ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Las mejores máscaras de pestañas con tratamiento para dar volumen y evitar que se caigan las pestañas
Estas máscaras de pestañas abren la mirada y curvan las pestañas como ninguna otra, pero además las refuerzan porque tienen tratamiento.

- Esta es la máscara de pestañas que mejor sienta a los ojos marrones
- La máscara de pestañas con mayor efecto 'lifting' del verano 2024 para unas pestañas largas y con volumen todo el día
- Este 2024 las máscaras de pestañas que marcan el ritmo de las tendencias son azules
Siempre estamos muy preocupadas por la caída del pelo, pero hay otros tipos de vello en el cuerpo humano que también sufre considerablemente y que también se cae. Uno de ellos son las pestañas. Como parte del cabello que son, las pestañas también siguen un ciclo natural por el cual se caen y se renuevan.
O sea que sí, es normal que se caigan las pestañas. Además, al tener folículos pilosos más cortos, se caen más que el resto de pelos. ¿Tranquila? Seguro que no, porque aunque tengas todo esto en cuenta, hay ciertos momentos en las que las pestañas se ven menos densas, más finas, rectas y con menos volumen que de costumbre. Eso sin contar el susto que te llevas al desmaquillarte y ver en el algodón con restos de rímel dos o tres pestañas caídas en la batalla. En el mejor de los casos.
Por qué se caen las pestañas
Antes de que salten todas las alarmas ante la caída de las pestañas, lo primero es analizar por qué se caen las pestañas.
El efluvio telógeno puede ser una de las principales razones. Hay ciertas temporadas, como son la primavera y el otoño, en la que el cabello está mucho más débil y se cae más. Lo mismo ocurre con las pestañas. Otra de las etapas en las que las pestañas se caen más es el verano, al volver de las vacaciones. Esto puede deberse a los factores externos como el sol o la sal, que afectan mucho al pelo o también el exceso de máscaras de pestañas waterproof. Es más resistente y difícil de desmaquillar.
Por su parte, el desmaquillante y la acción de frotar el ojo para deshacerte de los restos de máscara y lápiz de ojos es otra de las razones fundamentales. Los rizadores y las extensiones de pestañas también pueden hacer que se rompan más fácilmente.
Si tienes algún déficit de vitaminas o de nutrientes, se verá reflejado en las pestañas. Se verán menos gruesas y no crecerán tanto como deberían.
El paso del tiempo, al igual que pasa con el cabello, también debilita las pestañas y las hace más finas. Además de que sea más complicado repoblarlas.
Cómo hacer que las pestañas se caigan menos y se vean más fuertes
La solución básica para frenar la caída y que las pestañas no se vean despobladas es tratarlas y darles los nutrientes y vitaminas que necesitan para mantenerse fuertes y saludables. Muchos de ellos se incluyen en la alimentación, de hecho, es fundamental llevar una dieta equilibrada para unas pestañas fuertes. Pero también se pueden encontrar en tu máscara de pestañas.
Ya no sólo puedes arreglar tus pestañas con un sérum fortalecedor (que también deberías usarlo como tratamiento continuo). Las máscaras de pestañas no sólo sirven para dar color o volumen, también incluyen en su formulación vitaminas y antioxidantes y aceites esenciales y nutritivos que las tratan más allá de cambiar su aspecto en el momento del maquillaje.
Aquí te dejamos once opciones que, además, aportan volumen y curvatura para que te veas siempre unas pestañas de infarto, con y sin maquillaje.
María Muñiz es experta en belleza. No hay tendencia en manicuras y pedicuras, truco de maquillaje o corte de pelo de moda que se le resista. Lo que más le gusta en el mundo es un pintalabios rojo que se pueda sumar a su colección de más de 100, además de probar lo nuevo en tratamientos para el pelo fino, aceites para labios, cremas de todo tipo, sérums y contornos de ojos posibles. Eso sin contar cada perfume que ve la luz. Si pueden ser perfumes florales y frescos, mejor.
Por eso, no puede vivir sin redes sociales, en las que bucea hasta que da con lo último que se lleva en cada espejo y neceser del mundo (hasta lo que pasa más desapercibido). Internet es su medio natural, se siente como pez en el agua después de una trayectoria de casi diez años en medios digitales, que comenzó cuando se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Desde entonces, María Muñiz ha pasado por cabeceras de moda y belleza como Harper’s Bazaar o Cosmopolitan como redactora de belleza. Ahora ha vuelto a ELLE, uno de los primeros medios donde pudo especializarse en la comunicación digital, para tomar las riendas de la sección de belleza, contarte todo lo que necesitas saber sobre novedades y tendencias y crearte alguna que otra necesidad.


Cómo evitar que se caigan las pestañas tras el verano

Tinte de labios y mejillas: tu aliado del verano

El labial de 8 € para unos labios carnosos al estilo francés

Los polvos sueltos que van a sustituir a los bronceadores