Francia’, COPE Cool, Radio Intereconomía (espacio Belleza Capital) y Decisión Radio (espacio ¿De qué hablo cuándo hablo de belleza?), entre otros medios.

La vida quiso que terminara escribiendo de belleza y salud y lleva 20 años colaborando en ELLE y ELLE.ES. También ha colaborado en otras revistas del grupo Hearst (Cosmopolitan, Women’s Health, Men’s Health, Runners, Esquire, Crecer Feliz). Y ha publicado artículos en otras webs y revistas femeninas del sector como Vanitatis y YO DONA.

Es licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en Comunicación y Gestión Política por la misma universidad.