Skinimalist: la tendencia de belleza para vagas que usa menos cosméticos
Menos pasos (y menos cosméticos), más simples y mas efectivos. Si tienes en cuenta estos criterios conseguirás la rutina ideal para tu piel porque la tendencia del Skinimalist, es práctica y funcional.

Seguramente las asiáticas, con sus interminables rutinas de belleza diarias, pondrán el grito en el cielo pero lo cierto es que no por realizar 7 u 11 pasos mañana y noche vas a tener una piel más sana, bonita y cuidada. Y tenemos pruebas. Son muchos los expertos que avalan esta teoría. Según la dermatóloga Isabel Adanondo, especialista en Dermatología Clínica y Estética, es muy probable que si saturas tu piel aparezcan rojeces, irritaciones y, en muchas ocasiones, episodios de acné.
Lo primero para tener una adecuada rutina facial es identificar qué tipo de piel tienes: mixta, grasa o seca. Una vez tienes esto claro sabrás qué tipo de texturas son las que mejor te encajan (fluidas, tipo gel o más densas y untuosas). ¿El siguiente paso? Ver si es posible que la tengas sensible, con tendencia a tener acné, reactiva... Y con estos datos sabrás qué ingredientes hay que eliminar por completo y cuáles son los que te irán bien, por ejemplo la niacinamida es un activo fantástico para pieles acneicas y el si tienes la piel sensible o reactiva el retinol solo deberías utilizarlo pautado por un experto y siguiendo estrictamente las instrucciones de aplicación para evitar reacciones.
Por lo tanto, no hablamos de usar productos que tengan una triple función y estén cargados de potentes activos para así cubrir en un solo paso con varias necesidades, esto igualmente provocaría una saturación. Nos referimos a usar única y exclusivamente lo que tu piel pide en cada caso (por supuesto pueden ir variando a lo largo del año, según el clima o por cambios hormonales) evitando así la sobre estimulación de la misma y, por supuesto, hacerlo siempre de una forma constante. La constancia es el secreto del éxito tanto en el skincare como en otras muchas facetas de nuestra vida.
Un tip
Recuerda que la rutina facial no acaba en el arco mandibular y que todos los productos deben aplicarse tanto en el rostro, como en el cuello y el escote y siempre con movimientos ascendentes para evitar la flacidez.
¿Y no hay extras? Por supuesto que los hay y son tan necesarios como los demás pasos pero siempre en su justa medida. Elige un exfoliante suave y aplícalo una o dos veces en semana, hazte fan de las mascarillas y ve alternando según como encuentres tu piel con calmantes, purificantes, hidratantes o iluminadoras.
Lo más importante es que escuches a tu piel, ella con pequeños cambios te va indicando lo que necesita en cada momento. Y si tienes alguna duda... Consulta siempre a tu dermatólogo.


Jet lag facial: qué es y cómo recuperar la piel

El remedio de 3 € para arrugas, ojeras y bolsas

El perfume de los 90 por el que todas me preguntan

Los básicos de skincare antiedad en tu neceser