¿Por qué unos cabellos se engrasan más que otros? ¿Te afanas en tratamientos y cuidados para el pelo y aún no has dado con la clave? La respuesta está en el funcionamiento de las glándulas sebáceas, que están en la piel pero también en el pelo. En este caso, estas glándulas producen, segregan y depositan sebo en los capilares. Se produce de forma natural, mediante ceras y grasas neutrales con propiedades grasosas y aceitosas.

Pero no todo es malo. El sebo es necesario y fundamental en nuestro organismo ya que es la que se encarga de evitar la sequedad de la piel y protegerla de las agresiones externas. Es un fantástico lubricante y protector del cabello y en el caso del pelo graso, estas glándulas sebáceas son más activas y pueden producir más grasa de lo normal. También intervienen factores como la edad o el sexo. Pero todo este exceso de sebo ensucia el pelo y hace que se vea menos brillante, más lacio y más apelmazado. Nada agradable para quien lo sufre.

pelo graso

Combate el pelo graso con esta rutina capilar

Ante la duda, hemos recurrido a los expertos de Freshly Cosmetics y nos han dado las claves para cuidarlo de tal forma que nuestro permanente 'bad hair day' sea una cosa del pasado. Toma nota:

1. No lo frotes en exceso

Para empezar, saber cómo lavar bien el pelo es fundamental. Se recomienda hacer un lavado suave acompañado de movimientos circulares durante al menos un minuto. De esta forma activarás la circulación y los depósitos de sebo se moverán y eliminarán.

2. Evita los productos con sulfatos para una melena libre de grasa

Los sulfatos son detergentes que limpian de forma agresiva el cabello, llevándose por delante los aceites naturales que necesita y obligando a las glándulas sebáceas a producir más sebo. Si necesitas orientación, tenemos toda una selección de champús naturales sin sulfatos.

3. Cuantos más lavados, más grasa genera el pelo

Y esto es un círculo vicioso, así que espacia los lavados y evita siliconas a diario. Si eres de las que hace deporte y te preguntas si es bueno lavar el pelo cada vez que sudas, la recomendación general es la misma. En su lugar, puedes usar champús secos, por ejemplo.

en verano hay que lavar el pelo a diario
PhotoAlto/Frederic Cirou//Getty Images

4. Evita en la medida de lo posible los productos de fijación

Inevitablemente, ensucian aún más la fibra capilar.

5. Usa champús reguladores de sebo

Además, estos champús especiales para cabello graso aportan volumen y fuerza. Mejor con activos naturales que fortalezcan la raíz y mejoren la salud del cabello como el té rooibos o el castaño de indias. Éste último es un perfecto ingrediente en los problemas de seborrea.

6. Lava con agua tibia para cuidar bien el pelo graso

Abre la cutícula y permite que se elimine la grasa y los restos de residuos de producto. El agua caliente abre la cutícula en exceso y estropea el pelo y el agua fría, no limpia en profundidad.

essential oils on marble background
Isabel Pavia//Getty Images

7. Usa aceites esenciales para combatir el pelo graso

Equilibra el cuero cabelludo ya que el mentol natural tiene un gran efecto calmante y está especialmente indicado en las pieles más sensibles. Su efecto refrescante permite reducir las irritaciones y el enrojecimiento, característico del pelo graso. Y hablando de cuero cabelludo, también se recomienda la exfoliación capilar si quieres revitalizarlo y tener un cabello realmente bonito.

8. No te lo toques constantemente

Este sencillo gesto, ¡es lo peor para el pelo graso!

9. Cuida tus hábitos alimenticios para una melena libre de grasa

Especialmente si abusas de las grasas saturadas como quesos, margarinas, aceites vegetales como el de girasol, embutidos o salsas como las mayonesas. Nada mejor que una buena dieta mediterránea.

Headshot of Blanca Del Río

Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía.  Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor).  Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.