ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Las 8 mejores cremas densas y grasas para una cara hidratada
No es la crema. Probablemente es la forma de usarla lo que te impide quedarte con esa crema densa y súper hidratante que te gustaría usar, sobre todo si ahora tienes la piel más seca y deshidratada que nunca. Pero te enseñamos cuáles son las mejores y la forma de aplicarla de los expertos para que las cosas cambien.

- Cómo elegir la mejor crema facial según tu tipo de piel
- Las 15 mejores cremas iluminadoras para una cara radiante
- 20 mascarillas faciales buenas e hidratantes que funcionan
Las cremas más densas y grasas, así como los aceites faciales, son los primeros en caer de la lista por no ser los más cómodos de usar: pringan la piel, la dejan más brillante y untuosa, son algo más difíciles de aplicar uniformemente… estamos de acuerdo. Puede que lo que necesites sea conocerlas mejor y saber usarlas bien. Y los expertos de La Mer nos dieron la clave en uno de sus talleres de skincare, en el que nos invitaron a usar una de sus cremas más densas y grasas en un masaje agradable que puede ser esa cura de hidratación que necesitas. De hecho, puede que todas esas cremas ligeras lo que hagan sea deshidratar más tu piel si cabe, por la evaporación y porque puede que su formulación no esté siendo la que realmente necesitas.
Avisamos: una vez empieces a aplicar las cremas más densas y grasas de esta forma, te vas a quedar con ellas. Además, la forma de aplicación es agradable, te permite unos minutos de mimos y cuidados que te ayudan a bajar el ritmo e incluso invitan al masaje facial, perfecto para potenciar cualquier tratamiento antiedad. ¿Quieres saber más sobre ellas? Te lo contamos TODO.
Cremas faciales densas y grasas: ¿valen para todo tipo de pieles?
"Las cremas faciales densas y grasas no están recomendadas para todos lo tipos de piel. Se recomiendan para las pieles secas ya que este tipo de pieles se caracterizan por una carencia de lípidos, es decir, grasas" revela la doctora Gema Pérez Sevilla, cirujana maxilofacial y experta en medicina estética facial -con número de colegiado 52777- de la clínica Dra. Pérez Sevilla. "No hay que confundir la piel seca, con tener temporalmente la piel deshidratada. Esto último ni siquiera es un tipo de piel, sino un estado de la propia piel que necesita agua para contrarrestar la deshidratación" aclara.
"Por tanto, las cremas faciales densas y grasas son necesarias para repoblar los lípidos de las pieles secas. No podemos utilizarlas en pieles grasas o mixtas porque aumentaremos esa producción excesiva de sebo que les caracteriza, además de poder empeorar problemas de acné por la obstrucción de poros. Recuerda que los productos para las pieles grasas han de ser no comedogénicos y libre de aceites" recomienda la Dra. Pérez Sevilla.
Cremas faciales densas y grasas vs. Cremas ligeras: ¿cuál es mejor?
La experta en medicina estética facial nos aclara que no es cuestión de que una crema facial densa y grasa sea más o menos beneficiosa que una crema ligera, sino que es una cuestión de idoneidad: "cada una se adaptará mejor al tipo de piel y sus necesidades".
"Mientras que las cremas faciales ligeras son ideales para las pieles grasas, como las texturas gel o mousse de absorción rápidas, las cremas más ricas y grasas satisfarán a las pieles más secas porque es lo que necesita. Además, las cremas densas también se recomiendan en pieles más envejecidas y en invierno, mientras que las ligeras las recomendamos más en épocas de calor y verano" apunta la experta.
Cómo aplicar correctamente las cremas faciales densas y grasas
Cuando hablamos de cremas densas y grasas, habitualmente se trata de cremas de noche, aunque te invitamos a que también la uses de día como cura exprés. Reme Navarro, licenciada en Farmacia, Nutrición y Dietética, y co-fundadora Atida I Mifarma, nos advierte que dependiendo del tipo de crema "por ejemplo, de si tiene activos de noche o protección solar" podremos utilizarla por la mañana o por la noche.
Según la farmacéutica, generalmente sí podemos utilizar cremas faciales densas y grasas por la mañana, "aunque usaremos menos cantidad, para no sobrecargar la piel. Podemos usar antes un sérum para que se extienda más fácilmente, ya que las cremas densas, hay que trabajarlas".
Para usar tu crema más densa, aplica una cantidad similar a un grano de maíz o un guisante y sigue los siguientes pasos:
- Ponlo sobre la palma de la mano y frota ambas manos, para calentar el producto. De esta forma, conseguirás que la crema sea más manejable y fácil de extender que aplicándola directamente sobre la piel.
- Aplica después el producto colocando tus manos sobre el rostro y con las palmas calientes impregnadas de la crema, ejerce una ligera presión sobre la piel, como si aplicaras un suero.
- Puedes después incluir un masaje con un rodillo o un cuarzo -¿conoces el Gua Sha?- para potenciar la circulación sanguínea y conseguir que la piel esté más receptiva.
Aplicar las cremas más densas de esta forma te convencerá de que llegada cierta edad, son sin duda las mejores para mantener la piel hidratada, rellena y más joven y bonita. Y además, te darás cuenta de cómo el producto durará más (y tu bolsillo, también te dará las gracias).
Las mejores cremas densas y grasas para una cara hidratada
¿Empezamos hoy mismo con una buena rutina de hidratación? Dale la bienvenida a las fórmulas más intensas y prueba con las mejores cremas densas y grasas para una cara hidratada. Tu piel va a estar más agradecida que nunca.
Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía. Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor). Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.
Licenciada en Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela, especializada en marketing, comunicación y producción de moda, así como con estudios de social management y posicionamiento en buscadores. Cuenta con 10 años de experiencia en revistas digitales y en gabinetes de comunicación. Apasionada de las letras, la fotografía, la moda, los animales ¡y del sabor a mar de Galicia!


La crema de 15 € con la que no se necesita maquillaje

Esta crema antiarrugas de 9 € es la más vendida

La crema de 7 € para recuperar la piel tras el verano

Las brumas hidratantes antiedad triunfan en verano