ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Vitamina C: qué es, qué consigue, los mejores cosméticos...
Aplicada en la piel, la vitamina C es el verdadero secreto anti-edad de las pieles luminosas, elásticas y uniformes. Te contamos todo lo que puede hacer por ti y cuáles son los mejores cosméticos para tu piel con el activo estrella del mundo cosmético.

La vitamina C se ha convertido en el súper ingrediente de la cosmética, especialmente la cosmética antiedad, por su potente poder anti-flacidez y alisador. Todo el mundo ahora la busca como si fuera el oro de Moscú. La razón: su participación fundamental en el proceso de regeneración de colágeno. Tomándola por vía oral tiene limitadas posibilidades de llegar tan directa y fuertemente a la piel, así que los sérums, cremas y ampollas con vitamina C se han convertido en los best-sellers, especialmente de farmacias y parafarmacias.
¿Qué es la vitamina C?
“La vitamina C es un poderoso antioxidante que previene el daño en el ADN de las células, siempre expuestas a los radicales libre y a la radiación solar. También combate el envejecimiento cutáneo, ya que aumenta la síntesis de colágeno, una proteína muy abundante en la piel que disminuye con los años”, explica Raquel González, Training Manager de Perricone MD.
Además, “es un poderoso blanqueador no irritante que al mismo tiempo que reduce las líneas finas y las arrugas, minimiza el enrojecimiento y restaura la flexibilidad de la piel”, añade.
¿Qué consigue la vitamina C en la piel?
Y es que además de alisar la piel y ayudar a formar colágeno con el que combatir las arrugas, la vitamina C aporta una increíble luminosidad. En la redacción ya hemos sido testigos de esta acción tan potente con el súper ventas de Khiel’s y te lo contamos aquí, pero si tú también quieres formar parte de esta nueva legión de seguidoras que son conscientes de su poder, presta atención a la siguiente selección de cosméticos que la incluyen en su carta de ingredientes como el más TOP. Todos se caracterizan por tener dosis altas de vitamina C estabilizada, el adjetivo fundamental para que una vez aplicado por vía tópica, cumpla su función sin oxidarse rápidamente.
Por cierto, un apunte importante. En muchos de ellos verás que hablan de vitamina C “pura”. Es el llamado ácido ascórbico, su principal fuente. Sus concentraciones habituales bailan entre un 5 y un 30%. No te fíes de reclamos con más concentración, porque es bastante improbable que lo cumpla.
Además, muchas de ellas (la mayoría), se completan con otros ingredientes que combinados con la vitamina C, se convierten en súper armas antiedad: vitamina E, ácido hialurónico, ácido glicólico…
Los 3 cítricos clave
En el mundo hay muchos cítricos, pero ninguno como el limón, la naranja o la lima en cantidad de vitamina C.
El limón
La vitamina C presente en el limón en colaboración con las propiedades de este cítrico, es capaz de aclarar la piel y auydar a matizar las manchas del rostro y el cuerpo.
La naranja
La vitamina C que contiene la naranja en combinación con sus propiedades, puede ayudar a restituir el tono y los desniveles de marcas generadas por acné, sol y quemaduras. Facilita, además, la renovación celular y es un gran productor de colágeno.
La lima
Por su parte, la vitamina C de la lima junto a sus poderosas propiedades, ayuda a combatir también las manchas provocadas por la edad, además de ayudar a eliminar las células muertas de nuestra piel, como si fuera un exfoliante suave natural.
Acompaña siempre tu tratamiento de vitamina C con un fotoprotector alto para evitar que la acción de la radiación solar la oxide.
Y ahora sí, elige el que mejor va contigo.
Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía. Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor). Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.


El remedio de mi abuela para las uñas débiles

El anticelulítico más efectivo disponible por 10 €
La crema nutritiva recomendada por mi farmacéutica

Chaleco con peso, el complemento perfecto para quemar grasa