ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Las 7 mejores depiladoras de luz pulsada de 2025: modelos y opiniones
Te damos las claves para entender cómo funciona la fotodepilación, cuáles son sus beneficios y algunos consejos para elegir la mejor depiladora. Apúntate a la fotodepilación para eliminar el vello corporal y facial con una de las depiladoras de luz pulsada más recomendadas en 2025.

- 8 depiladoras para cara buenas y recomendadas en 2025
- Las mejores maquinillas de mujer para depilar el cuerpo
- Las 10 mejores depiladoras para ingles y zonas delicadas
El 55% de las mujeres consideran que la seguridad en una misma es esencial para sentirse guapa, seguido del bienestar relacionado con el sueño, la familia o las relaciones personales", señala la marca Philips en uno de los últimos estudios. "En cuanto a los aspectos físicos para sentirse guapas, el cuidado de la piel y el cabello cobran mucha importancia, así como la eliminación del vello (34%)", señalan. A estas alturas, todas sabemos bien que depilarse no debería ser una obligación. Ya no está mal visto si decidimos lucir las piernas o las axilas al natural, pero si optamos por la depilación, es importante utilizar productos de calidad y saber cómo funcionan. Si estás harta de las cuchillas y quieres optar por algún método más duradero, echa un vistazo a estas depiladoras láser de luz pulsada. Te contamos todo lo que tienes que saber sobre estas herramientas para que sepas cómo sacarles el máximo partido.
Para empezar, es importante resaltar en qué consiste la fotodepilación o la depilación con depiladoras de luz pulsada y cuáles son sus ventajas."La fotodepilación a base de luz pulsada consiste en una emisión de una luz que tiene diferentes longitudes de onda que son multidireccionales, por lo que se trata de una luz dispersa. Así, la diferencia respecto a la depilación láser (diodo, alejandrita) es que ésta es unidireccional, es decir, va dirigida a un foco o a una diana concreta. De esta forma, la luz pulsada es efectiva también como el láser, pero es menos precisa y, por tanto, suelen necesitarse una o dos sesiones de mantenimiento al año", señala la Dra. Carmen Martín, médico con número de colegiado 284002366, especialista en Medicina Estética con clínica propia.
Qué depiladora de luz pulsada comprar en 2025
Qué tener en cuenta para elegir una depiladora de luz pulsada
"Desde mi punto de vista, a la hora de realizar una fotodepilación, la asistencia médica personalizada es fundamental, ya que la piel y el vello de cada paciente es diferente, y necesita una solución específica a su medida y adaptada a las características de su problema. Tras un estudio previo realizado por el equipo médico, es cuando puede decantarse el tipo de fotodepilación y la fluencia más adecuada en cada caso para conseguir la máxima efectividad por sesión", señala la experta. Además, antes de empezar, "es necesario un historial clínico para determinar si el paciente es apto o no para su depilación, teniendo en cuenta si existen afecciones previas en la piel, alteraciones hormonales, consumo de medicación actual, etc.", destaca la experta.
¿Por qué se ha hecho tan popular? "Tiene la ventaja de poder ser empleada en pieles blancas o pálidas y una característica importante es que no se puede aplicar en pieles morenas o bronceadas, o en épocas de sol. También es importante señalar que la luz pulsada no es eficaz en todos los tipos de pelo, ya que no es capaz de eliminar canas, pelos muy rubios o pelirrojos", añade la experta.
Qué tienes que saber antes de apostar por la fotodepilación
"Desde mi punto de vista, a la hora de realizar una fotodepilación, la asistencia médica personalizada es fundamental, ya que la piel y el vello de cada paciente es diferente, y necesita una solución específica a su medida y adaptada a las características de su problema. Tras un estudio previo realizado por el equipo médico, es cuando puede decantarse el tipo de fotodepilación y la fluencia más adecuada en cada caso para conseguir la máxima efectividad por sesión", señala la experta. Además, antes de empezar, "es necesario un historial clínico para determinar si el paciente es apto o no para su depilación, teniendo en cuenta si existen afecciones previas en la piel, alteraciones hormonales, consumo de medicación actual, etc.", destaca la experta.
No obstante, hoy en día fuera de los salones de belleza o centros médico estéticos, hay muchas alternativas de depiladoras de luz pulsada buenas y seguras que están recomendadas para acabar con el vello corporal desde casa. Un método que se ha hecho muy popular por la gran ventaja de poder ser empleado sobre pieles blancas o pálidas. No es eficaz para eliminar canas. pelos muy rubios pero funciona bien para acabar con el resto de vello. Además este tipo de depiladoras son bastante precisas por lo que es fácil alcanzar las zonas en las que necesitamos ser muy exactas como la zona de las ingles, axila o con el vello facial. Para saber cuál es la que necesitas puedes tener en cuenta su potencia, su tamaño, la capacidad de su batería y su compatibilidad con tu tipo de piel. Todo ello vendrá especificado a continuación.
Cómo usar una depiladora de luz pulsada
En todo caso recuerda que es imprescindible leer siempre las recomendaciones e instrucciones que incluya la depiladora de luz pulsada que compres. Cada una tiene un modo de empleo concreto pero a grandes rasgos podemos hacer un pequeño esquema de lo que todas ellas tienen en común a la hora de utilizarse. Son bastante intuitivas y como indicábamos anteriormente, son 100% seguras. Pueden tener varios modos o uno solo, en cualquier caso estas son las recomendaciones básicas que te funcionarán con cualquier depiladora de luz pulsada.
- Eliminar el vello: mediante el método de depilación de luz pulsada, elimina el vello del área a tratar y, en caso de que la hayas humedecido, seca bien la piel. Es importante que esté libre de cremas u otros aceites que impiden que la luz pulsada actúe.
- Selecciona el cabezal adecuado en cada área: dependiendo del tamaño de la zona de depilación, necesitarás un cabezal estándar o por el contrario uno de precisión.
- Sitúa la boquilla en contacto con la piel: muchos dispositivos únicamente funcionan cuando la boquilla se encuentra perfecta y correctamente en contacto con la piel. Evitar el contacto es el mayor error de principiante en el uso en este tipo de depiladoras.
- El botón y el modo: si tu depiladora tiene varios modos y es la primera vez que la usas, tienes la piel sensible o la propia zona es delicada, apuesta por los modos más suaves. En cuanto al botón, púlsalo y suéltalo en áreas pequeñas, o mantenlo pulsado y desliza. Esto lo especificará claramente en las instrucciones de cada uno de los dispositivos que te presentamos a continuación.
- Limpieza: tras su uso, limpia el cabezal una vez hayas terminado de utilizarlo. Es importante mantenerlo siempre en un lugar seco y seguro para que no se estropee. La mayoría de modelos incluyen una funda.
Las depiladoras de luz pulsada recomendadas en 2025
¿Quieres probar este método? Aquí te dejamos las depiladoras láser de luz pulsada más vendidas y mejor valoradas de Amazon por las que puedes apostar. Todas están seleccionada en base a la experiencia de uso, a las valoraciones que tienen en los principales canales de venta y en sus especificaciones y características. También valoramos su relación calidad-precio, los materiales con los que están fabricadas -en función a su resistencia-, los accesorios extra y cabezales específicos en función de las diferentes zonas del cuerpo con las que son compatibles. Dicho esto, pasamos a presentar una por una, con sus pros y contras, la depiladoras de luz pulsada más recomendadas por sus buenos resultados en este 2025. Toma nota y valora la que más se acerque a cubrir tus necesidades.

Especializada en belleza, trabajó en Cosmopolitan hasta 2022 hablando de manicuras, trucos para el pelo y los mejores tratamientos para tu cuerpo. Adicta a Instagram, pasa el tiempo entre cosméticos y es de las que piensa que la vida es demasiado corta para comer poca pizza (y poco queso).
Licenciada en Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela, especializada en marketing, comunicación y producción de moda, así como con estudios de social management y posicionamiento en buscadores. Cuenta con 10 años de experiencia en revistas digitales y en gabinetes de comunicación. Apasionada de las letras, la fotografía, la moda, los animales ¡y del sabor a mar de Galicia!

La crema nutritiva recomendada por mi farmacéutica

Chaleco con peso, el complemento perfecto para quemar grasa

Resveratrol: el antiedad que activa la longevidad

Ejercicios con plataforma Bosu que tonifican